Entradas etiquetadas como Viggo Mortensen

Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood – Empire Edition

34266

Mel Gibson

Ahora que muchos estaréis celebrando la Navidad, es el momento perfecto para traeros una versión especial de los post de Fotos Raras y Curiosas. En esta ocasión no voy a seleccionar las que vienen siendo las veinte imágenes de rigor (ya que he tenido problemas con el ordenador y se me han borrado muchas de ellas que tengo que recuperar) sino que he elegido una sesión fotográfica que la revista Empire realizó con motivo de su veinte aniversario y en el que aparecen grandes actores y actrices rememorando algunas de sus películas más famosas. La idea es que tratéis de adivinar de qué películas se tratan, aunque no es muy difícil, como podréis comprobar. Espero que os guste y considerad este post como un regalo mío de Navidad para todos los que os pasáis por aquí.

Que os divirtáis. 🙂

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

‘Un Método Peligroso’ – Las barreras del conocimiento.

David Cronenberg ha demostrado en la última década una impresionante capacidad de reinvención, adentrándose en géneros alejados de la estimulante sci-fi de bajo presupuesto que durante los 80 y 90 le dieron fama. Se siguen percibiendo destellos de esa obsesión de tintes kafkianos por la metamorfosis (que trabajó estrechamente en «la mosca», «videodrome» o «inseparables») pero en terrenos mucho más cercanos al thriller y al drama, como demostró en la impresionante «una historia de violencia» y la estimable «promesas del este».

Una sensibilidad que inevitablemente, y en esencia por su naturaleza curiosa y quebrantadora de límites (¿quien puede olvidarse del fetichismo de los personajes en «crash» o del grotesco usb con forma de dildo de «existenz»?) explotada en temas como la sexualidad y la muerte que tan estrecha relación mantienen,  le habrá llevado a conocer y a interesarse por el mundo del psicoanalisis, y sentirse fascinado por sus multiples vertientes y teorias.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

4 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 6

1

Christopher Nolan y Heath Ledger

Algo más de un mes. Eso es lo que he tardado en confeccionar el sexto volumen de estos post sobre fotos raras y curiosas. Y no será por falta de material, pero el artículo anterior me pareció tan bueno y con unas fotos tan bien hechas  (no me quiero echar flores,  que las fotos no las hice yo) que quería encontrar algo que poner con la misma calidad. Así que empecé a seleccionar, a añadir, eliminar, mover de sitio, rebuscar, finalizar, volver a empezar, tirarlo todo y al final, quedarme con lo que tengo, que espero que merezca la pena. He tenido que dejar fuera muchas que me han gustado, y otras tantas que me voy encontrando cada día.

Ya he empezado el volumen 7. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Diane Lane será Martha Kent en el reinicio de Superman

 

Lo que era un secreto a voces finalmente ha acabado confirmándose, Diane Lane interpretará a Matha Kent en el reinicio de Superman. Film que dirigirá Zack Snyder y que llevará por título “Superman: The man of steel”. Así pues, la elección de esta bellísima actriz para interpretar a la madre del superhéroe más famoso de todos los tiempos es el segundo nombre confirmado de este interesante proyecto, el primero fue la confirmación del actor británico Henry Cavill como el nuevo y flamante hombre de acero. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

Javier Bardem y Viggo Mortensen se disputan «La Torre Oscura» de Stephen King

torreoscura

A pesar de los treinta y cinco años invertidos en escribir los siete tomos que componen la saga, «La Torre Oscura», el pilar básico de la ficción de Stephen King, es bastante desconocida para el público. Del autor siempre nos quedamos con sus novelas del más puro terror, pero dejamos al margen algunos libros muy buenos que se alejan de su temática general. «La Milla Verde» es, para mí, uno de sus mejores trabajos, y aunque la historia que nos ocupa ahora está muy lejos de alcanzar el nivel de la película de Tom Hanks, sí cuenta con una serie de admiradores que pueden llegar a ser más extremistas que los de La Saga Crepúsculo.

Y debería hacer un post sobre la serie para que los que no la conozcáis os podáis hacer una idea de qué va. Pero la idea básica nos habla de un pistolero del más puro Western, Roland de Gilead, y su búsqueda de La Torre Oscura, un nexo entre todos los mundos existentes. Ayudado por varios personajes a los que sacará de distintas épocas de la historia, cruzará mundos exóticos para evitar que el Rey Carmesí se le adelante y provoque la destrucción del universo. Ya adelanto que es tremendamente irregular, pero sí que puede dar para unas cuentas adaptaciones. Y ahora parece que la elección del personaje protagonista está entre dos personas, una muy buena, y otra que espero que jamás se materialice. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

