“Escondidos en Brujas” (2008) del debutante Martin McDonagh es una de esas películas cuyo destino era pasar a engrosar mi particular lista de “pelis que no me apetece nada ver”, sin embargo (y no me preguntéis por qué) he acabado viéndola.
Las sinopsis que he ido leyendo de soslayo (y sin mucho interés) no me hacían albergar ninguna esperanza y creía que se trataba de otra de esas cintas que explota el tema de los asesinos a sueldo.
Y sí, “Escondidos en Brujas” está protagonizada por dos matones que se cargan a la gente por dinero lo que ocurre es que son dos personajes de lo más pintoresco y, qué queréis que os diga, me hicieron pasar un buen rato que siempre es de agradecer.
Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson) han terminado en Londres su último “trabajito” sin demasiada fortuna. Su jefe, Harry, (Ralph Fiennes) les ordena que viajen a Brujas para “esconderse” durante una temporada a la espera de instrucciones. Mientras Ken disfruta de la maravillosa ciudad (“la ciudad medieval mejor conservada de toda Bélgica”) visitando imponentes monumentos históricos, Ray se aburre soberanamente y sólo piensa en salir por ahí a divertirse. Tal vez ahí radique la originalidad de la propuesta, puesto que estamos ante un retrato humano de los dos asesinos: el meollo de la historia no es lo que hacen, sino cómo son.
Así podríamos resumir la primera parte de la película que se caracteriza por su tono desenfadado y divertido en el que destaca un histriónico pero espléndido Colin Farrell que da vida a un asesino novato que se enfurruña cada vez que Ken le plantea alguna visita turística. Ray es imprevisible, infantil y con arrebatos agresivos mientras que Ken (un más que brillante Brendan Gleeson), mucho más mayor que él, representa la cordura y el orden en ese tándem imposible: la explosiva vitalidad de la juventud frente al cansancio de la madurez.
En las frías calles de Brujas ambos traban cierta amistad y Ken no puede evitar sentir cierto instinto de protección hacia Ray que, con las hormonas a punto de fusión, conoce a la atractiva Chloë (Clémence Poésy): una especie de traficante cuyo novio Eirik (Jérémie Rénier, habitual en las películas de los hermanos Dardenne -“La promesa”, “El niño”, “El silencio de Lorna”-) es un skinhead de baja estofa y bastante mala leche.
La esperada llamada de Harry con nuevas instrucciones cambia totalmente el tono de la película que, aunque conserva esas pinceladas de humor, deviene en una tragedia de consecuencias impredecibles.
Y es así cuando nos enteramos de que el nuevo “trabajo” de Ken es liquidar a Ray porque, nada más y nada menos, se cargó a un niño por accidente en su primera incursión en el mundo criminal.
El paternalista Ken no sólo no asesina a Ray sino que, en una paradójica y excelente secuencia, impide que éste se suicide atosigado por los remordimientos causados por ese terrible error que le costó la vida a un niño inocente.
Evidentemente, al inquietante y frío Harry no le hará ni pizca de gracia que uno de sus secuaces le haya desobedecido y viaja a Brujas dispuesto a matar a sus dos díscolos empleados.
El final que resuelve el conflicto, como ya hemos comentado, no acaba de cuajar del todo desmereciendo el prometedor inicio de la cinta: coincidencias imposibles, persecuciones (pistola en mano) por las transitadas y turísticas calles de Brujas y donde los polis brillan por su ausencia, muertos que nunca se mueren y que sueltan parrafadas a los Shakespeare cuando tienen medio cerebro esparcido (perdón) por el suelo, surrealistas códigos de honor o un enano (actor de profesión e interpretado magníficamente por Jordan Prentice) con muy mala uva y que se pasea vestido de colegial al más puro estilo Angus Young y que hubiera hecho las delicias de Luis Buñuel.
Al impresionante escenario en el que se desarrolla la trama (Brujas debe ser una ciudad mágica) hay que añadir las interpretaciones ya señaladas anteriormente y un cierto regusto tarantiniano que se hace evidente en la conversación telefónica entre Ken y Harry (es de antología) y que bien podría haberse encuadrado en cualquiera de las películas del director de Teennesse.
Una pequeña y fresca sorpresa que combina la muerte, la venganza, el humor, los celos y los remordimientos y que demuestra que los finales felices no existen.
Para ver la ficha de la película, pincha aquí
#1 por carlos el 6 octubre, 2008 - 07:46
Brujas no es mágica; es un total y absoluto agobio de turistas. Supongo que en invierno y muy a primera hora o a última hora del día será posible encontrarla como en el filme. Que es un excelente reclamo turístico también. Aunque por lo demás coincido contigo en que es estupendo. De lo más fresco que se ha visto en los últimos meses.
#2 por redrumum el 6 octubre, 2008 - 22:19
Joder, que comentario más chachi desde Colombia… «Te tenemos fichado, chaval».
Sin duda un sorpresón el film, y que Farrell no desentone entre dos monsutros como Gleeson y Fiennes. Seria pero entretenida, vertiginosa y reflexiva, y a ratos incluso cercana a una fabula moderna.
Ahora toca ver el corto con el que ganó el Oscar: Six Shooter 😉
¡1 saludo!
#3 por antonio bortoni el 14 octubre, 2008 - 05:34
hijo de tu madre me encanto esta pelicula exelente historia perfecto final de pelicula una pelicula para todos los ociosos tira bola asesinos del mundo.
#4 por diana el 12 noviembre, 2008 - 21:27
pues para todas aquellas fanaticas y amantes de este guapisimo actor les dejo un link con una entrevista que le hicieron de su proxima pelicula EN BRUJAS que aunque la verdad no me llama la atencion la pelicula solo ire a verla por el ENTREVISTA CON COLIN FARREL, espero que les guste
#5 por Briony el 13 noviembre, 2008 - 01:25
Chupi piruli…
#6 por ZarkGhost el 1 diciembre, 2008 - 12:06
Yo he estado en Brujas en invierno y es encantador, muy pocas almas por la calle y sinceramente, no recuerdo haber visto ningún policía. Con el resto estoy de acuerdo.
#7 por Daniela Campos el 8 noviembre, 2013 - 17:51
A mí me ha gustado esta cinta, principalmente por la presencia de Colin Farrell y por las fantásticas locaciones, la vi mediante HBO GO Streaming hace unos días al buscar películas por internet y quede muy agusto con el servicio y con la película.