La Columna de JLC: El Éxito del Pobre Perro Millonario

el éxito del pobre perro millonario (2) por ti.

El caso de ‘Slumdog Millionaire’ es realmente interesante. La película que ha arrasado en la última edición de los Oscars tenía un presupuesto de apenas 15 millones de dólares (su máxima rival, ‘El curioso caso de Benjamin Button’, costó la friolera de 160) y estuvo a punto de estrenarse directamente en DVD, antes de que todo el mundo cayera rendido a los pies de Danny Boyle (ese tipo que hizo ‘Trainspotting’ y luego casi vivió de las rentas).

El éxito de su película ha sido impresionante, provocando que en la India, el país que aparece reflejado en la historia, se haya pasado de negro a blanco en poco tiempo. Un grupo rabioso estalló contra ‘Slumdog Millionaire’ y la catalogó de «pornografía de la pobreza«, además de demandar a sus responsables por el título, que ha sido considerado insultante. ¿Tengo que dar mi opinión sobre esto o se sobreentiende?

Me acuerdo de todo lo que provocó ‘300’, de Zack Snyder, en un país como Irán, donde se realizaron comunicados públicos en contra de la película, al considerar que era propaganda norteamericana anti-musulmana. Cualquier día aparecerá unos alienígenas y llevarán a Spielberg a juicio por haber vulnerado sus derechos de imagen.

Sigo con el tema «Slumdog» con lo que considero dos obviedades: la primera, que el título está justificado, tiene sentido, no se ha puesto ahí para provocar polémica, sino para subrayar las diferencias que vemos en la película; la segunda, que es innegable que la película está realizada con profesionalidad, talento y esfuerzo.

India Slumdog  por ti.

Ojo, no estoy diciendo que nadie tenga derecho a criticarla y decir que le parece una mala película, puedes decir lo que quieras, claro, faltaría más, pero veo demasiada falsedad y ganas de polemizar en estas opiniones, dando argumentos (si es que los dan, a veces ni eso) de poco peso, absolutamente frágiles.

Estoy de acuerdo con los que mantienen que ocho Oscars son un premio excesivo para esta producción, y también con los que defienden que no estamos ante la mejor película de 2008 (y de los primeros meses de 2009 en nuestro caso); también veo comentarios sinceros y con criterio que señalan lo que se consideran defectos en la película, que quede claro. Pero creo que en general se está atacando la película sin demasiado rigor, más por llamar la atención que otra cosa.

El tiempo pone las cosas en su sitio, quita y da razón, y nos dará la clave; hay quien ya aventura con que en unos años no nos acordaremos de la historia de Jamal y Latika; lo dudo, lo dudo mucho. El público no olvida tan fácilmente, no cuando aplaude, no cuando se emociona, no cuando una película consigue aportarles tanta alegría. Me parece innegable que los Oscars no premian lo mejor, pero también que ‘Slumdog Millionaire’ tiene muchos aciertos, y que si hubiera llegado de otra forma, en DVD y sin esos premios (porque los da Hollywood), muchos que la atacan la estarían defendiendo.

No son pocos los que escriben dependiendo de la voz de las masas; porque la mayoría no puede tener razón. Bueno, aquí va la noticia: a menudo la tienen.

Pd: Me extraña que no se haya «traducido» el título de la película de Boyle en España, siendo una costumbre tan habitual; ya estaba preparado para cosas como ‘Ciudad de dios 2: Ahora en la India’ o ‘Un millonario con pelotas’.

 

Fdo: JL Caviaro   juanluis-caviaro por ti.

  1. #1 por dr. manhattan el 28 febrero, 2009 - 20:44

    Tienes razón, es suficiente con que una película tenga éxito
    para que parte de la crítica se ponga a atacarla sin concesión y con argumentos triviales. No creo que Slumdog sea una maravilla, pero con salir del cine tan contento en la mitad de pelis que veo, ya pasaría yo por taquilla unas cuantas veces más.

    P.D.: Juan Luis, me alegro de volver a leerte, desde que abandoné tu otra publicación no tenía noticias tuyas.

  2. #2 por Minos el 2 marzo, 2009 - 09:33

    si es una maravilla. Pero para ganar 8 oscares no, al igual que cualquiera de las nominadas, ninguna merecia ganarse 8 calvetes dorados. Solo se premió de una manera exagerada el mucho esfuerzo que le puso Boyle a esta obra, que es excelente, aunque en los aspectos tecnicos me sigo quedando con Benjamin Button(que vamos obviamente tiene mejores aspectos tecnicos por el presupuesto tan obseno que tuvo a disposicion).

  3. #3 por MrLombreeze el 2 marzo, 2009 - 12:00

    La película sigue siendo igual de floja con o sin Oscars de Hollywood. Argumento facilón y sensibilero.
    La banda sonora es de estrenos tv.
    Pero bueno, más majica de lo que solemos ver sí que es.

  4. #4 por Snake el 2 marzo, 2009 - 17:40

    A mí esto me ha recordado a la gala de los Goya del año pasado. Donde partía como favorita «El Orfanato» y acabó arrasando «La Soledad». La cual no conocía ni Dios.

    No es el caso de «Slumdog Millonaire» (más conocida que la anterior mencionada), pero sí que no partía como favorita clara. A veces parece que los de la Academia lo hacen pa´joder 😛

  5. #5 por Pajero_yaPajeado el 17 marzo, 2009 - 21:18

    Los Oscars tienen cosas buenas y malas.
    Muchas buenas.
    Muchas malas.
    Dejé de creer en ellos hace tiempo. Este año me sentí PERSONALMENTE indignado al conocer que no estaba ni siquiera nominada al Oscar la mejor actuación femenina en muchos años (Kate Winslet en «Revolutionary Road»).
    Sobre Slumdog Millionaire, sin poder extenderme, tan solo diré que su final ha marcado a muchas personas.
    Para bien.
    O para mal.
    Un final, precisamente, «de Oscar»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: