Entradas etiquetadas como mafia

Pósters y tráiler de ‘Black Mass’ – Johnny Depp vuelve a la Mafia

28853fdf04e11a84746d32abb79b8d2ab9de0361

Ambientada en 1970, Black Mass cuenta cómo el FBI buscó una alianza con un asesino de la mafia irlandesa para intentar eliminar a un enemigo común: la Cosa Nostra italiana. Depp interpreta a James Bulger, y para ello vuelve a estar irreconocible en el tráiler que podéis ver más abajo, y yo sólo espero que Depp no se haya olvidado de que actuar significa mucho más aparte de ponerte una peluca y lentillas en los ojos. También cuenta con la presencia de Benedict Cumberbatch o Kevin Bacon, y se estrenará el 18 de Septiembre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Infiltrados (The Departed) – Aparentar ser policía

The-Departed-2006-Wallpapers-15

Martin Scorsese ganó por fin el Óscar en el año 2007 cuando sus amigos Spielberg, Lucas y Coppola se lo otorgaron en una ceremonia sin sorpresas. Y no hace falta ser muy listo para darnos cuenta de que en realidad, ese premio en realidad era un regalo por toda su carrera, una especie de reconocimiento tardío ya que la estatuilla dorada siempre se le había escapado de las manos, y no porque el neoyorkino no estuviera a la altura. Esa es la razón por la que uno de los directores más enérgicos y brillantes de ganó el máximo galardón con un remake de una cinta asiática titulada Infernal Affairs, que no he visto aún y que, por desgracia, no me permite saber cuánto de ella reside en Infiltrados.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Tráiler de ‘Mob City’ – La nueva serie de Frank Darabont

8968bcd3-395d-444f-9f4e-c229d6587280_TNT_MobCity_TeaseH-2013

Darabont dirige algunos de los episodios de ‘Mob City’, una serie ambientada en 1947 en la ciudad de Los Ángeles, narrando una historia que entremezcla a policías corruptos y mafiosos de la talla del mítico y malogrado Bugsy Siegel.

 

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Primera foto de Salma Hayek en ‘Everly’

Salma-Hayek-Jimenez

Dirigida por Joe Lynch, ‘Everly’ cuenta la historia de una mujer que tiene que luchar contra un grupo de asesinos enviados por su ex, un peligroso jefe mafioso. Hayek está algo desaparecida y sobre todo parece que ha estado trabajando en televisión, así que a ver si así logra remontar un poco su carrera.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Especial ‘El Padrino Parte 3’ – La tragedia de Michael Corleone

26638_krestnyj-otec-3_or_the-godfather-part-iii_1600x1200_(www.GdeFon.ru)

«¿De qué me sirve confesarme, si no me arrepiento?»

                                                                                                    Michael Corleone.

Ir a la segunda parte.

Tres años han pasado desde que publiqué aquí la segunda parte de este especial, y a decir verdad, continuarlo es una de esas cosas que parecen innecesarias. Pero tres años no son nada comparados con los dieciocho que separan la aparición de la tercera entrega de la saga de los Corleone, y ninguna película ha recibido en más ocasiones el apelativo de “innecesaria” que la que culmina la trilogía.

A finales de los ochenta, Francis Ford Coppola se encontraba en plena crisis económica y necesitaba un gran éxito para evitar que sus bienes fueran embargados. Es así como decidió regresar a la franquicia y sacar la que sería la última de ellas si con ello lograba su propósito. Así que, ya que estaba, aprovechó este proyecto de encargo para hacer un análisis de su propia vida hasta entonces, y explorar sus emociones y sentimientos para poder así cerrar viejas heridas y, sobre todo, llevarlas hasta el final. Porque esa es la esencia de El Padrino, Parte 3, y también, la necesidad de acabar este especial incluso cuando nadie se acuerda ya de que en algún momento lo dejé a medias. La necesidad de llegar a una conclusión.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

La foto del día: El posible casting de Francis Ford Coppola para ‘El Padrino’

FrancisCorleone

De ‘El Padrino’ ya se ha hablado mucho, y se seguirá haciendo durante el resto de la eternidad. Incluso yo empecé un especial al que sólo le queda analizar la última película para acabarlo, pero hoy iremos al comienzo de todo, a las listas personales de Francis Ford Coppola para la primera entrega de la trilogía mafiosa. Concretamente, a una lista garabateada de nombres de actores que el director sopesó como posibles miembros del reparto para los papeles de Vito Corleone, Tom Hagen, Michael o Sonny Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: El final de ‘Los Soprano’

Los_Soprano

Vaya, parece que me ha dado por los finales de las series, pero la verdad es que la frontera que separa el de ayer, al que catalogué como «curiosidad» y el de hoy, es muy amplia. Como ya he dicho alguna vez, las series de televisión han tenido un resurgimiento espectacular en los últimos años, hasta tal punto que algunas de ellas son más intensas, espectaculares y satisfactorias que el cine. La relación que el espectador puede llegar a tener con los personajes es muy estrecha ya que hay muchísimos capítulos por delante, y en ocasiones, la emisión de uno nuevo cada semana es un acto casi religioso (yo estoy deseando que llegue el Lunes para descargarme ver Juego de Tronos). En esas circunstancias, las series de la HBO siempre se han caracterizado por su profesionalidad y altos niveles de calidad. Los Soprano se convirtió en una serie de culto, muy poco seguida en España, por desgracia, que cuenta la vida de un hombre normal y corriente de cuarenta años, que tiene problemas para conjugar su vida laboral y familiar. Lo único que le diferencia de nosotros, como bien apuntó el actor protagonista, es que él es el Don más respetado de la mafia de New Jersey.

Durante seis temporadas, Tony Soprano se ganó un huequecito en el corazón de los espectadores, de modo que su episodio final era un muy esperado. Un buen cierre podría terminar de redondear una obra magistral, pero uno malo… bueno, que se lo pregunten a los de Expediente X. De modo que si no habéis llegado al final de la serie, os recomiendo que no sigáis leyendo, ya que, si el creador decidió desaparecer del mapa una semana antes del fin de semana, fue por algo. Porque el final de «Los Soprano» es una pieza única, de las más arriesgadas que he visto en mucho tiempo, y plagada de simbolismos. No quiero pensar qué hubiera pasado si los guionistas de «Perdidos» hubieran hecho algo parecido. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

5 comentarios

‘Declaradme Culpable’ – O el late show de Vin Diesel.

“¡Todos me quieren!… ¡Me quieren!”

– Jackie Dee (Vin Diesel).


Acabo de ver esta película. Lo cierto es que le tenia muchas ganas, entre otras cosas, por la reciente muerte del genial –aunque en ocasiones irregular- Sidney Lumet, así que me puse a repasar su filmografía en la IMDB (algo que por cierto recomiendo para que muchos recuerden lo todoterreno que fue este hombre) y me hice mi pequeña lista mental de películas que me quedan por ver. Y de entre todas las que me quedaban por ver me llamó especialmente la atención ésta, pues recordé que en su momento me quedó pendiente, le había echado el ojo, más por el significativo cambio de registro de Vin Diesel que por Lumet.

A tenor de todo esto debo confesar que Vin Diesel sufre desgraciadamente el rechazo que ya parece patológico en toda estrella de acción y de humor que se precie, y es que nadie lo tome en serio. Personalmente es un actor que siempre me ha gustado, desde que lo descubriera en la muy entretenida “Pitch Black” (David Twohy, 2000). Siempre me ha parecido un tipo a explotar y que con una película de corte más bien independiente como ésta, ha demostrado no tener demasiado miedo a la hora de elegir papeles.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

12 comentarios

Especial ‘El Padrino Parte 2’ – la tragedia de Michael Corleone.

logo-el-padrino-2

“Nunca podrás perder a tu familia, no importa lo que pase.” Mamá Corleone.

“Los tiempos cambian” Michael.

