Entradas etiquetadas como El Padrino

‘Apocalypse Now’ – Viaje al corazón de las tinieblas

424

Algo tenemos que concederle a George Lucas: que no sólo dejase a su amigo Francis Ford Coppola la dirección de esta película sino que le aconsejase trasladar la acción de la novela de Joseph Conrad a la guerra de Vietnam.
Apocalypse Now es posiblemente la cinta bélica más impresionante y compleja que se ha estrenado, larguísima como una mala carretera y llena baches que la convierten en una experiencia única. Este puede ser el trabajo más importante del director de El Padrino, y uno con el que se ganaría el cielo debido a todas las complicaciones de sobra conocidas que no voy a repetir aquí. Porque remontar río arriba hacia el campamento del coronel Kurtz fue para todos un auténtico viaje a los infiernos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Póster y tráiler de ‘The Judge’ – Con Robert Downey Jr. y Robert Duvall

The_Judge_2

 

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Infiltrados (The Departed) – Aparentar ser policía

The-Departed-2006-Wallpapers-15

Martin Scorsese ganó por fin el Óscar en el año 2007 cuando sus amigos Spielberg, Lucas y Coppola se lo otorgaron en una ceremonia sin sorpresas. Y no hace falta ser muy listo para darnos cuenta de que en realidad, ese premio en realidad era un regalo por toda su carrera, una especie de reconocimiento tardío ya que la estatuilla dorada siempre se le había escapado de las manos, y no porque el neoyorkino no estuviera a la altura. Esa es la razón por la que uno de los directores más enérgicos y brillantes de ganó el máximo galardón con un remake de una cinta asiática titulada Infernal Affairs, que no he visto aún y que, por desgracia, no me permite saber cuánto de ella reside en Infiltrados.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Drácula, de Bram Stoker’ – El auténtico vampiro


large_bram_stoker_dracula_blu-ray3

Francis Ford Coppola es un director peculiar, capaz de hacer historia con películas como El Padrino o Apocalypse Now, y de lo peor, como muestran algunas de sus últimas producciones. Además, es un artesano que en varias ocasiones se ha visto obligado a aceptar trabajos por motivos económicos, debido a las veces que cayó en bancarrota y tuvo que recuperarse. Pero cuando tenía libertad, como con El Padrino 2, el director sabe cómo hacer productos únicos y peculiares, como es este Drácula.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Especial ‘El Padrino Parte 3’ – La tragedia de Michael Corleone

26638_krestnyj-otec-3_or_the-godfather-part-iii_1600x1200_(www.GdeFon.ru)

«¿De qué me sirve confesarme, si no me arrepiento?»

                                                                                                    Michael Corleone.

Ir a la segunda parte.

Tres años han pasado desde que publiqué aquí la segunda parte de este especial, y a decir verdad, continuarlo es una de esas cosas que parecen innecesarias. Pero tres años no son nada comparados con los dieciocho que separan la aparición de la tercera entrega de la saga de los Corleone, y ninguna película ha recibido en más ocasiones el apelativo de “innecesaria” que la que culmina la trilogía.

A finales de los ochenta, Francis Ford Coppola se encontraba en plena crisis económica y necesitaba un gran éxito para evitar que sus bienes fueran embargados. Es así como decidió regresar a la franquicia y sacar la que sería la última de ellas si con ello lograba su propósito. Así que, ya que estaba, aprovechó este proyecto de encargo para hacer un análisis de su propia vida hasta entonces, y explorar sus emociones y sentimientos para poder así cerrar viejas heridas y, sobre todo, llevarlas hasta el final. Porque esa es la esencia de El Padrino, Parte 3, y también, la necesidad de acabar este especial incluso cuando nadie se acuerda ya de que en algún momento lo dejé a medias. La necesidad de llegar a una conclusión.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

La foto del día: El posible casting de Francis Ford Coppola para ‘El Padrino’

FrancisCorleone

De ‘El Padrino’ ya se ha hablado mucho, y se seguirá haciendo durante el resto de la eternidad. Incluso yo empecé un especial al que sólo le queda analizar la última película para acabarlo, pero hoy iremos al comienzo de todo, a las listas personales de Francis Ford Coppola para la primera entrega de la trilogía mafiosa. Concretamente, a una lista garabateada de nombres de actores que el director sopesó como posibles miembros del reparto para los papeles de Vito Corleone, Tom Hagen, Michael o Sonny Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Las 250 mejores películas de todos los tiempos según IMDB

Imdb

Definir algo como las mejores películas de todos los tiempos, o qué tipo de salsa barbacoa es la mejor, se basa en gustos personales. Sí, habrá algunas cintas que sean buenas lo queramos nosotros o no, pero la mayoría de las veces que traemos una lista, no tardan en decir «falta tal, falta cuál», «Qué mala lista» o cosas similares.

Imdb, la página que visitamos para saber en qué más películas ha salido un actor determinado, entre otras cosas, tiene un ranking en el que los usuarios han votado las doscientas cincuenta mejores, y que podéis ver (si sois rápidos), en el vídeo que pongo más abajo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Promociones de Cine – 13 al 19 de septiembre

Con la llegada del curso escolar, algunos periódicos se han puesto manos a la obra e inauguran nuevas colecciones que animan las paupérrimas Promociones de Cine veraniegas. Pero vayamos por orden.

Mañana jueves 13, El Mundo nos ofrece Espartaco, una nueva entrega de Grandes directores y actores. La Razón, por su parte, opta por Forajidos para el viernes 14.

La reina de África (sábado 15) y El laberinto del fauno (domingo 16) son los títulos escogidos por El Periódico de Catalunya para iniciar la colección Fines de Semana de Cine que, al precio de 2,95 euros, saldrá a la venta los sábados y domingos. 

El domingo 16, junto con la citada colección de El PeriódicoEl País estrena Trilogía de El Padrino con la primera película de la famosísima saga por 2,95 euros. Ágora con Abc completa la oferta del fin de semana.

Lunes 17, martes 18 y miércoles 19, El Mundo nos propone Casino, El crepúsculo de los dioses La ley de la calle.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Interesantes posters-mashup de estilo minimalista: ‘Capitán América-Salvar al soldado Ryan’, ‘Magneto-El Padrino’,’Wolverine-Kill Bill’…….

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Bandas sonoras trasladadas al mundo de los 8-bits

Hace un tiempo (no voy a decir en una galaxia muy lejana ni nada parecido) Harry Powell nos enseñó algunos carteles basados en aquellos videojuegos que eran de 8-bits. Si no los habéis visto ya podéis ir pinchando en el enlace, porque merecen la pena la verdad.

Así que hoy sacamos de la chistera otro recopilatorio que lleva ya un tiempo danzando por la red, me refiero al de bandas sonoras, muy conocidas por los cinéfilos, con ese aire de 8-bits. Es decir, los jugaban a videojuegos en los años 80 sabrán inmediatamente a qué me refiero. Soniditos muy simplones pero que en ocasiones te sumergían de inmediato en ése mundo pixelado. Seguro que una vez que las oigáis os hará gracia a más de uno. A mí, por poner un ejemplo, me ha encantado la conversión de la serie Juego de Tronos.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Escenas de grandes películas recreadas por Lego

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

8 comentarios

Tráiler de ‘Twixt’ – Lo nuevo de Francis Ford Coppola

Elle-Fanning-Val-Kilmer-Twixt-image-2

Muchos somos ahora los que nos preguntamos qué ha ocurrido con el que siempre será uno de los más grandes directores de cine de toda la historia. A pesar de que nadie le quitará jamás méritos a sagas como «El Padrino» u obras de la talla de ‘Drácula’ o ‘Apocalipsis Now’, Francis Ford Coppola parece haber ido involucionando: de maestro indiscutible, a aficionado amateur. Sus últimas películas son reseñables al ser él quien figura en los créditos, pero no hay nada que diga que nos encontramos ante la misma persona. Y el tráiler de ‘Twixt’, su nueva película de terror protagonizada por Steven Seagal Val Kilmer, no hace precisamente recuperar las esperanzas.

De hecho, no sé si podemos llamarlo tráiler, ya que parece más un cortometraje montado un poco al tun-tun que otra cosa.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Nuevos póster de ‘Twixt’ – La película de terror de Francis Ford Coppola

twixt-poster-2-e1311789660794

Entre tanto cowboy, superhéroe y demás adaptación de cómics, videojuegos o ¡juegos de mesa!, nos olvidamos muchas veces de directores que sobradamente han demostrado ser unos genios y unos maestros en el séptimo arte. Francis Ford Coppola puede ser uno de los mejores artesanos de cine que quedan, pero no siempre parece haber contado con el favor del público a la hora de presentar sus trabajos. También es cierto que sus actuales películas parecen quedar lejos del impacto mediático y social que supusieron ‘El Padrino’ o ‘Apocalipsis Now’, y ‘Twixt’ parece un experimento más que un film al uso. Coppola propone involucrar al público, mostrar finales diferentes en cada proyección y explorar, lo más lógico en un hombre como él, que no se conforma con hacer lo mismo una y otra vez. En un mundo colapsado por las viñetas y las gilipolleces de gran presupuesto, su trabajo es tan de agradecer como arriesgado, y no siempre acaba bien. Pero de momento nos quedamos con los cuatro pósters de su nueva película, que podemos ir votando en su página de Facebook. A mí el que más me gusta es el que he puesto encima de este texto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

Los Simpsons y el cine

simpsons

Hace años, antes de que se dedicasen a copiar descaradamente una serie de películas buscando así una forma de alargar una serie que ya debería irse dando por finalizada, Los Simpsons supieron jugar con las referencias cinematográficas buscando un punto de humor y complicidad con el espectador. Aún recuerdo aquel capítulo en el que Homer perseguía a Ned Flanders, que huía en coche, y trepaba por la parte de atrás armado con dos palos de golf como el T- 1000 en ‘Terminator 2’. Detalles así me llamaron mucho la atención cuando era niño, y supongo que no está mal recordar algunos de ellos, tales como el célebre «Resplandior». Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

12 comentarios

Especial ‘El Padrino Parte 2’ – la tragedia de Michael Corleone.

logo-el-padrino-2

“Nunca podrás perder a tu familia, no importa lo que pase.” Mamá Corleone.

“Los tiempos cambian” Michael.

Como ya hemos comentado otras veces, el principal problema con las secuelas consiste en que la mayoría de ellas no ofrecen nada distinto a la película original y se limitan a mostrarnos lo mismo pero haciendo gala de un mayor presupuesto. Sagas como “Piratas del Caribe” son una muestra de ello, en la que no ocurre nada y los personajes se convierten en parodias de sí mismos, tal y como le ocurrió al capitán Jack Sparrow. Sin embargo, cuando alguien logra encontrar la manera de avanzar en la historia, de profundizar en los personajes y dejar que estos crezcan por su cuenta, encontramos grandes películas, como sería el caso de Terminator 2, Aliens,  El Imperio Contraataca o Toy Story 2.  Casualmente todas éstas se centran en los personajes y dejan a un lado la aventura planificada para mostrarnos sus comportamientos, dudas, temores y ambiciones.

El Padrino parte 2 llegó a las pantallas en 1974, sólo dos años después de la primera entrega, un tiempo récord para lo que es hoy día y se convirtió, casi de inmediato, en una de las mejores secuelas de todos los tiempos. Una película emotiva, dura, oscura y apasionante centrada en el auténtico protagonista de la saga: Michael Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Robert De Niro y Al Pacino podrían volver a trabajar juntos… junto a Joe Pesci y bajo las órdenes de ¡Martin Scorsese!

righteouskill

No hace ni tres días que veíamos el grito más exagerado de la historia del cine en la película «Asesinato Justo«, cuando ahora vuelven a ser noticia estos dos grandes pesos de la interpretación. Esta mañana (ejem ejem… bueno, AYER)  a través de Jesús León me he enterado de un rumor que hay por la red. Generalmente los rumores tienen la misma fiabilidad que aquella noticia sobre la adaptación de El guardián entre el centeno por George Lucas (¿te acuerdas, Zach?) 😀 Pero en este caso haré una excepción, porque no todos los días que juntan estos actores junto con el nombre del director Martin Scorsese. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Uno de los nuestros’- Los «chicos listos» de Martin Scorsese

uno-de-los-nuestros

Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón quise ser un gángster”. Henry Hill.

Los gángsters son los perfectos antihéroes, no porque sean como unos perdedores natos o personas sin opciones a triunfar en la vida, sino porque representan el lado opuesto a los defensores de la ley y protectores de inocentes. Tipos que hacen lo que quieren cuando les da la gana, que dejan tras de sí una imagen de éxito terrenal y poder. Dinero, coches, mujeres… son el tipo de cosas que hacen que los jóvenes se interesen por el mundo de la mafia. “Uno de los nuestroses una de las contribuciones maestras de Martin Scorsese al mundo de los italoamericanos, una película considerada como indispensable en cualquier conversación sobre la Cosa Nostra y un título capaz de rivalizar con “El Padrino” de Francis Ford Coppola. Su argumento nos habla de un chico, Henry Hill, y su obsesión por el mundo de los gángsters. En ella veremos su ascenso y caída acompañado de los personajes interpretados por Robert De Niro y Joe Pesci en una maraña de disparos, sangre, sexo, droga y mucha, mucha comida.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

«Asesinato Justo» – Muchas ganas de gritar le quedan después de recibir un disparo en la cabeza…

cartelpeli_100

Sé que desde hace días mis post se centran en un párrafo de presentación y un video, pero es que me cuesta mucho sacar tiempo para el especial de «El Padrino», y la segunda parte de la trilogía mafiosa es una película muy, muy complicada. Así que antes de ver un análisis sobre la familia Corleone, centrémonos en «la otra» película en la que salen Al Pacino y Robert De Niro, la no muy buena «Asesinato Justo«. Aunque yo aún no la he visto, (y 88 minutos la dejé a medias el otro día), sí he podido encontrar un clip en Youtube acerca de ella, en la que podemos encontrar uno de los gritos más exagerados de la historia del cine. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Especial ‘El Padrino’ – la tragedia de Michael Corleone

The Godfather (1)

“Detrás de cada fortuna, hay un crimen.” Balzac.

Desde su publicación hace ya cuarenta años, “El Padrino” la novela escrita por el italoamericano Mario Puzo, se ha convertido en un pilar básico de la historia del cine introduciendo en el imaginario colectivo un mundo de mafiosos con gatos, trajes de seda, cabezas de caballo entre sábanas ensangrentadas, buenos modales, voces roncas y algodones en los carrillos.

Su poder es tal que están consideradas como las mejores películas de todos los tiempos, lo que hace que mucha gente las alabe sin saber exactamente por qué ha de hacerlo, simplemente porque parece muy “cool” defenderlas a capa y espada mientras critican sistemáticamente otro tipo de producciones. Como dijo cierto escritor: “la pereza intelectual llega a sus cotas más altas entre los más cultos”. Y son muchos los que hoy día, cuando escuchan que Toy Story puede llegar a rivalizar (como saga) a la de la familia Corleone, echan pestes sobre todo esto. El señor Vicente Molina Foix es un claro ejemplo de esto.

Sin embargo, El Padrino es grande. Tanto como la mención de su nombre nos hace imaginar, quizá incluso más, pero cuesta saber dónde acaba el pedestal que le han construido los críticos especializados y que el público ayuda a mantener por aquello de seguir a la manada y dónde empieza a valorarse la historia de un hombre y su familia.

Vamos a adentrarnos en las entrañas de la obra de Francis Ford Coppola para descubrir algunos de los detalles que la convirtieron en lo que es hoy.

Y recuerda que no es nada personal, tan sólo son negocios.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Las 100 mejores películas por géneros, según el Américan Film Institute

     

Famosas son las listas que AFI confecciona todos los años, con las películas que consideran son las mejores producciones norteamericanas desde el comienzo del cine por aquellos lares.

Este 2008, la lista de las mejores, que ha publicado hace unos días, se divide por géneros.

Son 10 apartados, y 10 las seleccionadas para cada uno.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

5 comentarios