Entradas etiquetadas como whitney houston

¿Dónde están enterrados los famosos? – Primera Parte

marilyn-monroe-desktop-picture-desktop

Si algo he aprendido de las estadísticas de este blog, es que a la gente le gustan los artículos sobre artistas fallecidos. Llamadlo curiosidad, llamadlo morbo, llamadlo turismo de cementerio, una opción cada vez más solicitada y comprendida sobre todo fuera de España, donde ya existen tours que te llevan por los principales cementerios en busca de sus ilustres ocupantes y hay webs especializadas en ello. El caso más importante podemos encontrarle en Francia, donde el camposanto de Pere-Lachaise incluso te ofrece mapas a tres euros en la entrada con la situación de gran cantidad de personas famosas que reposan allí. El cementerio parisino también merece la pena por su arquitectura y escultura, pero eso no le ha convertido en el cuarto enclave de la ciudad más visitado después de la Torre Eiffel, El Louvre o el Arco del Triunfo.

Desde 1971, cuando Jim Morrison fallecía inesperadamente, su pequeña tumba se ha convertido en un centro de peregrinación para fans de la música y las drogas, que han llenado el emplazamiento de graffitis, recuerdos, y hasta han utilizado el lugar para fiestas y orgías. Yo mismo me llevé unas pocas piedras de su tumba, que ahora está protegida por cámaras de seguridad y vallas metálicas. Al igual que la de Oscar Wilde, situada en el otro extremo del recinto y que ha tenido que ser protegida con metacrilato porque personas de todo el mundo acuden a besar la gigantesca lápida como símbolo de cariño a una persona que tuvo una existencia injusta y murió en la pobreza. Ambas tumbas aparecen en este especial donde he ido recopilando algunas de las más famosas del mundo del espectáculo y la política, que son visitadas anualmente por admiradores y curiosos que de alguna forma encuentran interesante este tipo de tours turísticos, quizá como un recordatorio de que que al final, incluso las estrellas a las que hemos seguido y admirado durante años no se diferencian del resto de nosotros, y algunos han llegado a convertirse incluso en familia para el gran público.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Fallece la cantante Whitney Houston

n

La actriz y cantante Whitney Houston, considerada una de las grandes voces de la música y galardonada en múltiples ocasiones (llegando a figurar en el libro Guiness de los Récords por ello) ha fallecido esta tarde del día 11 de Febrero a los cuarenta y ocho años de edad. La noticia ha ido saltando, como es normal hoy en día, de Twitter en Twitter, hasta que la confirmación oficial ha llegado por la página TMZ, la misma que hace casi tres años se convirtió en un referente mundial al anunciar el fallecimiento de otro icono de la música negra, Michael Jackson. Whithney, que alcanzó su punto más alto con la película El Guardaespaldas, llevaba bastante tiempo alejada de los escenarios y estaba más unida a las drogas y a estados físicos y mentales lamentables que a la gran voz que la llevó a la fama. De hecho, su actuación en el O2 fue decepcionante para todos los presentes, que llegaron incluso a abuchearla.

A pesar de que parecía que poco a poco lograría encauzar su vida, ha perdido la vida por causas que hasta el momento se desconocen, pero que podrían tener mucho que ver con aquellas sustancias que la acompañaron sus últimos años de vida.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

13 comentarios

Otro futuro remake prescindible: El Guardaespaldas

the bodyguard por ti.

Puede gustarte o no la película que protagonizó Kevin Costner y Whitney Houston en la década de los noventa. A mí me entretuvo y punto. La cantante protagonista tenía una voz increíble y los momentos en los que cantaba eran buenísimos. Osea, una película al servicio de una estrella de la música. Cosechó un web y parte del otro. Basta decir que fué la segunda película más taquillera a nivel mundial en el año 1992. Lo cual no es moco de pavo. Las cancioncillas de la banda sonora se escuchaban continuamente en la radio y los videoclips eran de uso común en la televisión. Algo parecido a lo que tuvimos que sufrir con Titanic y la canción de Celine Dion, que acabé odiando con todas mis fuerzas en su momento.

Ahora parece que puede haber un remake. Porque tiene toda la pinta de serlo. Una cantante de moda y su guardaespaldas. Blanco y en botella, leche. Entremos en detalles, aunque ni de coña vais a verme en el cine viendo la futura película que van a hacer.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

4 comentarios