Entradas etiquetadas como watchmen
Teaser de la serie de Watchmen para la HBO
Publicado por Carlos Martín en Series de TV, Trailers el 8 mayo, 2019
Poco se sabe de esta continuación de Watchmen escrita por Damon Lindelof. Lo único que sabemos es que, ambientada décadas después del cómic original (que ya pudimos ver en la película homónima de Zack Snyder), un grupo de superhéroes inspirados en la máscara de Roshchard se levantan contra el gobierno.
‘V de Vendetta’ – La anarquía en el Reino Unido
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 10 junio, 2014
No soy un gran fan de los cómics de Alan Moore. Sólo he leído dos, y en ambos (tanto en Watchmen como en V de Vendetta) me pareció que tenían partes muy mal escritas y diálogos pésimos. Pero no negaré la genialidad de Moore para crear historias o conceptos, como tampoco que es uno de los hombres más raros que hay sobre el planeta. Por sistema, Moore ha renegado de las adaptaciones que se han hecho de sus trabajos, y con V de Vendetta pasó los mismo al asegurar que tergiversaba algunos de los ideales políticos que presentaba la novela gráfica. Pero la historia del hombre con máscara de Guy Fawkes ha resultado tener más vida, si cabe, en el mundo real que en la ficción.
Alan Moore muestra sus poderes mágicos en directo
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 27 abril, 2014
Por si no lo sabíais, Alan Moore es un tipo muy raro.
El guionista de cómics como Watchmen o V de Vendetta siempre se ha sentido muy atraído por todo tipo de ciencias ocultas, y no es raro ver que se refieren a él como dibujante, escritor, chamán, hechichero e incluso Mago del Caos. En un vídeo que encontré ayer gracias a Cinemascómics, podemos ver cómo una entrevistadora le pregunta si es verdad que tiene poderes mágicos, a lo que el artista responde que sí, pero que la magia en realidad no es algo tan «físico» como muchos creemos, sino más bien una serie de sensaciones espirituales. Algo, por otra parte, muy difícil de demostrar, por lo que la mujer le pide que haga algo, aunque sea explotar un limón con el poder de su mente.
Informe Semanal Cinéfago – V
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 10 febrero, 2014
En las últimas semanas el blog ha descendido su actividad, al menos por mi parte, y he recibido algún comentario en Twitter donde preguntaban si estábamos muertos o no. No puedo hablar por los demás redactores, pero a veces tienes que replantearte lo que haces o la forma en la que trabajas, o el tiempo que inviertes en ello y ver si lo que consigues a cambio merece la pena o no. También, en ocasiones tienes que bajar el ritmo, porque te surgen otras cosas o tienes otros intereses. En mi caso, sacar de forma diaria tres o cuatro post me quitaba mucho tiempo para escribir otros artículos que estoy publicando en otros sitios, y al final, los acababa posponiendo de forma indefinida.
Así que busqué una forma de ahorrar tiempo, y desde un tiempo he ido publicando cada vez más información (tráilers, noticias, pósters, chorradas varias) en Facebook y Twitter, donde ya sabéis que podéis ir siguiéndonos. La única razón es que tardo mucho menos y el seguimiento allí parece ser mucho más activo, así que la publicación física en el blog parece haber pasado a un segundo plano. Aun así, no quiero dejarlo colgado, así que he decidido recuperar esta sección, en la que iré recopilando de forma semanal toda la actividad reciente que pueda. También intentaré ir sacando reseñas de películas, pero no puedo comprometerme de momento a nada más.
Por supuesto, tal vez dentro de un par de meses o más, volvamos a la normalidad, con gente nueva o con los mismos, pero con un poco más de tiempo libre. Todo es cuestión de nuestras prioridades y del tiempo que tenemos. Hasta entonces, os repito que por Twitter todo sigue igual y que aquí estamos, aunque sea menos tiempo. Gracias a los que habéis escrito y a los que os pasáis por el blog.