Como ya hemos comentado otras veces, el principal problema con las secuelas consiste en que la mayoría de ellas no ofrecen nada distinto a la película original y se limitan a mostrarnos lo mismo pero haciendo gala de un mayor presupuesto. Sagas como “Piratas del Caribe” son una muestra de ello, en la que no ocurre nada y los personajes se convierten en parodias de sí mismos, tal y como le ocurrió al capitán Jack Sparrow. Sin embargo, cuando alguien logra encontrar la manera de avanzar en la historia, de profundizar en los personajes y dejar que estos crezcan por su cuenta, encontramos grandes películas, como sería el caso de Terminator 2, Aliens,  El Imperio Contraataca o Toy Story 2.  Casualmente todas éstas se centran en los personajes y dejan a un lado la aventura planificada para mostrarnos sus comportamientos, dudas, temores y ambiciones.

El Padrino parte 2 llegó a las pantallas en 1974, sólo dos años después de la primera entrega, un tiempo récord para lo que es hoy día y se convirtió, casi de inmediato, en una de las mejores secuelas de todos los tiempos. Una película emotiva, dura, oscura y apasionante centrada en el auténtico protagonista de la saga: Michael Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

‘Uno de los nuestros’- Los «chicos listos» de Martin Scorsese

uno-de-los-nuestros

Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón quise ser un gángster”. Henry Hill.

Los gángsters son los perfectos antihéroes, no porque sean como unos perdedores natos o personas sin opciones a triunfar en la vida, sino porque representan el lado opuesto a los defensores de la ley y protectores de inocentes. Tipos que hacen lo que quieren cuando les da la gana, que dejan tras de sí una imagen de éxito terrenal y poder. Dinero, coches, mujeres… son el tipo de cosas que hacen que los jóvenes se interesen por el mundo de la mafia. “Uno de los nuestroses una de las contribuciones maestras de Martin Scorsese al mundo de los italoamericanos, una película considerada como indispensable en cualquier conversación sobre la Cosa Nostra y un título capaz de rivalizar con “El Padrino” de Francis Ford Coppola. Su argumento nos habla de un chico, Henry Hill, y su obsesión por el mundo de los gángsters. En ella veremos su ascenso y caída acompañado de los personajes interpretados por Robert De Niro y Joe Pesci en una maraña de disparos, sangre, sexo, droga y mucha, mucha comida.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

‘Casino’ – A Las Vegas no se viene a joder

casino_poster

“Cuando se quiere a una persona hay que confiar en ella, no hay otra forma. Tienes que darle la llave de todo lo que posees. Si no, ¿De qué sirve tu amor? Durante un tiempo yo creí vivir un amor de esa clase.”

Justo antes de salir por los aires, el personaje interpretado por Robert De Niro nos suelta esta gran verdad. La historia de Casino es la historia de Las Vegas, ese antro de perdición, fichas de quinientos, luces de colores y fulanas de lujo, un lugar donde la casa siempre gana. La ciudad del pecado ha sido el escenario de múltiples películas, quizá porque los casinos simbolizan la ilusión de dinero fácil entremezclado con la triste realidad: que sólo es la casa la que siempre gana, que se aprovecha de turistas, jugones y ludópatas en una espiral de ruinas que acaba destruyendo no sólo a las personas, sino a sus familias. En medio de todo eso, la mafia, como siempre, se encarga de que el dinero siga fluyendo a sus bolsillos sin llamar la atención.

Y ese mundo le encanta al espectador, un lugar con sus propias normas y donde nunca parecen faltas las riquezas, el glamour y el sexo, donde tipos duros e inteligentes desvalijan a los pobres incautos que creen tener un día con suerte. El mundo de Casino nos encanta porque va más allá de la legalidad y las reglas y se nos presenta como una visión muy terrenal del sueño americano. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

10 comentarios

Vincent Cassel anuncia que veremos “Promesas del Este 2″

2

Bueno, realmente anuncia que están hablando con David Cronenberg sobre ello y que tienen planeado rodarla, que la acabemos viendo o no es cosa de cada uno.  «Promesas del Este» fue una película dura, brutal y e hipnótica. La muerte de una chica durante el parto sacude a su comadrona, que usa un diario de la fallecida para encontrar a su familia, lo que la hará entrar en un terreno peligroso: el de la mafia rusa y donde conocerá al personaje encarnado por Viggo Mortensen, un tipo duro como el clavo de un ataúd y con el que no querrías cruzarte en un callejón oscuro. Gracias a trabajos como este, Mortensen ha demostrado que no es un actor que se hizo famoso por «El señor de los Anillos» y que después vagabundeó por varios productos hasta que el tiempo le puso en su sitio (como fue el caso de Orlando Bloom), sino que es un estupendo actor capaz de hacer cualquier cosa, como la escena que vemos más abajo, que muchas estrellas rechazarían hacer y que él, simplemente, borda. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios

Especial ‘El Padrino’ – la tragedia de Michael Corleone

The Godfather (1)

“Detrás de cada fortuna, hay un crimen.” Balzac.

Desde su publicación hace ya cuarenta años, “El Padrino” la novela escrita por el italoamericano Mario Puzo, se ha convertido en un pilar básico de la historia del cine introduciendo en el imaginario colectivo un mundo de mafiosos con gatos, trajes de seda, cabezas de caballo entre sábanas ensangrentadas, buenos modales, voces roncas y algodones en los carrillos.

Su poder es tal que están consideradas como las mejores películas de todos los tiempos, lo que hace que mucha gente las alabe sin saber exactamente por qué ha de hacerlo, simplemente porque parece muy “cool” defenderlas a capa y espada mientras critican sistemáticamente otro tipo de producciones. Como dijo cierto escritor: “la pereza intelectual llega a sus cotas más altas entre los más cultos”. Y son muchos los que hoy día, cuando escuchan que Toy Story puede llegar a rivalizar (como saga) a la de la familia Corleone, echan pestes sobre todo esto. El señor Vicente Molina Foix es un claro ejemplo de esto.

Sin embargo, El Padrino es grande. Tanto como la mención de su nombre nos hace imaginar, quizá incluso más, pero cuesta saber dónde acaba el pedestal que le han construido los críticos especializados y que el público ayuda a mantener por aquello de seguir a la manada y dónde empieza a valorarse la historia de un hombre y su familia.

Vamos a adentrarnos en las entrañas de la obra de Francis Ford Coppola para descubrir algunos de los detalles que la convirtieron en lo que es hoy.

Y recuerda que no es nada personal, tan sólo son negocios.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

‘Donnie Brasco’- La mafia a pie de calle

brasco1

La mafia siempre ha interesado al mundo del cine. Existen incontables películas que la ha retratado con mayor o menor acierto y que nos la muestran como, desde un atajo de pistoleros capaces de asesinarse por cualquier cosa, a una compleja organización con sus propias reglas y divisiones. Por nombrar alguna que da una visión favorable sobre ella, de inmediato nos viene a la cabeza “El Padrino”. Pero hay muchas más que sin duda han reflejado los años de ascenso, gloria, caída y posterior resurgimiento de la Cosa Nostra y Donnie Brasco es una de ellas, ambientada en una época en la que los grandes capos se estaban esfumando y los negocios habían abandonado el alcohol y el juego para centrarse en las drogas, sumándolo a una serie de guerras intestinas que revolucionaron todo el panorama mafioso. En ese contexto, Donnie Brasco nos aporta otra mirada alejada de los pomposos despachos de los Corleone y sus encorsetadas reuniones. Y lo hace basándonos en una historia real, en la vida de un agente del FBI infiltrado en una de las familias que controlan Manhattan, de mano de Johnny Depp (un hombre al que siempre se agradece ver en la gran pantalla) y Al Pacino. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios

Leonardo Di Caprio dará vida a J. Edgard Hoover bajo las órdenes de Clint Eastwood

gran-torino-trailer1

Quién nos iba a decir a nosotros en 1966, fecha en la que se rodaba ‘el bueno, el feo y el malo‘, que en el año 2010 Clint Eastwood sería uno de los mejores directores de cine del mundo y que cada proyecto suyo sería como una bendición para los que esperamos una película sencilla, sin demasiadas pretensiones, pero bien hecha. Así ha sido hasta ahora en la mayoría de películas de su carrera, y cuando acaba de cumplir ochenta años, sigue demostrando su buen hacer y su maestría. Sí, me gusta Clint Eastwood. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios