‘Tulsa King’ – Stallone se une a la mafia

Una de las grandes decepciones de Sylvester Stallone fue que nunca le dejasen participar en una película relacionada con la mafia. Ni siquiera fue contratado como extra en la boda de la hija de Vito Corleone en El Padrino, donde había trescientos italoamericanos. Así que lo que le gustó del planteamiento de Tulsa King fue la posibilidad de formar parte de una Familia criminal como las de hace tiempo. Lo hace en una serie de Paramount idea de Taylor Sheridan (Yellowstone) que está rodando ya su segunda temporada, y que es una pequeña y tranquila joya en un panorama que se está caracterizando, en mi opinión, por la aparición de decenas de series aburridas y sin nada que contar.

Tras veinte años en prisión siguiendo el principio de la ley del Silencio, Dwight Manfredi sale de la cárcel esperando volver a ocupar su puesto en la Cosa Nostra. Sin embargo los tiempos han cambiado y ya no se le está esperando para ocupar su lugar en la mesa, sino que ha quedado relegado (como venganza o resentimiento) a un lugar fronterizo en el que puede hacer poco o ningún daño al aspirante a jefe de la familia. Relegado en Tulsa, allí tiene que empezar a hacer negocios y construir una nueva reputación, en un lugar en el que no hay nada ni ocurre nada, ni tampoco existen posibilidades de negocios.

Stallone se lo ha pasado bien haciendo este papel, y aquí nos demuestra lo que hace de vez en cuando: que aunque se haya especializado en el cine de acción, sabe actuar. Aporta carisma y sobre todo presencia a un personaje que se gana las simpatías del espectador, sobre todo cuando empieza a rodearse de secundarios a cada cual más absurdo, pero todos con su punto de humanidad. Hay también buenas persecuciones, escenas de acción, una interesante selección musical (Hasta cuenta con Phil Collins), y algunos temas más personales que ayudan a pasar un buen rato. No quiere ser excesivamente dramática, ni tampoco te está vendiendo un producto más ambicioso. Es correcta, funciona y entretetiene. Podría compararla con el nivel de Jack Reacher, que a mí me aburrió demasiado, en cuanto a target de público, pero es mucho más disfrutable.

Para ser la primera serie de Stallone, no le ha salido nada mal, y tengo ganas de continuar viendo su historia.

, , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario