‘Deadpool’ – Un superhéroe R que necesita la máscara

deadpool-gallery-03
El tremendo éxito de Deadpool no sólo le ha conseguido a Ryan Reynolds multitud de amigos, sino que ha dado a Fox la idea de lanzar más películas con clasificación R, la más violenta y que permite todo tipo de palabrotas. Eso sin duda compensa los once años que Reynolds ha pasado intentando llevar al cine al personaje, y ayuda al estudio a lanzar su universo compartido con personajes de Marvel a espaldas de la propia Marvel. Y ahora que por fin llega a los cines, es hora de ponerse a verla.

deadpool-movie-colussus-negasonic-warhead

Wade Wilson es uno de los personajes más estrafalarios de Marvel. Un héroe pansexual, bocazas y sin ascos hacia la violencia más gratuita, y sorprende que haya recaudado 260 millones de dólares en su primer fin de semana, sobre todo cuando su base de fans no es tan grande como Spiderman o Batman. Quizá se deba a la brillante promoción, desvergonzada y con mucha mala leche, y teníamos la esperanza de que esto se trasladara al resultado final.
Ahora bien, Deadpool ha conseguido incluso un 100% en Rotten Tomatoes, y esto se debe sobre todo al hype generado en los meses previos al estreno. Tras las primeras sesiones, los fans van disparados a criticar las películas en internet, lo que hace que tengamos o cifras muy altas o muy bajas que no representan del todo la calidad de la película. Por eso hay que esperar un poco hasta que más gente la haya visto y tengamos una idea más representativa (ahora cuenta con un 84% de críticas positivas).

Fiel a lo que prometía, Deadpool tiene todo lo que vimos en el tráiler: escenas de acción sangrientas, chistes y un humor negrísimo, pero por desgracia, no tiene nada más de lo que ya hemos visto. Su escaso presupuesto no es lo que la lastra, sino que la historia es un poco floja y la diversión estaba toda en los avances publicitarios. De hecho, lo mejor de la película aparece en cuando Reynolds se pone la máscara y empieza a hablar, pero en cuanto se la quita, es como si entrásemos en una película distinta. Reynolds puede “haber nacido para ser Deadpool”, como dicen por ahí, pero desde luego no ha nacido para ser Wade. A pesar de la hora cuarenta que dura la película, todo el proceso que le lleva a convertirse en el héroe enmascarado es lo más flojo, y hace que me pregunte si no hubiese sido mucho mejor hacer como esa pequeña joya que es Dredd, y no haberse quitado la máscara en toda la película. Así, el resultado es desigual, con partes muy buenas y otras que deberían haber sido mejores, porque a veces parece que la película se esfuerza en ser graciosa, haciendo que el humor sea un poco forzado. Al margen de Reynolds, los demás personajes están simplemente de paso, haciendo incluso chistes sobre el poco presupuesto que permite contratar a extras en la mansión de Charles Xavier.
Prometedora y algo errática, Deadpool es una buena idea que debería haber sido más redonda, y que debe demasiado a un único personaje que funciona cuando se pone la máscara, pero que se desvanece cuando intentan darle profundidad. Quizá es porque eso no es para el mercenario, o simplemente porque los chistes y las gracias son tan buenas, que cualquier cosa parece robarnos minutos, pero no es tan perfecta como se la está promocionando. Y a la vez, voy a romper el tópico de internet de elevar una cinta a algo maravilloso o despreciarlas al máximo, porque hay muchos tonos de grises entre medias y en algún punto de esa escala, Deadpool encaja mucho mejor.

new-deadpool-promo-images-offer-hints-movie-s-unconventional-tone-492440

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario