Entradas etiquetadas como viernes 13

Vistazo pre-alfa de ‘Friday the 13th: The Game’

image

Tras conseguir su objetivo en Kickstarter, la compañía ‘Gun Media’ nos trae un breve adelanto de cómo va el desarrollo del juego. En esta versión pre-alfa no luce todo lo bien que las versiones acabadas, lo cuál es lógico ya que  la fase en la que se encuentra es muy inicial. Está previsto que nos llegue en Octubre de 2016 para PC, PS4 y XBox One.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘Saturday 14TH’- Un divertido cortometraje que parodia a ‘Viernes 13’

header-saturday-the-14th-funny-horror-parody-short

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

2 comentarios

Podcast especial remakes de películas de TERROR

 Lo bueno se tiene que hacer esperar, o eso creo yo. Han pasado más de dos semanas desde la última vez que Tierra de CINÉfagos tuvo su podcast particular, pero eso no ha significado que desde las sombras hayamos estados durmiéndonos en los laureles, ni mucho menos.

Hemos pasado, momentáneamente, de hacer los programas «normales» que tenían que haberse publicado para hacer un megapodcast (como si de un nivel de Son Goku se tratara) sobre algunos remakes de películas de terror. ¿Por qué le he puesto dicho adjetivo? Pues ni más ni menos que por su duración. Entre Chema y yo hemos conseguido llegar a las casi 6 horas de programa, eso sí dividido en dos partes para no cansar demasiado a los oyentes. Bien es cierto que no hemos puesto TODOS los que se han hecho y hemos obviado algunos -como los que vienen del país Asiático- o algunos que no son conocidos por el público en general, pero no es menos cierto que entonces la duración habría sido casi demencial.

En la primera parte os podéis encontrar con remakes como Piraña 3D, La Profecía, La Morada del Miedo, La Última Casa a la Izquierda o Noche de Miedo entre muchos otros. Aparte de mencionar algunos que van a llegar este año (Evil Dead (Posesión Infernal) o Carrie.

Y en la segunda parte los «bombazos» en mi opinión. No ya tanto por la calidad, algunas la tienen y otras no, de sus remakes, si no más bien porque englobamos a los pychokillers más conocidos y que se han vuelto en absolutos iconos del género de terror. Hablo, evidentemente de Viernes 13 (Jason Voorhes), Halloween (Michael Myers) y Pesadilla en Elm-Street (Freddy Krueguer). Acompañados por La Matanza de Texas (Leatherface) y los mutantes de Las Colinas Tienen Ojos.

Como he dicho antes la duración puede parecer alucinante, pero como bien digo al final de la segunda entrega del podcast especial… ¿Acaso hay que escucharnos de tirón? Personalmente escucho varios podcast donde sus especiales a veces superan ampliamente el nuestro (uno sobre Final Fantasy VII que realizó El Club Vintage se fué a las ocho horas y media -dividido también en dos, pero la segunda entrega eran seis horas y media-) y no es obstáculo para que poco a poco -un ratito hoy, otro mañana…- acabes disfrutando de lo que te van contando. Así que espero que tantísimosminutos no sea un obstáculo para ello.

Así que no me enrollo más, no sin antes comentaros que la experiencia se irá repitiendo de vez en cuando (incluso ya tenemos en mente otro sobre un personaje bien conocido por todos), pero no dejando de lado el susodicho podcast «normal».

Más abajo podéis encontrar los enlaces independientes de los dos podcast, de tal manera si pincháis en la imagen que abre este post podréis acceder a nuestro rinconcito de Ivoox (algo que también se puede hacer a la derecha del blog) donde están ubicados.

Un saludo a tod@s y esperamos que disfrutéis de nuestra compañía.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Jason Voorhees también necesita mimos

Espero que esto no haya sido publicado por IP Anónima en alguno de sus posts (excelentes por otra parte) sobre imágenes curiosas (muchas veces en rodajes de películas). Pero cuando la ví me quedé prendado de esta foto. Claro está, Jason Voorhees no va a mostrarnos su faceta cariñosa y su madre no era precisamente una persona cándida (sobre todo en la primera entrega, que era la que llevaba el peso de la película. Cargándose al mismísimo Kevin Bacon en uno de sus primeros papeles), pero entre banbalinas es normal que se tuviesen cariño, ¿no?.

La actriz Betsy Palmer interpretó a Pamela Voorhees y si somos medianamente seguidores de la saga sabremos que esta imagen no corresponde ni de lejos con la primera -y única entrega- donde ella apareció. Digo eso porque Jason no apareció hasta la segunda (si obviamos el susto final cuando vuelca la barca de la única superviviente de la masacre de Crystal Lake) entrega. Es más, el personaje no llegó a tener su característica máscara de Hockey hasta la tercera parte. Hasta entonces iba por la vida con una especie de sábana enrollada en la cabeza -es cierto, no miento-.

Como veis, he hecho de Sherlock Holmes. Y aún así me puedo equivocar, que conste, pero tendríamos que ubicar la imagen sobre el año… ¿1982?. Si hay algún fan acérrimo que me rectifique.

, , , , ,

3 comentarios

Unos cuantos carteles molones de Mondo

Me he permitido la licencia de abrir este post con el cartel de una de mis películas favoritas,‘La noche del cazador’. Una obra maestra protagonizada por uno de los personajes más siniestros y deleznables de la historia del cine, evidentemente me refiero al Reverendo Harry Powell;seguramente uno de los villanos más carismáticos que ha dado el séptimo arte. Un tipejo al que tengo mucho que agradecer. Si queréis ver más carteles molones tan sólo tenéis que darle a «Leer el resto de la entrada». Y a disfrutar. Bon appetit.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

A Jason Vorhees no le gustan los Viernes 12

friday_the_12th_Friday_12th-s599x481-34009-580

 IP Anónima

, , , , , , , ,

1 comentario

Un puñado de rediseños de posters de películas -Segunda y última parte-

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Los terroríficamente olvidados de los ochenta: ‘El terror llama a su puerta’

Tengo que daros una noticia buena y otra mala; la buena es que los chicos están aquí…y la mala es que están muertos.

Detective Ray Cameron

Pocas veces hablar de una “simple” película de terror me había resultado una tarea tan fácil y a la vez tan difícil. Sin duda, estas palabras pueden parecer contradictorias, y de hecho lo son, pero os aseguro que mis motivos tengo para mostrarme tan confuso, y por supuesto tardaré lo que un suspiro en haceros participes de las razones que me arrastran a esta ola de caprichosa e incomoda bipolaridad con la que estoy abriendo este humilde post.

Me resulta fácil hablaros de esta película porque la he visto tantas veces que casi podría recitarla de memoria, y os aseguro que no miento, pues realmente he perdido ya la cuenta del número de veces que he visionado este brillante filme ya convertido en obra de culto, un filme a veces aterrador, siempre gracioso y, en conjunto, un espectáculo de entretenimiento puro, “barato”, casposo, ácido, viscoso, inquietante, honrado y repleto de guiños y sentidos homenajes a multitud de géneros y sub-géneros de ese cine de horror al que tanto adoro, y que tantas alegrías me ha dado y que por supuesto espero me siga dando.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

15 comentarios

Los terroríficamente olvidados de los 80:’El asesino de Rosemary’

 

Espero que os gusté el cine de terror, y en especial el de cierta época en que las horripilantes hombreras estaban de moda, pues os puedo asegurar que os vais a pegar un buen atracón cinéfago amiguetes, y no me refiero precisamente a un atracón de las mencionadas hombreras, pues seguramente serían indigestas y nada sabrosas.

No os avanzaré los títulos de las joyas que tengo preparadas para vosotros, paciencia muchachos/as pues todo se andará. La lista de películas que reseñaré ahuyenta el hipo y quitaría el sentío hasta al más pintao. Espero que alguno de mis compañeros, eso sí; si les place y la dicha es buena(y no dudo que así será) se anime y me ayude con este especial tan jugoso, creo que puede dar mucho juego. Algo sí que os puedo avanzar; el divertimiento está asegurado, lo he vivido en mis propias carnes, esta semana me he hinchado a ver films de horror de esa tan añorada época y me lo he pasado pipa, y lo que me queda por disfrutar. Me voy a explayar de lo lindo, todos sabéis cuanto adoro el cine de terror, y si encima se trata de cintas rodadas en los años ochenta ya ni os cuento(en esa época  un servidor era un mocoso malandrín imberbe) el placer que me puede llegar a producir el hecho de compartir con vosotros estos agradables momentos. Casi nada. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

El Cine X y sus parodias de películas famosas

Este tema no es ni mucho menos nuevo, ya que hace años que se han hecho parodias de películas famosas en el mundillo del cine X. Así a bote pronto recuerdo títulos como «Penetrator», «Eduardo Penestijeras» o «Pubyss» (en referencia a una película de James Cameron). Evidentemente dichas películas poco o nada tenían que ver con la que querían imitar. En una película porno -a no ser que haya alguna excepción que rompa la regla- pocas, poquísimas veces hay un guión o una historia que interese mínimamente. Algo normal, ya que al público que va dirigido no quiere ver una obra de Shakespeare. Así que si alguien llama a la puerta, sea un pizzero, electricista o butanero ya puestos, acabará en menos de dos minutos efectuando un coito de rigor con la moza de turno que le ha llamado. Cualquier cosa que se os ocurra será un detonante para una escena de cama que suele durar unos cuantos minutos. Punto y final. Esto son como las lentejas. O las tomas o las dejas. Habrá algun director que igual intenta darle algo de glamour a la cosa, moviendo la cámara de una manera, integrando efectos especiales, un atrezzo a tener en cuenta, etc. Pero ahí quedará la cosa. El porno es porno y ya se sabe a qué se juega cuando se ven esas películas (vamos, que es como ir de tapas y no comer ninguna. O comes o no comes).

Ahora ha vuelto la moda de las parodias (si es que alguna vez se fué realmente) en las producciones pornográficas. Por un momento me había planteado no publicar este post (pensando que más de uno se echará las manos a la cabeza por tocar este tema), pero seamos serios, no voy a poner ni mucho menos imágenes explícitas, tan sólo los carteles de los Dvds. Así que quien se indigne lo hará sin razón alguna.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

La secuela de «Viernes 13» está más muerta que viva.

 

El remake de «Viernes 13» no parece que vaya a dar otro fruto. Es decir, que no parece que tengamos próximamente una secuela en el horizonte. Algo que si tuvieron las nuevas adaptaciones de «Halloween», «Las Colinas Tienen Ojos» o «La Matanza de Texas» (¿llegará Freddy a tenerla si la gente responde en taquilla?). ¿Las razones? Pues habría que analizarlas, aunque más de uno se habrá quedado tranquilo viendo que dicho personaje siga descansando el sueño de los justos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

Estrenos en DvD – Lanzamientos del 31-08 al 6-09

logoDVD por ti.

Tras el aluvión de lanzamientos de finales de agosto, el mes de septiembre se inicia con un reducido, pero interesante, abanico de propuestas.

En la sección LARGOMETRAJES cabe destacar el estreno en DVD de “El Lector” que supuso la consagración definitiva de su protagonista Kate Winslet, ya que obtuvo por su magnífica interpretación un Globo de Oro a la Mejor Actriz Secundaria y un Oscar a la Mejor Actriz. Además, se editan “R.A.F. Facción del Ejército Rojo”, que nos relata el terrorismo que azotó a la Alemania de los años 70, y “Viernes 13”, remake del dirigido en 1980 por Sean S. Cunningham.

Dentro del apartado SERIES DE TV, sale a la venta la segunda temporada de “Californication” protagonizada por el “ex agente del FBI” David Duchovny.

Los estrenos de esta semana se completan con un lanzamiento que hará las delicias de los nostálgicos: la edición completa de la serie televisiva “MacGyver”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario

`Viernes 13th´ -actualización de un icono ochentero-

 viernes 13 el remake (2) por ti.

Remakes hay buenos y malos. Y siempre nos gusta quejarnos de que han hecho otro nuevo. Acordándonos de la película original y tachando de malo al remake, aún sin haberlo visto. Ultimamente estan llevando a cabo una actualización de películas de terror que albergan una gran calidad. Un ejemplo sería «Las Colinas Tienen Ojos». Para mí mucho mejor que la dirigida por Wes Craven.

El último en apuntarse al carro ha sido Jason. Y no me disgustó lo que ví. Aunque tambien es cierto que lo que vemos no se distancia de su esencia. Probablemente porque no hablamos de Hamlet y de que el esquema de matar a adolescentes a diestro y siniestro siempre no se puede romper así como así. Jason no es un villano que utilice el cerebro como Hannibal Lecter. Simplemente es un tío con una fuerza y una resistencia extraordinaria que le encanta empalar, degollar y destrozar a cualquiera que se cruce en su camino. Y si es joven mejor.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario

Nuevo cartel y trailer del remake de «Viernes 13». O sea, «Friday The 13th».

 

Bueno, ya se puede ver por la web un nuevo cartel y un nuevo trailer del remake (¿pasad de todo ok?) de Viernes 13. Titulada… «Friday The 13th». Osea, Viernes 13 y punto. Lo bueno es que estamos curados de espanto, pasamos de todo y a vivir. Precisamente he visto en un sitio que comentaban lo siguiente: «posible remake de Estan Vivos de John Carpenter». Así que cualquier cosa es posible. Por mi parte estoy meditando el crear una web de apuestas. Donde todo el mundo ponga las películas que crea que van a remakear y el porcentaje de posibilidades de que se hagan realmente.

He puesto remedio a mi indignación. Como no puedo con ellos, me uno. Voy a disfrutar viendo como «actualizan» una y otra vez títulos y más títulos. Eso sí, riéndome a mandíbula batiente la mayoría de las veces. No en vano, nadie nos obliga a ver dichos remakes. Si queremos los vemos, y si no podemos hacer otra cosa. Como ver la película original en la que se basa (que siempre vendría bien en estos casos).

 Os dejo un par de datos:

1. La primera película de Viernes 13 se estrenó en 1980. Han pasado 28 años hasta que han hecho el remake.

2. La saga terminó (si no contamos la divertida «Freddy Vs. Jason». Porque lo que es miedo o suspense… poco o nada) en el año 2001 (como veis, veintiun años después), con «Jason X». Una ida de olla en la cual el asesino de Crystal Lake acababa en una nave espacial. Obviamente descuartizando a la peña de turno.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios

Trailer como Dios manda del remake de «Viernes 13»

 viernes 13 el remake por ti.

Por fin se puede ver con buena calidad el trailer que se mostró en la «Comic Con» sobre el remake de Viernes 13. Es más, podemos disfrutar de dos. Aunque siendo totalmente honestos, no aportan nada nuevo. Bueno, la décima era tan surrealista que provocaba carcajadas y sonrisas por doquier. No se han atrevido a repetir la experiencia por supuesto. Así que volveremos a Crystal Lake, a los adolescentes, machetazos y sangre a borbotones.

Pero ahí estamos. Un nuevo remake de un icono del cine de terror ochentero. Y no, no voy a echar pestes ni nada por el estilo. Ni nos obligan a verla ni nada parecido. Además, si lo hacemos ya sabemos a lo que nos atenemos.

Realmente tampoco han ido nada mal las revisiones de Leatherface y Michael Myers, así que igual Jason no acaba mal parado en su actualización.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

Freddy, Voirgis y Leatherface tambien hacen de las suyas en los cómics

viernes 13 por ti.

Si las ultimas películas de los que ilustran el título de este post os han parecido un coñazo (cosa totalmente razonable y coherente), a lo mejor hay que intentar verlos en otro medio. El de los cómics. Seguirán haciendo de las suyas, pero al menos el guionista y dibujante de turno pueden alegrarnos un poco y dar alguna vuelta de tuerca a estos iconos del cine de terror.

Planeta DeAgostini ha sido la encargada de traernos, recientemente, estos cómics a España. Ya les he echado un ojo, y os puedo asegurar que no han escatimado nada a la hora de reflejar el espíritu de tales personajes. Hemoglobina a tope, personajes de los cuales no te puedes fiar un pelo (no puedes confiar en nadie, sobre todo si se trata de la familia de Leatherface y allegados :P) y sobre todo ese puntillo de mala hostia que tiene que haber cuando se quiere acojonar al personal.

Igual no os da tanta inquietud como una película (no hay efectos sonoros ni la sangre va a salpicar la pantalla), pero echadles un vistazo si teneis la oportunidad.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Desvelado el cartel de «Friday the 13th». Tambien un trailer, pero no esperéis gran cosa ¿ok?

Viernes 13 parece que es una saga que nunca va a morir, al igual que su protagonista. Habría que recomendar algunas de sus entregas para saber lo que significó el asesino de la máscara de hockey allá por la década de los 80´s. Yo recomendaría las tres primeras (hasta que se ve a Jason con su característica máscara) y desecharía el resto. Repetitivas y totalmente carentes de interés. Aunque hay algunas que son hasta divertidas (como Jason X. Ver a este asesino en el futuro me hizo sonreir mucho más que algunas comedias).

Ahora, después de revitalizar a Michael Myers y disfrutar de remakes brillantes como el de «Las Colinas tienen Ojos», tenía que llegar la onda a Jason. Lo interesante para mí es que esté dirigida por Marcus Nispel, director de «Pathfinder» (el remake del año pasado)

El cartel que se nos ha ofrecido no aporta mucho, mejor dicho, nada. Es como los que hemos visto de Robocop o Terminator. Pones lo más llamativo y característico y a correr, pero estamos acostumbrados.

No creo que haya que esperar mucho, ojalá me equivoque, de este remake de Viernes 13 (lo curioso es que ponen a Jason con su máscara, cuando realmente en la primera entrega la asesina era la madre. Él no salía con su aspecto, el que todos reconocemos, hasta la tercera entrega). Pero siempre es interesante que algunas cosas (como esta) sigan estando por ahí. Al que le guste las verá y al que no las evitará. Lo mismo sucedió con las innumerables entregas que tuvimos sobre el personaje. ¿Alguien las vio todas? Pues le felicito.

Veamos el trailer de «Friday the 13th»(de baja calidad).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

4 comentarios

Recordando trailers de antaño: Viernes 13

Año 1980. Sean S. Cunningham dirige la película en la que aparecería (en esta primera parte sólo al final y no con el aspecto que todos conocemos) el mundialmente conocido Jason Voorhees. Viernes 13. De ella siempre se ha dicho que recogía la semilla plantada por «Halloween». Es decir los asesinos de adolescentes con el líbido y la testosterona a mil por hora. No en vano decir eso de «ahora vuelvo» era lo mismo que decir «pa mí que se me ha acabado el contrato y me tienen que matar en la siguiente escena». Y así era. Aunque hay gente que le atribuye el mérito a la película de Cunningham como la que asentó definitivamente a los slashers en plan gore total.

Con sus virtudes, pocas, y sus defectos, muchos -entre ellos la repetición de esquemas durantes entregas y más entregas-, nadie puede quitarle el mérito de ser una de las sagas de terror más lóngevas de la historia del cine. Hasta 10 entregas (más el cruce con Freddy) pudieron ver los espectadores.

Algunas entregas rizando el rizo hasta límites insospechables e inverosímiles. Llegando a extremos que nadie podía imaginar. Cuatro ejemplos rapidísimos. En la séptima entrega Jason revive gracias a una chica que tiene poderes telekinésicos, la cual no tiene ni idea de lo que ha hecho, todo hay que decirlo. El enfrentamiento final es para verlo. En la octava parte llegan a sacar al personaje de su sitio natural -Crystal Lake- para empezar una serie de asesinatos en Manhattan. La serie iba «renovandose». En la novena pudimos ver como Jason emulaba a la película «The Hidden». Ni muerto en pedazos. Su «esencia», un bichejo más feo que un tumor pasa al forense y la orgía de terror continúa. ¿Es o no es rizar el rizo? Bueno, pues en Jason X el personaje va al futuro, más concretamente, al espacio. ¿Merece algún comentario? Pues digamos que… es una curiosidad más. Aunque lo que es miedo ni de coña.

Pero veamos el trailer de su primera película.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

3 comentarios

Pupurri de figuras y dioramas. Viernes 13, La Matanza de Texas, Pesadilla en Elm-Street, Bitelchús…

De nuevo un post con unas cuantas figuras y dioramas (réplicas de escenas concretas que suelen ser famosas en las películas) para que los fans de turno puedan adornar sus respectivos cuartos. Hoy tenemos casi un monotema, ya que la mayoría tratan sobre el género de terror.

Jason Voirgis, Michael Myers, Freddy Krueguer, Cara de cuero, auténticos maestros que han conseguido arrancar más de un grito al público que los veía en sus películas.

Así que veamos lo que nos ofrecen las empresas de turno.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

9 comentarios

Regalos de cine para estas Navidades

Regalos. Algo que en estas fechas acaban volviéndote totalmente loco. Normalmente se suele recurrir a cosas típicas para no rompernos la cabeza. Colonias, ropa, tarjetas regalo -algo que nunca me ha gustado y que por suerte nunca he recibido-, corbatas, dinero, etc… Si te gusta el cine seguro que te cae algún dvd para la noche de Reyes -aunque hay gente que ya empieza a regalarse en Nochebuena-. Pero vamos a ver algunas cosas más originales para regalar. Unas totalmente accesibles en cuanto a precio y otras que nos obligarían a ahorrar durante mucho, mucho tiempo. Estos son regalos para regalar o para que nos los regalen. A mí personalmente me gustaría más lo segundo. Y es que hay cada frikada que…

Empecemos a ver lo que podemos elegir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios