Entradas etiquetadas como walt disney
¿Dónde están enterrados los famosos? – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Especiales el 1 abril, 2016
Si algo he aprendido de las estadísticas de este blog, es que a la gente le gustan los artículos sobre artistas fallecidos. Llamadlo curiosidad, llamadlo morbo, llamadlo turismo de cementerio, una opción cada vez más solicitada y comprendida sobre todo fuera de España, donde ya existen tours que te llevan por los principales cementerios en busca de sus ilustres ocupantes y hay webs especializadas en ello. El caso más importante podemos encontrarle en Francia, donde el camposanto de Pere-Lachaise incluso te ofrece mapas a tres euros en la entrada con la situación de gran cantidad de personas famosas que reposan allí. El cementerio parisino también merece la pena por su arquitectura y escultura, pero eso no le ha convertido en el cuarto enclave de la ciudad más visitado después de la Torre Eiffel, El Louvre o el Arco del Triunfo.
Desde 1971, cuando Jim Morrison fallecía inesperadamente, su pequeña tumba se ha convertido en un centro de peregrinación para fans de la música y las drogas, que han llenado el emplazamiento de graffitis, recuerdos, y hasta han utilizado el lugar para fiestas y orgías. Yo mismo me llevé unas pocas piedras de su tumba, que ahora está protegida por cámaras de seguridad y vallas metálicas. Al igual que la de Oscar Wilde, situada en el otro extremo del recinto y que ha tenido que ser protegida con metacrilato porque personas de todo el mundo acuden a besar la gigantesca lápida como símbolo de cariño a una persona que tuvo una existencia injusta y murió en la pobreza. Ambas tumbas aparecen en este especial donde he ido recopilando algunas de las más famosas del mundo del espectáculo y la política, que son visitadas anualmente por admiradores y curiosos que de alguna forma encuentran interesante este tipo de tours turísticos, quizá como un recordatorio de que que al final, incluso las estrellas a las que hemos seguido y admirado durante años no se diferencian del resto de nosotros, y algunos han llegado a convertirse incluso en familia para el gran público.
Kathryn Beaumont, la ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de Disney
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 18 marzo, 2016
Alicia en el País de las Maravillas sigue siendo uno de los grandes éxitos de Disney desde su estreno en 1951, y las nuevas adaptaciones que se están haciendo de la obra de Lewis Carroll no consiguen hacerla sombra, al contrario, resaltan la magia y la fantasía de la cinta de animación con sus personajes extraños e irracionales. Y mientras sabemos que hay algo turbio en el origen de esta historia y que bordea la pedofilia, hoy en lugar de eso voy a centrarme en la persona que puso voz no sólo a esta chica que viaja a través del espejo, sino que también puso voz a Wendy en Peter Pan. Kathryn Beaumont fue seleccionada por Disney tras una serie de pequeños papeles para interpretar a Alicia, y eso incluía rodar escenas con actores reales que servirían de inspiración y guía a los dibujantes, que copiarían sus movimientos. Eso es lo que podemos ver en imágenes y fotos que se creyeron perdidas durante cincuenta años y que aparecieron recientemente, y que la propia actriz, convertida ya en una mujer de setenta y siete años, presenta.
Disney y Pixar celebran su aniversario con dos vídeos sobre sus películas
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 18 octubre, 2015
Recuerdo cuando Toy Story se estrenó have ya veinte años, y ahora, la casa del Flexo se prepara para estrenar El Viaje de Arlo, una nueva película que parte de un argumento original, lo que le aleja de las numerosas secuelas que estaban sacando últimamente. A la vez, Disney ha sacado otro por su nonagésimo segundo (lo he escrito sin mirar). Aunque en este caso yo me habría esperado ya directamente a los cien.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 11
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 11 mayo, 2013
Sir Ian McKellen
En ‘Sobre la Fotografía’, la autora Susan Sontag explicaba que capturar imágenes cumple una función no sólo artística, sino también emocional. Fotografiamos para dejar constancia de hechos que han sucedido, de lugares extraños que hemos visitado y lograr retener en el tiempo instantes que por desgracia en seguida quedan atrás. Esta es la esencia también de estos post, presenciar cosas curiosas o extrañas de la vida de los actores y estrellas. Amistades inimaginables, conversaciones en las que nos gustaría haber participado, e incluso un Sean Connery vestido de novia de brazos peludos o un Sir Ian McKellen en un desfile del orgullo gay. Todo tiene cabida, incluso la última, la razón por la que os suelte el rollo filosófico del principio del post. Algo poco conocido, interesante y espeluznante, que hace que nos preguntemos qué más facetas de las personas a las que damos por familiares jamás conoceremos. Leer el resto de esta entrada »
Empieza el rodaje de ‘Maleficent’
Publicado por Harry Powell en Noticias el 19 junio, 2012
El pasado día 13 de junio empezó el rodaje de ‘Maleficent’, un Spin-off del clásico de 1959 ‘La bella durmiente’ que nos narrará las hazañas de uno de los villanos(en este caso villana) más carismáticos de la factoría Disney, evidentemente me refiero a Maléfica, a quien interpretará nada más y nada menos que Angelina Jolie.
Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 6 mayo, 2012
Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.
Espero que os gusten.
Segundo tráiler y un clip de ‘Brave’, lo nuevo de Pixar y Disney
Publicado por Harry Powell en Noticias, Trailers el 24 abril, 2012
‘Brave’ es la nueva y esperadísima película de Pixar y Disney. Está cinta de animación dirigida por Brenda Chapman y Mark Andrews está ambientada en la Escocia del siglo X y nos narra la historia de Merida, una princesa que decide convertirse en arquera. ‘Brave tiene previsto su estreno para el 22 de junio de este mismo año. Si queréis ver el tráiler y el clip ya sabéis lo que tenéis que hacer insensatos.
Interesantes rediseños de carteles de películas Disney
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 17 abril, 2012
Recopilatorio de frases en el mundo del cine
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades, Dossier el 4 agosto, 2009
Aquí tenéis un breve recopilatorio de frases influyentes e importantes que han dicho directores y actores de cine a lo largo de la historia. No son las más célebres ni las más populares, sino que son algunas de las más interesantes a nivel cinematográfico.
Algunos de los puntos comunes que tienen estas frases de directores son: la crítica a la sociedad americana, el ataque a la existencia de la televisión, el menosprecio a las mujeres, la desmitificación de la profesión de director o el sinsentido del arte en el cine en contraposición con el entretenimiento. Que las disfruteis.
Escuchando Bandas Sonoras – “Fantasía” (1940), de Walt Disney
Publicado por Swanson en Escuchando Bandas Sonoras el 17 enero, 2009
No fue Kubrick el primero en introducir partituras de los clásicos de la música, para potenciar las imágenes de un film. En 1940, el maestro de la animación, Walt Disney, creó “Fantasía”, en la que las imágenes y la música se conjugaban para convertirse en una verdadera delicia para los sentidos.
Compuesta por siete historias, ocho temas de grandes autores (Beethoven, Tchaikovsky, Schubert…), interpretados por la Orquesta de Filadelfia, bajo la dirección de Leopold Stokowski, desgranaron, y siguen desgranando sus notas, durante los ciento veinte minutos de duración de la película.
Johnny Depp y Mia Wasikowska, serán los protagonistas de la “Alicia” de Tim Burton
Tim Burton lleva entre manos dos nuevos proyectos como director: “Frankenweenie”, y “Alice in Wonderland”, ambas dentro del género de animación.
“Alicia”, que es de la que más noticias van llegando, se rodará con actores reales, que serán digitalizados posteriormente con la técnica Perfomance Capture.
El comienzo de la producción está previsto para este próximo noviembre, y Burton está ahora seleccionando a los actores que darán vida a los personajes del cuento de Lewis Carroll, que promete, viniendo de el, ser mucho más oscura que la versión animada que nos ofreció Walt Disney en 1951, y cuya productora respalda este nuevo film.
¿Es cierto que Walt Disney está congelado?
Publicado por Snake en Curiosidades el 12 mayo, 2008
Menuda leyenda urbana la que vamos a comentar, seguro que os suena. Y más de uno puede tener alguna duda al respecto. Aunque si se aplica la lógica lo normal es que lo que hemos oído no pueda ser cierto.
Hablo del creador de la factoría Disney. Un hombre que ni mucho menos era como lo pintaban. Todos tienen un lado oscuro como dirían algunos personajes de Star Wars. Mal dibujante (aunque muchos podían opinar lo contrario), sexista y tambien racista. Cualquier dibujante podía ser contratado por él, siempre y cuando no fuese mujer, negro, judío o hispano. Los que entraban en su empresa a dibujar se veían con un contrato mísero y llegaba a descontarles del salario el tiempo que utilizaban en afilar los lápices (un hacha el tío!). Totalmente prohibido que llevaran bigote o barba (mientra que él podía llevarlo, ya que era el jefe). La libertad de sus contratados era total… excepto que por la noche examinaban conciencidumente lo que habían hecho por el dia.
Bueno, pero Walt ideó un icono popular llamado Mickey Mouse. ¿O no?. Pues no, ni siquiera él llevó a cabo esa tarea. Un miembro de su equipo de nombre Ubbe Iwerks fue el que mostró al mundo al ratón más famoso de toda la historia. Así que Walt Disney (cuan Bob Kane -creador de Batman-, que tambien tenia la manía de apropiarse de ideas ajenas) sin ningún rubor dijo que Mickey era idea suya y todos lo creyeron. ¿Acaso el empleado iba a decir algo? No, claro.
Por último, antes de entrar en materia sobre si fue congelado o no, comentaros que fue agente del FBI (si, igual que Mulder y Scully), colaboró como ninguno en la caza de brujas y señaló con el dedo a cualquiera que viese sospechoso de simpatizar con el Partido Comunista. Hay otros misterios más que se podrían comentar, pero parecen empañados por lo anteriormente expuesto.
A lo que ibamos. ¿Fue congelado por tener cancer y años más tarde -si se encontraba una cura de su dolencia- descongelarlo y curarlo?
Comentarios recientes