Entradas etiquetadas como yoda
Reinventando a la banda de la Cantina de ‘Mos Eisley’ XD
Publicado por Catastrophe en Curiosidades el 11 diciembre, 2015
Si creíamos que ya lo habíamos visto todo en cuanto a vídeos virales y ‘Star Wars’, estábamos muy equivocados. Tras usar el horno como instrumento musical, o ‘Darth Vader’ con la batería versionando ‘Daft Punk’, nos llega la banda de la Cantina de ‘Mos Eisley’ tocando con botellas. Espero que os alegre el finde 🙂
Conozcamos al avión R2-D2
Publicado por Catastrophe en Curiosidades, Imágenes el 24 noviembre, 2015
Si ‘Air New Zealand’ tuvo su oportunidad de ofrecer a sus viajeros experiencias relacionadas con la ‘Tierra Media‘, ahora es el turno de ‘Nippon Airways’ y con motivo del estreno de ‘El Despertar de la Fuerza’, han remodelado por completo uno de sus aviones hasta convertirlo en un R2-D2 gigante. Dentro podremos ver peluches y azafatas sujetando sables láser. Estas cosas no pasan nunca en España, y si ocurren, las destrozamos, como los cascos que aún podemos ver en Madrid de la exposición ‘Face The Force‘.
Especial ‘Star Wars’ – Episodio III: La Vengaza de los Sith
Publicado por Carlos Martín en Análisis de Trilogías y sagas, Especiales el 30 junio, 2014
Ver La Venganza de los Sith se parece mucho a Titanic. Todos sabemos el desenlace de la historia desde años antes de que empiece a rodarse, así que lo importante es más ver cómo se desenvuelve la trama y juega con lo que el espectador conoce. La última de las películas dirigidas por George Lucas era quizá la más esperada desde que, en 1977, se pusiese tras las cámaras para dar vida a su universo imaginario de caballeros e imperios galácticos. Lo era porque por fin íbamos a conocer cómo los Jedi desaparecieron del universo y Darth Vader sucumbía al lado oscuro de La Fuerza para terminar convertido en el inquietante y mutilado ser que conocemos. Y nunca, las expectativas estuvieron tan altas.
Especial ‘Star Wars’ – Episodio I: La Amenaza Fantasma
Publicado por Carlos Martín en Análisis de Trilogías y sagas, Especiales el 21 junio, 2014
Tras el estreno de El Retorno del Jedi, poco más se supo sobre los planes de continuar la saga cinematográfica. Hasta hace bien poco los estudios veían una trilogía como algo exitoso, y no sería hasta finales de los noventa cuando se planteasen qué habría de malo en añadir una película más. Esa es la razón por la que, si os fijáis, hemos tenido muchas secuelas tardías en la pasada década. Pero eso no quiere decir que Star Wars estuviese muerta. El Universo Expandido continuó nutriéndose de novelas, cómics, videojuegos, revistas y sobre todo, juguetes. La importancia de este merchandising llegó al nivel que una trilogía de novelas escritas por Timothy Zhan fue considerada durante mucho tiempo la “secuela oficial” de La Guerra de las Galaxias, los perdidos episodios VII, VIII y IX y donde los rebeldes se enfrentaban ya a los últimos coletazos del imperio bajo los mandos del Gran Almirante Thrawn.
A decir verdad, tenía pensado que este especial tuviese una longitud de nueve artículos, pero lo he ido posponiendo durante tantos años que ahora sé que no lo haré. No sólo porque me interesen otras cosas, sino porque creo que los libros de Zhan son poco menos que horribles, pero interesantes. Lo único que se puede sacar de ello es la libertad creativa que tuvo (y detalles que Lucas cogería más tarde, como el planeta Coruscant y poco más) y cómo se vendía lo mismo una y otra vez. Los libros están plagados de referencias a las películas, cómo Luke “recordó aquella vez que se puso el uniforme de un soldado imperial en la Estrella de la Muerte” o similares. Como entretenimiento ligero puede estar bien, no todo tiene que ser alta literatura, pero lo cierto es que muchos de los libros ambientados en el universo de los caballeros Jedi eran bastante malos y se limitaban a livianas aventuras en las que nuestros personajes brillaban con su carisma y salían indemnes de las mismas. Además, todos estos libros transcurrían en los años posteriores a las películas, con pequeños escarceos a la juventud de Han Solo, porque se decía que Lucas tenía una cláusula en la que se guardaba para sí el origen de su historia.
Con la excusa de realizar pequeños retoques en las cintas originales, George además sacó la espantosa Edición Especial que ya he comentado de sobra, repleta de bichos que intentaban ser graciosos y escenas vergonzosas, el primero de los grandes destrozos que el creador iba a cometer con su obra. Tras el previsible éxito de los reestrenos en cines, se sintió con el valor suficiente para terminar el guión, de su propia mano, que iba a narrar los acontecimientos anteriores a todo lo que ya conocíamos. Ahora nos cuadraban los números de las cintas originales (No tanto ese “nueva esperanza” que se sacó de la manga) y el público esperó algo que jamás llegó. En su lugar lo que tuvimos fue “La Amenaza Fantasma”.
