Entradas etiquetadas como World Trade Center
‘El Desafío’ (The Walk) – Para siempre
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 8 enero, 2016
En 1974, Philippe Petit, un funambulista francés de 24 años, cruzó el espacio entre las torres gemelas del World Trade Center caminando sobre un cable de acero. Durante cuarenta y cinco minutos y valiéndose sólo de su equilibrio, se mantuvo a más de cuatrocientos metros de altura mientras el público y la policía no podían menos que esperar a que terminara o se precipitase al vacío. Tras el documental Man on Wire, Robert Zemeckis decidió adaptar la historia al cine en el que es su regreso a la acción real tras más de una década casi dedicada por completo al cine de animación.
Charlie Sheen, víctima de los Illuminati
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 19 diciembre, 2015
Para muchos, Charlie Sheen es un actor de éxito que vio arruinada su carrera (y su vida) por culpa de sus adicciones y desfases. En las últimas semanas hemos sabido mucho de sus intimidades, como que padece VIH aunque su médico se empeñe en decir que no y que durante cuatro años ha estado siendo extorsionado por supuestos amigos y prostitutas de lujo que amenazaban con sacar secretos a la luz. También sabemos que antiguas ex parejas le acusan de obligarlas a abortar, tener arranques de violencia y aseguran que van a denunciarle por ocultar su condición y poner en riesgo su salud, pero lo más interesante no es esto. Es descubrir que en Internet hay una especie de culto hacia la figura de Charlie Sheen no por ser la personificación del desmadre, sino porque es el último hombre cuerdo de la Tierra, el que se puso de parte de la Verdad y el que desveló la verdad acerca de los atentados del 11 de Septiembre.
Promociones de cine – 13, 14, 15 y 16 de mayo
Encaramos una nueva semana con algunas novedades que deberemos tener en cuenta para no perdernos ni una de las Promociones de Cine que nos proponen distintos periódicos. Para empezar anunciamos la finalización de Fin de Semana de Cine (colección que El País ofrecía los viernes) y la inclusión (a instancia de uno de nuestros lectores) de Lo Mejor de la Comedia Española y Paco Martínez Soria, dos colecciones gratuitas de La Razón que habíamos obviado dada la discutible calidad de gran parte de sus títulos.
El jueves 13, Gran Cine Clásico de El País opta por las comedias Operación Pacífico, dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Gary Grant y Tony Curtis, y El hotel de los líos con los desternillantes hermanos Marx.
Público nos ofrece, el viernes 14, tres atrayentes propuestas: Dolls de Takeshi Kitano, la multipremiada La escafandra y la mariposa y Aflicción por la que James Coburn obtuvo un Oscar al Mejor Actor Secundario en 1998. La Razón, por su parte, regala Los chicos del Preu cuyo reparto encabezan, entre otros, Alberto Closas y José Luis López Vázquez.
Para el sábado 15, varios son los títulos que pueden interesarnos. Abc nos propone una nueva entrega de su colección Los Reyes de la Comedia que, en formato 2 x 1, incluye Copacabana, primera película de Groucho Marx sin sus hermanos, y El espíritu burlón con Rex Harrison. La Vanguardia opta por El corcel negro mientras que El País lo hace por la aclamada Blade Runner + libro dentro de su colección Cine de Ciencia Ficción.
Para finalizar, el domingo 16, Abc ofrece El caso Wells con Richard Gere; El País la fallida Wold Trade Center de Oliver Stone y la muy recomendable y también multipremiada Buenas noches y buena suerte dirigida por George Clooney; y La Razón Don erre que erre protagonizada por el incombustible Paco Martínez Soria.
«Man on Wire» – El crimen artístico del siglo
En la pasada gala de los Oscar 2009, “Man on Wire” (2008) se alzaba con el premio al Mejor Documental. Cuando su director y (creo) productor recogían la estatuilla, un señor bajito, pelirrojo, de nariz respingona y pícaros ojos irrumpía en el escenario exultante de felicidad. Tras realizar un truco de magia al tiempo que agradecía a la Academia la concesión del Oscar, tomó el galardón y, colocándolo sobre su barbilla, lo mantuvo en equilibrio durante unos segundos mientras el público asistente al evento prorrumpía en aplausos. Ese hombre era Philippe Petit, el protagonista de “Man on Wire”: el relato de una de las proezas humanas más quijotescas, impresionantes, hermosas y escalofriantes que he visto.
Comentarios recientes