Entradas etiquetadas como vicky el vikingo
Estrenos de la Semana – 2-10-2009 – Woody Allen, con “Si la cosa funciona” y Jaume Balagueró y Paco Plaza con “[REC] 2”, encabezan los estrenos de este viernes
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 2 octubre, 2009
A poco más de un año del estreno de “Vicky Cristina Barcelona”, Woody Allen, puntual a la cita con los espectadores adictos a su cine, vuelve a nuestras pantallas con “Si la cosa funciona”, cuyo guión, llevaba entre manos, según parece, desde los años 70. No veremos a Allen dando vida a Boris Yellnikoff, su protagonista; será Larry David quien le pondrá rostro al maduro, amargado e hipocondríaco personaje que será el centro de la película, y su reto está, en al menos igualar con su interpretación, al menudo director neoyorquino.
“Rec-2”, era la inevitable secuela de “[REC]”, un éxito de nuestro cine en el género de terror, que se estrenó en 2007. La dirigieron Jaume Balagueró y Paco Plaza, que han vuelto a ponerse tras la cámara, para retomar la historia donde acababa la primera. Esto es, dos horas después. Según sus directores, en esta nueva entrega se dará respuesta a los puntos que habían quedado sin aclarar en la primera. Cuando la veamos, valoraremos si era necesaria esta nueva película, o podía haberse quedado en donde dejaron la primera, sin más.
Y como esta semana viene cargadita de títulos (9 en total), vamos a ver de qué van el resto de las pelis que se estrenan.
Wickie el Vikingo en carne y hueso -carteles y trailer-
A principios de los ochenta los más talluditos pudimos ver una serie donde el protagonista era un vikingo canijete con un padre barbudo y parche en el ojo. Era Wickie el Vikingo. Una serie que tuvo su éxito y que se emitió en televisión española. De nombre original «Chîsana baikingu Bikke» (recordemos que es una producción alemana), sus epidodios tenían una duración de veintidos minutos. Realizada en 1974, tuvo un total de 78 episodios y duró una temporada.
Ahora llega la adaptación a la gran pantalla de dicho personaje. Con un estilo que recuerda bastante a películas como «Astérix y Obélix» y secuelas. Es evidente que los adolescentes actuales no recordaran a Vickie, con lo que el factor nostálgico lo encontraran en los treintañeros. Aunque no es un personaje tan importante como los creados por Goscinny y Uderzo o Ibánez con su Mortadelo y Filemon. Con lo que dudo del éxito de esta película si la comparamos con otras de similares características. Eso sí, si consigue tener una decente taquilla es posible que las secuelas se sucedan. Eso siempre ha pasado y pasará.
Comentarios recientes