Ahora pasemos a la información más relevante de la semana.
Dwayne Johnson confirma que será ‘Lobo’
Publicado por Harry Powell en Noticias el 16 julio, 2012
Dwayne Johnson confirmó ayer que él será el actor que interpretará a ‘Lobo‘, el personaje de cómic creado por Keith Giffen y Roger Slifer. Brad Peyton será el encargado de dirigir esta película que nos narrará las hazañas del mas brutal, carismático y expeditivo mercenario intergaláctico de la DC Comics. A priori este proyecto no pinta demasiado bien, al menos para un servidor. Creo que Peyton no es el director idóneo para trasladar a la gran pantalla como se merecen las aventuras y desventuras de Lobo, que están plagadas de violencia macarra y hacen gala de un divertidísimo humor ácido, corrosivo, políticamente incorrecto y no apto para todos los públicos. También es cierto que la elección de ‘The Rock’ para meterse en la piel del desalmado Lobo no me parece del todo mal, aunque Kevin Durand y Jeffrey Dean Morgan(candidatos que también sonaron para el papel) tampoco hubiesen desentonado nada de nada, es más, Dean Morgan-que ya interpretó a Edward Blake/El Comediante en la estupenda y minusvalorada ‘Watchmen’– guarda un parecido más que razonable con El último Czarniano( a Lobo me refiero, y es el último porque él mismo exterminó a toda su especie).
Imágenes de algunos de los trajes de la nueva película de ‘Superman’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 13 junio, 2012
Superman va camino de convertirse en una nueva pieza en la obra de Christopher Nolan, quien sólo ejerce como productor pero que está influyendo mucho a la hora de resucitar el mítico personaje. Un tono oscuro, épica realista y nada de ropa interior por fuera son algunas de sus marcas. Y los trajes son los protagonistas de hoy.
El nuevo símbolo de ‘Superman’, al descubierto
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 30 marzo, 2012
Tranquilos, no os esperéis nada de estilo Burtoniano ni algo tan radical que se considere rompedor. El logo en cuestión es bastante normalito, aunque se hace una pequeña variación para darle más énfasis a la cosa y así tener algo que enseñar a los medios. La S en el pecho es la de siempre, sigue siendo de color rojo pero tiene un aspecto más «metálico» que la de ‘Superman Returns’, película que quiero volver a ver para hacer una reseña. Creo que con un poco de perspectiva hay films que se entienden mejor, y la cinta de Singer podría ser una de ellas.
`Sucker Punch´ -Zack Snyder nos ofrece su primera tontada
Todos los directores tienen sus películas menores, sus tontadas, sus momentos bajos o simplemente esa/s películas que no llegan al nivel de otras que engloban su filmografía. Raro es que puedan mantener el tipo y que el público no note que eso que está viendo no es lo que esperaba de su autor favorito. Puede haber excepciones, no lo niego, pero normalmente suelen suceder estas cosas. Y a Snyder, a Zack Snyder le ha pasado con una película titulada Sucker Punch. Una memez de casi dos insufribles horas, donde hay que tomarse más de un tranquilizante por el camino. Una pena, sobre todo porque la idea de la misma viene de la mente del director de Watchmen (película que no deja en mal lugar a su versión comiquera y de la cual tengo desde hace tiempo una reseña en el tintero).
Así que empecemos a comentar esta ruidosa y vacía (pudiendo no serlo) película donde yo salvaría muy poquitas cosas, y eso siendo condescendiente.
Mis tráilers favoritos
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 27 mayo, 2011
Hace poco vi un documental presentado por Alex de la Iglesia donde hablaban acerca del montaje, de su evolución y de cómo este nos ha preparado para aceptar cada vez películas más rápidas, más directas y con más planos por segundo. Lo que en un principio parecían experimentos (corta, pega y a ver qué tal queda…) se convirtieron en las técnicas que hoy día conocemos. El flujo de planos amplios, planos detalle, primeros planos, travellings… etc, ha creado una serie de técnicas que sirven para provocar una respuesta en el espectador. Y mientras hay directores que prefieren un montaje sencillo e «invisible», hay quien se lo pasa genial retorciendo las historias e imágenes, saltando de atrás a delante y haciendo virguerías. A mí me gusta más el segundo grupo, de ahí que me fije mucho en cómo se hacen los tráilers y cómo están montados para resultar espectaculares (y, en ocasiones, enmascarar algunos defectos gravísimos). Llega un momento en que te gusta más el tráiler que la película, así que he elegido los que más me gustan independientemente del resultado final del film.
Recordando algunas escenas antológicas: Los créditos iniciales de «Watchmen»
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 23 abril, 2011
Siempre he pensado que una mentira queda mucho mejor entre dos verdades, de ahí que me encanten las películas y los libros que juegan un poco con hechos reales y ficticios. Al jugar con la historia y personajes reales, la trama ficticia suele tener mayor consistencia, y me encanta ver hasta dónde se consigue encajar lo que el autor ha creado con algo que ya existía previamente. En esa categoría nos encontramos con los créditos iniciales de Watchmen, la película basada en el cómic del excéntrico Alan Moore, un hombre que se enfadó con la industria del cine cuando sus primeras adaptaciones le resultaron decepcionantes. Algunos cineastas le criticaron después el hecho de poner la mano para recoger el dinero, pero desentenderse y atacar cualquier película basada en sus obras, pero esa no es la cuestión.
El vídeo, de unos cinco minutos de duración, recoge la evolución desde los primeros superhéroes hasta la consagración del grupo protagonista de la película, usando como telón de fondo la historia reciente del mundo entero. Hay muchos detalles reconocibles y bien hechos, como el ataque a Hiroshima a mandos del Enola Gay, el famoso beso que inmortalizaba el fin de la segunda guerra mundial, el asesinato de Kennedy (con una precisión escalofriante), el monje que se quemó vivo para llamar la atención sobre la guerra de Vietnam, el alzamiento de Fidel Castro, las protestas de los jóvenes estudiantes contra el papel de Richard Nixon en la misma guerra y sus dramáticas consecuencias, Andy Warhol, Neil Armstrong, Estudio 54 y la ficticia reelección de Richard Nixon (que dimitió de su cargo en la vida real), crean un primer bloque de la película acompañado de la música de Bob Dylan en la canción «The Times They Are a-Changin».
En un mundo paralelo Sidney Poitier sería Morpheo y Cristopher Walken sería Batman,entrad y ved un mundo de fantasía
Publicado por Harry Powell en Arte, ¿Y sí...?, Cartelismo, Cómics, Clásicos de Cine, Curiosidades, Imágenes, Opinion, Posters el 5 marzo, 2011
Y seguimos con las curiosidades. Los “carteles falsos” que os mostraré ahora son obra del ilustrador y artista conceptual Sean Hartter; un tipo la mar de extravagante y curioso, con mucho talento, que además de tener una imaginación portentosa, ser un dibujante y diseñador como la copa de un pino , también es un verdadero fanático del cine y un lector y coleccionista de comics compulsivo, una combinación explosiva que sin duda es la culpable de creaciones tan asombrosas como las que un servidor humildemente os mostrará en este post. Hartter recrea en su particular universo paralelo unos planteamientos la mar de interesantes . Qué pasaría si Angelina Jolie hubiese interpretado a Alex en “La naranja mecánica” o Sidney Poitier hubiese sido Morpheo en “Matrix”, o Cristopher Walken hubiese encarnado a Batman, o Marilyn Monroe hubiese sido “la novia” en “Kill Bill”.
