Entradas etiquetadas como brendan gleeson
El rincón de los proscritos: ‘El Reino de los Cielos'(Director’s cut) de Ridley Scott
Publicado por Harry Powell en Especiales, Reseñas el 23 noviembre, 2013
«…Yo no creo en la fe. En nombre de ella, he visto a miles de fanáticos de todas las confesiones cometer atrocidades. La santidad está en los buenos actos, en el valor de proteger a aquellos que no pueden defenderse. Es lo que decidáis hacer cada día lo que os hará un buen hombre, o no…»
-Hospitaler(David Thewlis)
Estamos en el Siglo XII, en la oscura y triste época de las Cruzadas. Godofredo de Ibelin (Liam Neeson), caballero templario amigo íntimo del Rey de Jerusalem, y un ferviente y comprometido defensor de la paz en Tierra Santa, emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo Balian (Orlando Bloom), un joven herrero que ha perdido la fe traumatizado por el fallecimiento de su mujer y su hijo. Godofredo viaja a Francia con el fin de convencer a su hijo para lo acompañe en sus cruzadas en Tierra Santa. Pero Godofredo muere en una contienda por defender a su hijo. El triste Balian heredará las tierras y el título de su padre, Caballero en Jerusalem, ciudad en la que cristianos, musulmanes y judíos han conseguido convivir pacíficamente durante la tregua entre la Segunda y la Tercera Cruzada. Con una fidelidad inquebrantable, Balian sirve a su rey y, además, se enamora de la princesa Sibylla (Eva Green), la enigmática hermana del monarca.
Vaya por delante que creo que este grandioso filme de Ridley Scott no debería estar en este Rincón de los proscritos. ¿Por qué? Pues porque este brillantísimo filme no es un placer culpable, es un placer a secas. A pesar de que la crítica lo despedazó en su momento, es un peliculón en todas y cada una de sus facetas. Aunque entiendo que la película que se estrenó en las salas de cine no acabara de gustar; ya que era una versión salvajemente mutilada(se recortaron casi 50 minutos de metraje) que nos dejaba tan sólo saborearla a medias, repleta de cabos sueltos, subtramas perdidas por el camino, y que nos ofrecía por doquier diálogos que-comprendo- al pobre espectador le pudieran parecer absurdos e inconexos.
Y es que amputar 50 minutazos de una obra para que ésta sea más comercial y digerible es poco menos que un acto de vandalismo, vamos, lo que sería una atrocidad en toda regla. Y antes de empezar a analizar ‘El Reino de los cielos’ quiero y debo proclamar-para quién no lo sepa- que la versión Director’s Cut de este épico filme de Ridley Scott es una película completamente diferente a esa incoherente y deslavazada producción que nos brindaron en los cines. Dicho sea de paso que el bueno de Scott está desde hace unos años en el punto de mira de la crítica, algo que sinceramente no entiendo ya que es uno de los realizadores que más alegrías ha dado a los amantes del séptimo arte en los últimos treinta años. Qué no es moco de pavo. Y me parece una injusticia brutal que este grandísimo director-al que debemos tanto- tenga que recibir hostias a diestro y siniestro. ¿No tenemos memoria? Señores, este tío al que menospreciáis día sí día también, es la misma persona que nos regaló maravillas como ‘Los Duelistas’, ‘Alien, el octavo pasajero’, ‘Blade Runner’, ‘Black Rain’ o ‘Gladiator’, por nombrar unas pocas, porque si os soy sincero a mí me gustan todas las películas del señor Scott, incluso ‘Robin Hood’, que me parece entretenidísima.
Recomendaciones cinéfagas: ‘El Irlandés’ y ‘Burke and Hare’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 20 julio, 2012
Esta semana las recomendaciones cinéfagas son dos comedias, aunque de estilos muy diferentes. La primera cinta de la que hablaremos es es ‘El irlandés’,una tragicomedia negra protagonizada con muchísimo talento por Brendan Gleeson y Don Cheadle , un film muy divertido repleto de singulares personajes que nos brindarán un sinfín de mordaces e irónicos diálogos. Y la segunda película que recomendaremos es ‘Burke and Hare’, una escatológica y sórdida comedia con tintes de terror dirigida por John Landis y protagonizada por Simon Pegg, Andy Serkis y Tom Wilkinson.
“Escondidos en Brujas” – Una pequeña y fresca sorpresa
“Escondidos en Brujas” (2008) del debutante Martin McDonagh es una de esas películas cuyo destino era pasar a engrosar mi particular lista de “pelis que no me apetece nada ver”, sin embargo (y no me preguntéis por qué) he acabado viéndola.
Las sinopsis que he ido leyendo de soslayo (y sin mucho interés) no me hacían albergar ninguna esperanza y creía que se trataba de otra de esas cintas que explota el tema de los asesinos a sueldo.
Y sí, “Escondidos en Brujas” está protagonizada por dos matones que se cargan a la gente por dinero lo que ocurre es que son dos personajes de lo más pintoresco y, qué queréis que os diga, me hicieron pasar un buen rato que siempre es de agradecer.
Análisis de Trilogías y Sagas: 28 (DÍAS + SEMANAS) DESPUÉS
Publicado por Karelia en Análisis de Trilogías y sagas el 9 febrero, 2008

Después de superhéroes, momias y piratas, les toco el turno a los zombies. Porque hacedme caso, aquí los verdaderos protagonistas son esos «muertos vivientes».
No es una saga (o una trilogía, que aún no se sabe que pasará en un futuro) a la antigua usanza, porque ya desde el título vemos las diferencias existentes para diferenciar ambas pelis (gracias a Pandora por hacerme el póster inicial).
Comentarios recientes