Entradas etiquetadas como will eisner
Sorteo de 2 lotes de DVD+Camiseta de «The Spirit»
Por primera vez en la historia de Tierra de Cinefagos (y esperemos que no sea la última, pero eso no depende de nosotr@s) y por cortesía de Sony Pictures, sorteamos 2 lotes de película y camiseta de la última película de Frank Miller basada en la novela gráfica de Will Eisner «The Spirit», para los lectores de Tierra de Cinefagos residentes en España.
Para conseguir uno de estos 2 packs es fácil, sólo tendreís que contestar a unas cuantas preguntillas que los integrantes de Tierra os hemos preparado y mandar las respuestas a nuestro mail: tierracinefagos@gmail.com. Los dos primeros en contestar bien a todas las respuestas que os hemos propuesto serán los afortunados ganadores.
Las reglas son fáciles.
‘The Spirit’ – El espiritu de Miller
He leído muchas reseñas de esta película que la ponían de vuelta y media, quizás porque eran seguidores del cómic y según ellos, lo que hizo Frank Miller fue destrozar la novela gráfica de Will Eisner. Sí, las bromas algunas veces son demasiado facilonas. Sí, hay veces en que parece que tenemos una nueva «Ciudad del Pecado» con un nuevo habitante (el gran problema del film, no nos engañemos, su más que parecido a «Sin City»). Sí, demasiados tópicos típicos de pelis de supehéroes. Pero señores, el cine sirve para entretener, y sinceramente, yo me he divertido un rato, viendo escenas demasiado surrealistas para cualquier otra obra que trate de Superhéroes (vengan de donde vengan y sean de la editorial que sean).
«The Spirit», la nueva película de Frank Miller. Carteles, imágenes y… ¡el teaser trailer!
«The Spirit» es la nueva incursión de Frank Miller en el mundo del cine. Ahora asumiendo totalmente las tareas de dirección, llevando a la gran pantalla un personaje de su gran amigo, fallecido hace tres años, y maestro Will Eisner.
Creado en 1940, el personaje catapultó a su creador a la fama, debido a multitud de innovaciones que mostró al público a la hora de diseñar la acción en las viñetas y desarrollar una forma de narrar las historias que hizo que el cómic avanzase hasta límites insospechados por el lector de aquella época. Las historias de «The Spirit» no eran de veinticuatro páginas como son la mayoría de los comic-books, sino que la mayoría de ellas se zanjaban con unas escasísimas siete. Más mérito aún para narrar un prólogo, nudo y desenlace en tan poco espacio. Eisner por otra parte fue el impulsor de la novela gráfica, algo que hasta ese momento era impensable en un cómic (un arte vilipendiado injustamente y que siempre ha sido considerado para un público infantil). Muchos de los guionistas y dibujantes del medio han reconocido a Will Eisner como un genio y un autor que les abrió camino para enfocar sus historias de una manera que no se había echo hasta que él llegó. No en vano existe un premio (al igual que los Oscars de Hollywood) que demuestra la categoría de un autor, llamado «Premios Will Eisner de Historieta». Entregado anualmente en la convención llamada Comic-Con internacional.
Comentarios recientes