Mejor será que entréis y lo veáis todo con vuestros propios ojos, no os arrepentiréis os lo aseguro merece la pena, palabrita de honor. Leer el resto de esta entrada »
Kevin Costner podría aparecer en ‘Superman’
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Posters el 22 febrero, 2011
Kevin Costner, estrella antaño fulgurante en películas como «Bailando con Lobos», «JFK» Y «Los Intocables», se ha convertido en el nombre más comentado en las últimas horas debido a la aparición de un rumor procedente de «Deadline Hollywood» y que lo sitúa como fichaje para la nueva película de Superman que será dirigida por Zack Snyder.
Costner hace mucho que no alcanza las cotas de fama que disfrutó en su momento (los gitanos con el nombre Kevin Costner de Jesús tienen que rondar ya los veinte años de edad) , y su decadencia está marcada por uno de los mayores fracasos de la historia del cine: Waterworld, película que he intentado ver en varias ocasiones pero que nunca he podido terminar. Aun así, sus cualidades como actor no se han resentido con el paso del tiempo, y aunque quizá todo esto no llegue a ninguna parte, como pasa con el noventa por ciento de los rumores, sería curioso volver a ver a este hombre (seguramente aunque sea en un papel pequeño) en uno de los Blockbusters más esperados de los próximos meses.
Visto en: Coming soon
Superman ya tiene director: Zack Snyder
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 6 octubre, 2010
No me sorprende, la verdad. Si alguien destaca por su fuerza visual, ese es el director de 300 y Watchmen. Zack Snyder ha sido elegido como director del posible resurgir de Superman, y digo posible porque lo mismo se decía de la película que dirigió Bryan Singer. Superman Returns no me pareció mala, pero quizá fue demasiado lenta, bonita y romántica para lo que los fans esperaban, y creo que el guión escrito por el hermano de Christopher Nolan habrá sabido tener en cuenta eso, además de huir del tópico de Lex Luthor, ha dejado caer que el villano de esta entrega será el General Zod.
Ahora empieza el largo casting por encontrar un hombre que, aunque no sea capaz de borrar de nuestro recuerdo a Christopher Reeve, al menos cumpla tal y como lo hizo Brandon Routh. Y como ahora se acaba Smallville ¿sabéis quién se dice que está, (entre otros) intentando hacerse con el papel de Clark Kent? Exacto, Tom Welling.
Snake, te he oído gritar desde aquí. 😀
La paciencia es la madre de la ciencia. Para comprar barato por lo menos.
No voy a descubrir nada nuevo, ni mucho menos. Pero el otro día me hizo gracia comprobar algo que sabía que a la larga iba a suceder. Y realmente es algo que estoy haciendo cada vez más a menudo. Hablo de esperar, de tener paciencia, de dejar pasar el tiempo, tiempo para que el precio de algo baje y conseguirlo a veces por la mitad o incluso menos.
Seguro que vosotros lo habréis hecho en más de una ocasión. Si es así mi teoría habrá sido llevada a la práctica.
Los mejores trailers del 2009 según Tierra de CINÉfagos
Publicado por JL Caviaro en Trailers el 30 diciembre, 2009
Qué sería de la publicidad de una película sin su consiguiente trailer. Antes los cines eran los privilegiados, donde ibas a ver una película y encontrabas un trailer o teaser (que tambien los había) sobre una esperada película. A veces incluso te pillaba por sorpresa y no te lo esperabas. La televisión y el cine eran los dos únicos sitios donde esos minutos podían poner la carne de gallina al futuro espectador. Hasta que llegó internet, evidentemente. Aquí la publicidad viral es constante, sobre todo si hablamos de superproducciones. Así que, en cierta manera, la magia de ver un trailer en pantalla grande (aunque aún se disfrutan) ha perdido su encanto. Más que nada porque vamos ya muy resabiados y con exceso de información. Pero así es la vida, un avance implica esas cosas.
El año 2009 ha sido muy prolífico en cuanto a trailers se refiere (y cual no!). Así que en Tierra de CINÉfagos hemos hecho un repaso de los que más nos han gustado. Esos que nos han podido dejar con la boca abierta o suspirando porque los meses pasaran para el estreno de la película que esperábamos con ansiedad.
Cada uno de los cinéfagos ha hecho su elección. Incluso alguno ha coincidido en la misma película (la que adaptaba la gran obra de Alan Moore). Y es que los trailers son un mundo por sí solo. A veces incluso cogen prestada la música de películas para que las imágenes tengan vida propia. En otras ocasiones acaba gustando más dicho avance que la propia película. Incluso los hay que destripan gran parte del argumento y no sabes a ciencia cierta quien ha sido el iluminado (con permiso de la productora supongo) que lo ha hecho. Lo mejor de todo es que los trailers tienen su propia historia. Los años pasan y es curioso ver una película en Dvd de otra década y poner el trailer de rigor. Todo cambia y se adapta a los tiempos que corren. Si tenéis curiosidad en Tierra tenemos la sección de «Recordando trailers de antaño«, ahí vereis como ha evolucionado la cosa.
En fin, como vamos acabando el año (ya queda poquísimo) nada mejor que ir poniendo algún que otro especial para hacer memoria de lo que hemos visto durante el 2009.
Algunas decepciones del 2009
Publicado por Snake en Especiales el 28 diciembre, 2009
Estamos en unos tiempos donde la gente, el público, el espectador, puede llegar a esperar un peliculón o una obra maestra a las primeras de cambio. Cuando rara es la vez que sucede algo así, pero sucede. De tal manera que cuanto más alto esta el listón, más alta puede ser la caída. A veces ni siquiera se espera lo anteriormente mencionado, pero sí una película que tenga calidad. Solamente eso. Y aunque parezca mentira ni siquiera ese término llega a cuajar en lo que nos ofrecen.
En estos momentos, donde internet engrandece las cosas y nos bombardean con un sin fin de trailers, carteles, pics, avances en forma de metraje, etc… a veces es más bonita la tapa del libro que el interior. Las películas que he puesto aquí no tienen que ser, que algunas lo son, precisamente lo peor de lo peor, pero sí que no llegaron a ser lo que la mayoría de la gente esperaba. Probablemente una decepción. Precisamente algunos de los títulos me fastidia ponerlos (porque me gustaron y he tenido que obligarme a ponerlos), pero sí que no llegaron a tener la resonancia que prometían o simplemente -en algunos casos- la crítica fué algo negativa y las expectativas desmesuradas.
Así que empecemos con este pequeño repaso.
Trailer de ‘Pesadilla en Elm Street’.
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 28 septiembre, 2009
Por fin podemos echarle un vistazo al Remake de Pesadilla en Elm Street, una de las sagas ochenteras de terror más famosas, cachondas y gores que hemos podido disfrutar hasta la saciedad. Hoy no voy a entrar en el dilema de si los Remakes hacen daño o no, aunque podemos ver la famosa escena de la bañera. A mí siempre me gustó Freddy por sus marcas características, y no me estoy refiriendo a las de la cara. Me refiero a su chulería y su humor negro. Aquí no es que se le vea demasiado, es un teaser y han cambiado de actor. Robert Endglund, que se sometió a esas tediosas sesiones de maquillaje hasta Freddy Contra Jason, ha sido sustituido por Jackie Earle Harvey, que seguro que no os suena de nada. Pero si os digo que hizo de Roschard en la película Watchmen… la cosa cambia, ¿Verdad? Leer el resto de esta entrada »
Estrenos en DvD – Lanzamientos del 28-09 al 4-10-2009
Publicado por Briony en Estrenos en DVD el 28 septiembre, 2009
Que duda cabe que el estreno más destacado dentro de la sección LARGOMETRAJES es el de la película sueca “Déjame entrar” que ha supuesto una nueva vuelta de tuerca dentro del género vampírico y de la que ya se espera un remake USA para el 2011 a cargo de Matt Reeves. Junto a ella encontramos también el lanzamiento de “Watchmen” (adaptación de la novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons) y de “The International” con Clive Owen y Naomi Watts.
Comentarios recientes