Entradas etiquetadas como Woody Allen

Miley Cyrus se une a lo nuevo de Woody Allen

dNN4tdDYE2_9737801

Woody Allen sigue tan incansable como siempre, y eso le ha llevado a preparar una miniserie de seis capítulos de emdia hora de duracción para Amazon, de la que se sabe solamente su actriz protagonista: Miley Cyrus, que saltó a la fama con Hannah Montana y que en los últimos años está haciendo méritos para ser definida como un cubo de basura en el set de una peli porno. Es el regreso de la actriz y cantante a la televisión, y desde luego, no podemos decir que este proyecto vaya a ser algo previsible.

Pd: Antes de que me critiquéis por la comparación de Miley, esperad a que publique el post que estoy preparando sobre su imagen pública y sus sesiones con el fotógrafo Terry Richardson.

, , ,

1 comentario

Woody Allen despide a Bruce Willis del rodaje de su nueva película

woody-allen-bruce-willis

Justo uno de los post que os traía para hoy eran las fotos del rodaje de la película anual de Woody Allen y donde aparecían Jesse Eisenberg, Kristen Stewart y Bruce Willis, y ahora me entero de que el protagonista de La Jungla de Cristal ha sido despedido. Las razones que han dado son la incompatibilidad de agenda del actor, que también está preparando una obra para Broadway basada en Misery, de Stephen King, y varios medios se han apresurado a recordar que Woody Allen ya ha prescindido de varios actores en medio del rodaje debido a su curiosa forma de trabajar. Pero lo que resulta extraño es que estos problemas de agenda no se hayan discutido antes de empezar a rodar, y parezca que hayan surgido de repente. En realidad, parece que ha habido problemas en el set porque Willis no se aprendía sus líneas y estaba retrasando a sus compañeros, y no sería la primera vez que esto ocurre. Desde hace unos años, nuestro héroe de acción favorito es más conocido por sus desplantes, insultos y malos tratos tanto con la prensa como con otros actores, que parece que hace tiempo que dejó de importarle su trabajo y sólo esperaba colar el cheque. Los problemas que causa son tan grandes que incluso Stallone utilizó su cuenta de Twitter para asegurar que ser «orgulloso y perezoso es una receta para arruinar una carrera».

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Tráiler de ‘Magic in the Moonlight’ – Lo nuevo de Woody Allen

, , ,

Deja un comentario

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 8

01

Tom Hiddleston

Parece que estos post sobre fotos raras y curiosas están apareciendo cada tres meses, lo que me parece un periodo de tiempo idóneo para encontrar las suficientes imágenes buenas y también, para no atosigaros con ellas. Como digo siempre, estos post nacieron con la idea de tener una imagen distinta de algunas personas famosas, como actores, escritores… incluso algún político que otro creo que se ha dejado caer por aquí, o si no lo hará muy pronto. Instantáneas tomadas por familiares o amigos, en rodajes, en sesiones fotográficas o encuentros con los fans y que pululan por internet hasta que acaban en post como el que os traigo hoy, y que contiene un poco de todo. Tras las increíble imagen de Tom Hiddleston en el rodaje de «The Avengers», pasando por Harrison Ford haciendo botellón (no es la primera vez que le vemos así) e instantáneas de algunos genios como Spielberg, Stan Winston, Neil Gaiman o esa foto de Arnold Schwarzenegger, muy dado a hacerse fotos chorras como esa. Para acabar, tengo una muy muy curiosa y que me ha gustado bastante.

Que las disfrutéis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Globos de Oro 2012 – Lista de premiados

Ya tenemos aquí los galardonados con los Globos de Oro 2012. Sí, sí, esos premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera y que siempre dicen que son la antesala de los Oscar (este año se entregarán el próximo 26 de febrero, apuntadlo en la agenda).

Conducida, nuevamente, por el cómico británico Ricky Gervais, la gala (que según dicen no fue tan ácida como el año pasado) nos ofreció un reparto bastante equitativo de premios, puesto que la supuesta gran triunfadora de la noche fue The artist con tan sólo tres Globos: Mejor Película Comedia/Musical, Mejor Actor en Comedia/Musical para Jean Dujardin y Mejor Banda Sonora para Ludovic Bource.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Mis 5 películas favoritas del 2011

Con la entrada del nuevo año toca hacer repaso de lo visto hasta ahora. Como casi siempre, las expectativas han jugado un papel crucial: ninguna de las películas que más ansiaba ver me ha parecido redonda, en cambio, muchas otras de las que no esperaba más que una película correcta, han superado muy gratamente mis expectativas. Aún así, no puede negarse que este ha sido un año con bastantes propuestas muy interesantes, que pese a que no hayan conseguido un puesto en mi personal podio, no me atrevería ni mucho menos a tacharlas de malas.

Aquí algunas de esas películas. Para empezar, Lars Von Trier parece dormirse un poco en los laureles con su bonita, correcta, y en determinados momentos inspirada, «Melancholia», pero parece más bien una aproximación extremadamente lígera a lo que este cineasta nos tiene acostumbrados, a mi parecer le faltó esa garra e intensidad tan propias de él. Por otro lado, Polanski con su «Un Dios Salvaje», no ha llegado a ser ni tan divertida, ni tan incisiva, ni tan brillante como se esperaba, una película del todo correcta que desperdicia atrozmente una situación y unos personajes que en ningun momento se «salen de la pantalla». J.J. Abrams con su «Super 8» consigue transportar al espectador a su infancia con una película de aventuras de la vieja usanza, pero en su afán por ser fiel a cierto estilo, pierde entidad y la película parece arrastrar en todo momento el peso del «tributo». Después también tenemos a Darren Aronofsky, aproximándose a ese estilo tan «cronenbergiano» con su estimable «Cisne Negro» a la que solo le puedo achacar un climax del todo insatisfactorio y algunas ideas metidas con calzador, una pena viniendo de unos personajes y una atmosfera tan bien logradas. Y por último, a los siempre sorprendentes Hermanos Coen con su «Valor de Ley», a la que tenia tantas ganas, y ha sido una película de momentos aislados, con unos personajes y unas interpretaciones soberbias, pero que en su totalidad es demasiado gris, le ha faltado esa pasión y esa magia tan propias de un género como el western.

Me dejo en el tintero otras tantas que todavia no he tenido la oportunidad de ver, como «No habrá paz para los malvados» , «Winter’s Bone» o «The Artist», pero que espero ver en breves. Aquí os dejo con mi lista, sin orden preferente:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios

Los Hermanos Marx – The End

Aunque en 1957 Chico tuvo que hacerse cargo de sus deudas con la hacienda pública, en 1958 consiguió divorciarse de Betty y casarse con la actriz Mary Dee que había sido su amante durante más de 15 años.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Medianoche en París’ – Magia y nostalgia.

 

«Seguramente haré otra excursion esta noche»

-Gil Pender (Owen Wilson).

Woody Allen siempre ha sido un personaje triste, terriblemente melancólico y nostálgico, que confiere en sus películas una válvula de escape a una vida, según él, misteriosa, accidental, circunstancial, sin sentido aparente. Pero hacía tiempo que no veíamos en Allen una visión tan romántica, surrealista y apasionada de la vida, con su habitual agilidad e incisión, dando rienda suelta a su mejor estilo, que nos remite a las películas que hiciera en su etapa más gloriosa, entre finales de los 70 y la década de los 80. Allen pertenece a esa clase de directores (en cierta forma como Tarantino) que necesitan rendir amables tributos y guiños en sus películas, como si estuvieran en deuda con todo aquello que les inspiró, así pues, como ya hiciera en sus primeros tiempos con Bergman, aquí sus guiños adquieren cierta universalidad, en una escalada de personajes que van desde Picasso hasta Man Ray, pasando por Scott Fitzgerald o Ernest Hemingway.

Y es que «Medianoche en París» es una fábula preciosa, no estamos hablando de cine en mayúsculas pero si de una obra redonda, que sabe abrir y cerrar sus historias con sentido y coherencia. A los que estamos familiarizados con la obra de Allen nos remitirá directamente a «La Rosa Púrpura del Cairo», al menos formalmente, por sus trazos fantásticos que conjugan una perfecta cohesión entre la realidad y la ficción. Sus personajes son típicamente Allen, no vamos a encontrar una mirada nueva del director, así que los que a estas alturas no hayan podido engancharse a su universo es mejor no probar con ésta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

21 comentarios

‘Declaradme Culpable’ – O el late show de Vin Diesel.

“¡Todos me quieren!… ¡Me quieren!”

– Jackie Dee (Vin Diesel).


Acabo de ver esta película. Lo cierto es que le tenia muchas ganas, entre otras cosas, por la reciente muerte del genial –aunque en ocasiones irregular- Sidney Lumet, así que me puse a repasar su filmografía en la IMDB (algo que por cierto recomiendo para que muchos recuerden lo todoterreno que fue este hombre) y me hice mi pequeña lista mental de películas que me quedan por ver. Y de entre todas las que me quedaban por ver me llamó especialmente la atención ésta, pues recordé que en su momento me quedó pendiente, le había echado el ojo, más por el significativo cambio de registro de Vin Diesel que por Lumet.

A tenor de todo esto debo confesar que Vin Diesel sufre desgraciadamente el rechazo que ya parece patológico en toda estrella de acción y de humor que se precie, y es que nadie lo tome en serio. Personalmente es un actor que siempre me ha gustado, desde que lo descubriera en la muy entretenida “Pitch Black” (David Twohy, 2000). Siempre me ha parecido un tipo a explotar y que con una película de corte más bien independiente como ésta, ha demostrado no tener demasiado miedo a la hora de elegir papeles.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

12 comentarios

¿Y sí Woody Allen contase con Scooby Doo en una película?

, , ,

1 comentario

Los tres mosqueteros de la Fotografía moderna – 3/3 – Darius Khondji

Con esta tercera parte concluyo mi especial sobre los tres mejores directores de fotografía del cine moderno: Roger Deakins, Robby Müller y Darius Khondji.

En el post sobre Roger Deakins os hablé de la naturalidad de sus colores y de la suavidad de sus texturas; cuando os hablé de Robby Müller hice hincapié en su dominio indiscutible del blanco y negro y de las luces y sombras; y ahora os hablaré de Darius Khondji y de su peculiar saturación tonal y exageración en los colores.

Pero a pesar de que estos tres directores son muy diferentes entre ellos, hay algo singular que les une: una época. La época de los 90′, la década en la que la fotografía cinematográfica sufrió una gran revolución, con estos tres hombres a la cabeza, y gente como John Seale o Janusz Kaminski.

De padres franceses, Darius Khondji nació en irán pero siempre vivió en Francia. Como casi todos los grandes directores de fotografía, estudió cine en EE.UU..; tras triunfar de forma absoluta y llamar la atención en todo el mundo con «Delicatessen», siguió trabajando con Jean-Pierre Jeunet y, además, realizó películas con directores de la altura de David Fincher, Bernardo Bertolucci, Alan Parker, Roman Polanski, Sydney Pollack, Danny Boyle, Woody Allen o Wong Kar-Wai.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

«Si la cosa funciona» – Y vaya si funciona

Si hace cinco años alguien me hubiera dicho que iba a pagar una entrada por ver una película de Woody Allen, seguramente me hubiera dado la risa floja. Y es que no me duelen prendas confesar que yo era una de esas personas a las que la filmografía del director neoyorkino le era tan ajena como la cotizaciones de Wall Street. Manías incomprensibles que una tiene…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios

Estrenos de la Semana – 2-10-2009 – Woody Allen, con “Si la cosa funciona” y Jaume Balagueró y Paco Plaza con “[REC] 2”, encabezan los estrenos de este viernes

Sala de cine (19) por ti.

A poco más de un año del estreno de “Vicky Cristina Barcelona”, Woody Allen, puntual a la cita con los espectadores adictos a su cine, vuelve a nuestras pantallas con “Si la cosa funciona”, cuyo guión, llevaba entre manos, según parece, desde los años 70.  No veremos a Allen dando vida a Boris Yellnikoff, su protagonista; será Larry David quien le pondrá rostro al maduro, amargado e hipocondríaco personaje que será el centro de la película, y su reto está, en al menos igualar con su interpretación, al menudo director neoyorquino.

“Rec-2”, era la inevitable secuela de “[REC]”, un éxito de nuestro cine en el género de terror, que se estrenó en 2007. La dirigieron Jaume Balagueró y Paco Plaza, que han vuelto a ponerse tras la cámara, para retomar la historia donde acababa la primera. Esto es, dos horas después. Según sus directores, en esta nueva entrega se dará respuesta a los puntos que habían quedado sin aclarar en la primera. Cuando la veamos, valoraremos si era necesaria esta nueva película, o podía haberse quedado en donde dejaron la primera, sin más.

Y como esta semana viene cargadita de títulos (9 en total), vamos a ver de qué van el resto de las pelis que se estrenan.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

“Si La Cosa Funciona” – Podemos ver tres 3 clips de la nueva película de Woody Allen – Cartel español

Si la cosa funciona por ti.

El día 2 del próximo octubre, se estrenará “Si la cosa funciona”, ultimo trabajo del veterano Woody Allen, ese director norteamericano que hace películas con alma de europeo.

Una película de Allen no se publicita desde el primer fotograma que rueda, y nunca el bombo y los platillos anuncian sus estrenos, pero a los que a lo largo de los años nos ha hecho disfrutar con muchos de sus títulos, no dejamos de estar pendientes de un nuevo título que lleve su firma.

En agosto, pronosticaba que, “Si la cosa funciona”, funcionaría. Y no me retracto, y aún después de ver estos tres clips, mantengo esperanzas de que me guste lo que esta vez va a ofrecerme. Pero sí sé, que no es lo mismo ver al propio Woody Allen interpretando a ese eterno y entrañable neurótico patoso, que a Larry David, su protagonista, componiendo el personaje.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Avance de Estrenos de este Otoño

Ahora que ya se acaba lo bueno para much@s (entre los que me encuentro), el síndrome postvacacional va a ser mucho más leve si miramos con perspectiva y tenemos en cuenta que este Otoño viene cargadito de estrenos en el séptimo arte. Sería imposible nombrar todas las pelis que se estrenarán los próximos meses, pero lo que si podemos hacer es un repaso de las más importantes y esperadas, ya se por sus directores, actores, las expectativas que generan, etc, etc, etc….

Así que empecemos con este repaso, y del que os hemos hablado en mayor o menor medida desde Tierra de Cinéfagos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

La última película de Woody Allen, “Si la cosa funciona”, se presentará en San Sebastián

Si la cosa funciona (2) por ti.

La 57 edición del Festival de San Sebastián, que tendrá lugar del 18 al 26 de septiembre, proyectará en la sección Zabaltegi-Perlas “Si la cosa funciona” («Whateve Works»), escrita y dirigida por Woody Allen.

La película, cuyo estreno en cines está previsto para el 2 de octubre, la protagonizan Larri David (que ya ha colaborado en dos películas de Allen, “Días de radio” e “Historias de Nueva York”, aunque en pequeños papeles, y es uno de los creadores de la aclamada serie “Seinfeld”), Evan Rachel Wood y Patricia Clarkson (a la que pudimos ver en  “Vicky Cristina Barcelona”).

Después de haber rodado sus últimas cuatro películas en Europa, Woody Allen ha vuelto a filmar en su amada Nueva York, ciudad en la que presentó este su último film, abriendo el Festival de Tribeca el pasado mes de abril, y obteniendo una excelente acogida.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

7 comentarios

Recopilatorio de frases en el mundo del cine

Aquí tenéis un breve recopilatorio de frases influyentes e importantes que han dicho directores y actores de cine a lo largo de la historia. No son las más célebres ni las más populares, sino que son algunas de las más interesantes a nivel cinematográfico.

Algunos de los puntos comunes que tienen estas frases de directores son: la crítica a la sociedad americana, el ataque a la existencia de la televisión, el menosprecio a las mujeres, la desmitificación de la profesión de director o el sinsentido del arte en el cine en contraposición con el entretenimiento. Que las disfruteis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Annie Leibovitz – La fotógrafa de las celebridades

annie leibovitz por ti.

La famosa fotógrafa Annie Leibovitz expone estos días en la sala Alcalá 31 de Madrid alrededor de 200 fotografías que pertenecen a su obra “Vida de una fotógrafa 1990-2005” que, además, es el primer libro que la artista norteamericana publica en castellano.

La exposición (que ya ha pasado por ciudades como Nueva York, París, Londres o Berlín) muestra imágenes de, por ejemplo, Brad Pitt, Johnny Deep y Kate Moos, Quentin Tarantino, Arnold Schwarzenegger, Cindy Crawford, Milkhail Baryshnikov y Rob Besserer, Mark Morris, Nicole Kidman, Holly Hunter, Nelson Mandela, Keith Richards, Mick Jagger, Michael Jordan o los ex presidentes George W. Bush y Bill Clinton, sin olvidar aquella célebre y comentadísima portada de Vanity Fair con una Demi Moore embarazadísima.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

1 comentario

Estrenos en DvD – Lanzamientos del 27-4 al 3-5-2009

DVD por ti.

La semana del 27 de abril hasta el 3 de mayo no nos ofrece demasiadas novedades en DVD.

En la sección LARGOMETRAJES aparecen el drama dirigido por Jonathan Demme “La boda de Rachel”;  la comedia “Superfumados”; “Australia”,  la última cinta de Baz Luhrmann protagonizada por Nicole Kidman y Hugh “Lobezno” Jackman; la poco conocida “Rescate al amanecer” de Werner Herzog; “Jay y Bob el silencioso contraatacan” de Kevin Smith y las dos producciones españolas “Los años desnudos. Clasificada S” y la premiada “Siete mesas de billar francés”. Además, también se edita la cinta de animación “Bolt”.

En cuanto a las SERIES TV, los seguidores de la serie “Gossip Girl” podrán adquirir la primera temporada a partir del 28 de abril.

CINE DE SIEMPRE incluye algunos títulos muy interesantes entre los que cabe destacar “La solterona” con una jovencísima Bette Davis; “Mamá sangrienta”, una de las nostálgicas producciones de Roger Corman con Shelley Winters a la cabeza o “Toma el dinero y vete” del prolífico Woody Allen.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

1 comentario

Woody Allen: Naomi Watts y Freida Pinto, en su próxima película – Posible incorporación de Antonio Banderas

Premiere Recount NY   Antonio Banderas   Freida Pinto

Woody Allen, que tiene ya lista para estreno su última película, “Whatever works”, rodada en New York, como la mayoría de sus films, anda en los menesteres de completar reparto para la siguiente.

Sin trascender nada sobre su argumento, sí que se da por sentado, que la australiana Naomi Watts (candidata a un Oscar por “21 gramos” -2003) y Freida Pinto, la bellísima actriz india que hemos podido ver en la oscarizada “Slumdog Millionaire” formarán parte del elenco protagonista.

A estos nombres podemos añadir el de Antonio Banderas, que aunque de momento no es seguro, está en negociaciones para su posible incorporación.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

4 comentarios