Vincent Cassel anuncia que veremos “Promesas del Este 2″

2

Bueno, realmente anuncia que están hablando con David Cronenberg sobre ello y que tienen planeado rodarla, que la acabemos viendo o no es cosa de cada uno.  «Promesas del Este» fue una película dura, brutal y e hipnótica. La muerte de una chica durante el parto sacude a su comadrona, que usa un diario de la fallecida para encontrar a su familia, lo que la hará entrar en un terreno peligroso: el de la mafia rusa y donde conocerá al personaje encarnado por Viggo Mortensen, un tipo duro como el clavo de un ataúd y con el que no querrías cruzarte en un callejón oscuro. Gracias a trabajos como este, Mortensen ha demostrado que no es un actor que se hizo famoso por «El señor de los Anillos» y que después vagabundeó por varios productos hasta que el tiempo le puso en su sitio (como fue el caso de Orlando Bloom), sino que es un estupendo actor capaz de hacer cualquier cosa, como la escena que vemos más abajo, que muchas estrellas rechazarían hacer y que él, simplemente, borda. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios

«The road» (La carretera) – Camino sin fin

Satisfecho tiene que estar Cormac McCarthy, con la adaptación que de su novela ha hecho para el cine John Hillcoat. Y satisfecha con la película me he sentido yo, cuando por fin he podido ver plasmado en imágenes, el que considero uno de los mejores libros que leí el pasado año. El tiempo de espera para su estreno, ha merecido la pena.

Pero el que “The road” haya colmado mis expectativas, no quiere decir que colme las de todos los que vayan a verla. Como el libro tampoco habrá colmado las de los que buscaran una historia de acción y entretenimiento en un mundo apocalíptico, porque McCarthy, describe un mundo y unos personajes mucho más cercanos a lo que realmente nos encontraríamos en un post-Apocalipsis, y en el no entran mutantes descerebrados, ni aparatosos enfrentamientos sangrientos, sino seres humanos desesperados por sobrevivir, por que, al fin y al cabo, la vida es lo único importante que el ser humano posee, y aunque el entorno le sea hostil, lucha siempre por conservarla.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

12 comentarios

Estrenos de la Semana – 5-2-2010 – Por fin se estrena «The road» («La carretera»)

Con un año de retraso (si nos regimos por su fecha inicial de estreno, proclamada en principio para el 6 de febrero de 2009) llega “The road”, el film basado en la sobrecogedora novela de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película, cuya trama transcurre en un futuro post-apocalíptico, la dirige el australiano John Hillcoat, y la protagonizan Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee. En pequeños papeles podremos ver también a Charlize Theron, Robert Duvall y Guy Pearce. La fotografía corre a cargo del veterano guipuzcoano Javier Aguirresarobe (“Vicky Cristina Barcelona” -2008, “La saga crepusculo – Luna nueva” -2009 y “Eclipse” -2010) y la música está compuesta por Nick Cave.

Otras cinco películas se estrenan junto a “The road”, y también vamos a echarles un vistazo:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Sitges 2009 – Arrancó el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña

Ayer 1 de octubre arrancó la 42ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya que se desarrollará hasta el próximo día 12.

En esta ocasión se conmemora el trigésimo aniversario de la mítica película “Alien, el octavo pasajero” de Ridley Scott y es por ello que el cartel promocional muestra ese “huevo” cuyo contenido John Hurt se llevó como «souvenir» al Nostromo, aunque en esta ocasión podemos vislumbrar en su interior la silueta de la (ya) mundialmente conocida Església de Santa Tecla. Además, se ha rodado un spot que también homenajea al citado film.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

13 comentarios

«The road» – La película basada en la novela de Cormac McCarthy, se ha presentado en el Festival de Venecia

The road por ti.

En agosto del año pasado publiqué un post en el que recogía fotografías del film, e incluía la pequeña sinopsis de la adaptación al cine de “La carretera”, de C. McCarthy («No es país para viejos»). En el, y basándome en las fuentes que consulté, indicaba que su estreno estaba previsto para el 6 de febrero de 2009. Antes, estaba anunciada su presentación en el Festival de Toronto, concretamente, para el 11 de septiembre de 2008.

El interés que me despertó esta película (aun no habiendo leído el libro todavía), hizo que estuviera pendiente de ella, y mi decepción fue grande, cuando llegado febrero, no se sabía nada sobre su estreno, y por lo visto, tampoco Toronto había contado con su presencia.

Me he pasado el año consultando a Imdb, desde que su fecha de estreno inicial fue anulada. Durante un tiempo, dos países (ninguno de ellos USA, y España, menos) tenían fecha de exhibición para mediados de este mismo año, pero tampoco eran válidas. La película seguía, eso sí, en status de post-producción.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

6 comentarios

“Good” – Gente buena y malas causas

Good por ti.

“Good”, dirigida por Vicente Amorin, un joven director brasileño (aunque nacido en Austria) prácticamente desconocido en España, está basada en una obra de teatro escrita por el dramaturgo británico C. P. Taylor en 1981, y que obtuvo grandes éxitos en Reino Unido y en los Estados Unidos.

Ambientada en la Alemania de entre guerras, con el nacionalsocialismo en el poder, y Hitler al frente de el, nos narra la historia de Jhon Halder (Viggo Mortensen), un oscuro profesor de literatura, casado con una neurótica mujer que tan sólo se evade tocando el piano todo el día, que tiene dos hijos de corta edad, y una madre a su cargo enferma crónica de tuberculosis y con principios de demencia.

Halder es un buen hombre, que sobrelleva sus circunstancias personales de la mejor manera que puede. Mantiene una estrecha relación de amistad con un psicoanalista, Maurice (Jason Isaacs), judío nacido en Alemania, y antiguo compañero de armas durante la I Guerra Mundial, al que confía sus problemas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario

Estrenos de la Semana – 22-5-2009 – ¿Visita al museo?

cine. por ti.

Esta semana, para los amantes de la comedia y admiradores del “gracioso” Ben Stiller (entre los que, sinceramente, no me encuentro), se estrena la secuela de “Noche en el museo”, en donde hasta la estatua de “El pensador”, de Auguste Rodin, seguro que cobra vida.

Acompañan a la de Stiller dos comedias más: Una que llega de la República Checa, titulada “Sueños de juventud”, y la producción española “Secretos de cocina”, que como su título indica, desarrolla su trama entre los pucheros de una escuela de cocina.

“Good” es un drama protagonizado por el ahora alejado del cine Viggo Mortensen y Jason Isaacs, el malo malísimo de la película de Roland Emmerich “El patriota” (2000) y de la nefasta y más reciente “La conjura del Escorial” (2008). Está basada en la novela escrita por C.P. Taylor, y se desarrolla en la Alemania de los años 30.

Dramas también son “Vacaciones de Ferragosto”, una sentimental producción italiana, “Como celebré el fin del mundo”, coproducción de Rumanía y Francia, que cuenta como un grupo de adolescentes en el Bucarest de 1989, intenta luchar contra la dictadura de Ceausescu, “El caballo de dos piernas”, película iraní que nos presenta una cruda y realista historia que puede levantar ampollas, y “La Belle Personne”, un melodrama producido en Francia basado en la novela «La princesa de Clèves», escrita por Madame de La Fayette en 1689, y cuya acción se ha trasladado al París actual.

¡Vaya! ¿No hay peli de dibus para los peques esta semana? Pues no. Todos a ver “Noche en el museo 2”…

Que tengáis una semana de CINE.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

«Promesas del Este» – Promesas incumplidas

Promesas del este por ti.

En la pasada gala de los Oscar 2008, cinco nombres se disputaban el honor de conseguir el premio al mejor actor. Aunque finalmente quien se llevó el gato al agua fue el histriónico y sobreactuado Daniel Day Lewis (tan bueno que es cuando se controla…), una tenía el corazón dividido entre los otros tres (elimino de mi lista a George Clooney): el padre abrumado por la inexplicable muerte de su hijo, el sangriento barbero atormentado y henchido de venganza y aquel ruso con el cuerpo tatuado. Este último no era otro que Viggo Mortensen y la película era la excelente y ninguneada “Promesas del Este” (2007) de David Cronenberg.

Hacía ya tiempo que me apetecía hablar de este ecléctico director canadiense y qué mejor excusa que la adquisición de la citada película y su posterior revisionado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

3 comentarios

“The Road” (La carretera) – Imágenes de la película que protagoniza Viggo Mortensen

“The Road” está basada en una novela de Cormac McCarthy, de quien ya pudimos ver una adaptación de otra de sus obras al cine, de la mano de los hermanos Coen, “No Country for Old Men” (“No es país para viejos” – 2007).

McCarthy, considerado uno de los mejores novelistas de su tiempo, de habla inglesa, y comparado por su estilo literario a autores como William Faulkner, Herman Melville, Mark Twain, y Jim Thompson, editó “The road” en el año 2006 (un año más tarde que “No Country for Old Men”), y fue galardonado por ella, con el Premio Pulitzer de ficción de 2007.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

7 comentarios

52ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS SANT JORDI DE CINE

 

      

El pasado mes de enero las películas La soledad, de Jaime Rosales, y Promesas del este, de David Cronenberg, fueron galardonadas como mejor película española y extranjera, respectivamente, en la 52ª edición de los Premios Sant Jordi de cine que concede anualmente RNE-Radio 4.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios