Entradas etiquetadas como Walter Hill
‘The Warriors’ – Los amos de la noche
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 21 agosto, 2015
The Warriors es una película de 1979 dirigida por Walter Hill y considerada “de culto”, aunque hace años que dejé de saber muy bien a qué se refiere la gente cuando las denomina así. Quizá podríamos definirlo como un cariño y adoración especiales que un limitado grupo de fans profesa por algo generalmente no muy conocido, símbolo de la contracultura o que simplemente, no tuvo el éxito que merecía en su momento. Y verla ahora, treinta años después de su estreno, puede que no guste a muchos.
Recomendaciones cinéfagas: ‘A lonely place to die’ y ‘Los Protectores’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 1 agosto, 2012
Hoy en las Recomendaciones cinéfagas tenemos dos obras muy interesantes : la primera cinta de la que hablaremos es un violento thriller de acción con toques de survival llamado ‘A lonely place to die’( obra que descubrí gracias al señor Eluyeni ),y en segundo lugar recomendaremos ‘Los Protectores’, un precioso western de tres horas de duración(de hecho es una miniserie creada para la televisión) y dirigido por el gran Walter Hill. No perdamos más el tiempo y entremos en materia porque la cosa pinta interesante.
Recordando algunas escenas antológicas: Michael Paré y Willem Dafoe peleando con picos en Calles de Fuego
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 13 marzo, 2012
Sigo prometiendo que algún día haré las reseñas de Calles de Fuego (1984) y The Warriors (1979). Para mí dos de las mejores películas de Walter Hill junto con La Presa y Traición Sin Límite. Bueno Danko: Calor Rojo tampoco está nada mal y lo mismo pasa con Forajidos de Leyenda. Sin embargo, mientras tanto, me voy conformando con ir poniendo algunas cosillas sueltas sobre dichas películas.
En esta ocasión, los que no hayan visto la película y tengan intención de verla que tengan cuidado, con el climax final de la misma. O lo que es lo mismo, el enfrentamiento entre Tom Cody (Michael Paré) y Raven Shaddock (Willem Dafoe) con unos picos como arma elegida.
Ni que decir tiene que el chulo Cody y el poco equilibrado (por decir algo) de Shaddock acaban repartiéndose estopa a diestro y siniestro, sin pudor alguno. Eran los tiempos en los cuales el Western se metamorfoseaba ofreciendo entretenimiento de calidad a los amantes de la acción. Y digo «Western» porque Calles de Fuego lo es a su manera. Malo rapta a chica, chico busca a chica (o vaquero), el malo tiene a su banda, antes iban a caballo y ahora en moto, y el bueno acababa yendo en su busca con algunos amigos que se iba encontrando por el camino. Lo dicho.
Recordando algunas escenas antológicas: «Michael Paré emulando a Bud Spencer en Calles de Fuego»
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 19 septiembre, 2011
Lo prometo. Tengo ganas. Si no lo cumplo dadme una buena colleja que me la mereceré. Juro y perjuro que en breves haré la reseña de esta película y de otra de Walter Hill. No voy a dar pistas sobre la segunda, pero sabed que también es ochentera, y para mí de las mejores de este director.
En esta sección os ofrecemos de vez en cuando algunas de las escenas que más nos han llamado la atención. No tienen que ser, a veces, definitorias ni recordadas por el público en general, pero sí de esas que nos hicieron y nos siguen haciendo gracia cuando vemos la película.
Aquí veremos a Michael Paré, un actor que ha sobrevivido en la televisión y en la serie b, enseñando a un pandillero como manejar un cuchillo tipo «mariposa» (sí, igual que el que lucía la chavalilla cabroncilla de «Kick-Ass«). Lo más gracioso del asunto es que el otro día me planteaba una cosa que Paré hace la mar de bien en esta escena. Pegar bofetones. Estamos de acuerdo en que un puñetazo es algo violento y que puede provocar lesiones. Unos dientes rotos, un desprendimiento de retina, tabique nasal roto, etc. Pero un bofetón, un BUEN BOFETÓN, deja al contrario con cara de imbécil y humillado totalmente.
Sin más dilación pasemos a ver uno de los momentos más divertidos de la película «Calles de Fuego» (Street of Fire).
Recordando algunas escenas antológicas: La matanza de «Traición sin Límite»
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 29 julio, 2011
No es la primera vez que dejo caer por estos lares que Walter Hill fué el alumno aventajado de Sam Peckimpah (al igual que De Palma lo era de Hitchcok). Buena muestra de ello es la matanza, hacia la recta final de la película, que nos ofreció en Traición Sin Límite. Quizás homenajeando a esa gran película titulada Grupo Salvaje.
Desde luego Traición sin Límite (Extreme Prejudice) la situaría entre las mejores de este cineasta. Brutal, violenta, sangrienta y sin censura alguna. Con muchos momentos que quedarán en la retina del espectador. Un Nick Nolte espléndido y un Powers Boothe que encarna a un villano de armas tomar. A esa mezcla súmenle a Michael Ironside y el cocktail estará servido a gusto del consumidor más exquisito, sobre todo al del género de acción.
Una cosa más, si no habéis visto esta película es posible que el vídeo que veáis a continuación os destripe el destino de muchos de sus protagonistas, pero si sois valientes y osados pulsad al play y disfrutad de lo lindo.
Walter Hill podría dirigir a Stallone en «Deadshot»
Sylvester Stallone parece que está más cerca de trabajar con el director que para muchos fué heredero directo de Sam Peckimpah. Hablo evidentemente de Walter Hill, el cual nos ofreció en los ochenta películas como «Límite 48 Horas», «Traición sin Límite» o «Danko: Calor Rojo», entre otras. Como a muchos otros (hablo de Joe Dante, John Carpenter o John Landis) los años han ido diluyendo su carrera, de ahí que lo último que realizó este director datase del año 2006 («Broken Trail»), una miniserie que en España se estrenó bajo el nombre de «Los Protectores».
Ahora bien, parece que Stallone no estaba contento con el director que se iba a encargar de dirigirlo en la película «Deadshot», Wayne Kramer. ¿Las razones? Pues el descontento del actor de Rocky al ver que la película iba ser demasido «violenta y oscura». Lo cual habría firmado ahora mismo el que suscribe estas palabras.
La historia tampoco es que la vea yo como el colmo de la originalidad, aunque en los tiempos que corren cualquier cosa recuerda a otra.
Gerónimo – Centenario de su muerte – Algunas películas relacionadas.
Publicado por Swanson en Especiales, Noticias el 17 febrero, 2009
Es curioso como un comentario escuchado en una emisora de radio, puede remover tus recuerdos, y trasladarte a la infancia.
Eso me ha ocurrido esta mañana, cuando en uno de los espacios de un programa de la Cadena SER, se han dedicado unos minutos al centenario de la muerte de Gerónimo, el jefe Apache que defendió con uñas y dientes su territorio, poniendo en jaque por más de una década al ejército de Estados Unidos.
Los que llevéis un tiempo entrando por Tierra de Cinéfagos, y nos leías regularmente, ya sabréis que mi afición al cine, monta tanto como mi afición a la literatura. Y es que empezaron parejas.
Comentarios recientes