Informe Semanal Cinéfago – III –
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 4 agosto, 2013
Ya iba siendo hora de sacar otro de estos post, pero es que no he tenido tiempo para encontrar suficientes links como para rellenarlo. En esta ocasión tenemos algún cortometraje y textos donde nos cuentan todas aquellas cosas de las precuelas de Star Wars que fueron espantosas, unos diseños de Transformers como el que adorna este post y un listado de actores que están siendo considerados en mayor o menor medida para interpretar al nuevo Batman.
Han Solo y Boba Fett tendrán sus propias películas
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 7 febrero, 2013
¿Cansados de Star Wars? Yo también.
Pero hay noticias que son demasiado grandes como para no hacerse eco de ellas, y casi todo lo relacionado con los Jedis son de ese tipo. Desde que Disney compró Lucasfilm y anunció la nueva trilogía, esto ha estado lleno de rumores, incluyendo, películas independientes centrados en algunos de los personajes más famosos de la saga. Por supuesto, los responsables han negado esto una y otra vez hasta que al final han confirmado que Han Solo y Bobba Fett tendrán sus propias películas independientes del resto de la trilogía que está por llegar.
Esto es decir que por lo menos, estamos a punto de ver cinco películas de Star Wars llegando a nuestros cines, seguramente en la idea de que aquella firma de George Lucas sobre el contrato fue la mejor inversión de todos los tiempos, y hay suficiente mercado ahí fuera como para petarlo. Un gran símil que se me ocurre son los videjuegos Final Fantasy, que hasta hace tiempo se trataban de grandes juegos, bloques sólidos que salían periódicamente, y que con la llegada de las nuevas generaciones de consolas, pasaron a fragmentarse y a salir literalmente decenas de pequeños títulos que más que expandir, pueden saturar al público.
Un vistazo a la creación de los animatronics
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 24 enero, 2013
Hace pocos días, el hijo pequeño de Simon Pegg, el protagonista de Shaun of the Dead, vio por primera vez El Imperio Contraataca. Era la primera vez que veía a un maestro Yoda que no había sido creado por CGI, y su reacción fue gritar: ¡Es real!
La creación de animatronics es una técnica bastante compleja que crea ilusiones tangibles y muy realistas, y podéis ver los huesos y los músculos de algunos de ellos, y ver cómo se consigue la expresividad. Siempre me resultó impactante que la marioneta del Yoda de las películas antiguas fuese muchísimo más fluida y creíble que la marioneta de La Amenaza Fantasma.
Un vistazo al Yoda digital de ‘Star Wars: La amenaza fantasma’
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 25 agosto, 2011
Pese a que sólo necesitamos saber que George Lucas es quien está detrás de esto, o como mucho, echar un vistazo al último artículo que escribí sobre Star Wars para saber de qué va todo, voy a escribir un innecesario texto introductorio donde me gustaría comentar una cosa. El cambio de escenas y personajes en la saga galáctica ha sido una constante, y en ocasiones, he llegado a ver cómo uno de estos «añadidos» se comía literalmente la pantalla, pero no en el buen sentido, sino que ocupaba todo lo que veíamos y la acción queda sepultada.
Pero al margen de eso, lo que me sorprendió cuando vi «La Amenaza fantasma» en cines en 1999 fue lo mal hecho que estaba nuestra rana sabia favorita en comparación con lo que hicieron en «El Imperio contraataca». Las marionetas son un arte en peligro de extinción, y añadir al nuevo Yoda digital no hace sino confirmarlo.
Mundo Star Wars–Sobran las palabras, a disfrutar–
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo, Clásicos de la ciencia-ficción, Curiosidades el 12 mayo, 2011
‘Eastern Eggs’ Las sorpresas ocultas de los DVDS.
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 30 noviembre, 2009
Siempre he pensado que cada vez que instalamos un programa en el ordenador los tipos de Microsoft pueden estar comprometiéndonos a cederles una parte de nuestro plan de pensiones, las acciones de nuestra empresa o un pedacito de nuestras almas. La verdad es que nadie lee los contratos que se establecen con nosotros, así que le damos a la tecla de «Aceptar» y no sopesamos la idea de que un día Bill Gates llame a nuestra puerta armado con una neverita portátil, pinzas para el hielo y un completo Kit de cirugía portátil.
Hay tanto material en Cds, Dvds, Blu-rays, y demás medios de soporte que rara vez le prestamos atención a la mitad de sus características y vamos a lo directo, a la película en sí, los extras «gordos» que ocupan el segundo disco o las opciones más básicas. Sin embargo desde hace tiempo los cineastas son tipos «cachondos» que introducen pequeños secretos en los menús, videos, imágenes y curiosidades que hacen las delicidas de todos los frikis fans que transpiran como Bella Swan después de compartir autobús con Edward Cullen al descubrir un contendido desbloqueable.
Aquí tenéis unos cuantos. Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes