
Esta semana, la noticia más importante y no por eso la mejor ha sido la muerte de Harold Ramis, uno de los Cazafantasmas y el director de películas tan entrañables como Atrapado en el Tiempo. Su fallecimiento ha vuelto a sacar a la luz cintas que teníamos al fondo del armario. Poco después, se anunció que Cazafantasmas 3, la película que se había retrasado durante años, seguía adelante incluso a pesar de la muerte de uno de sus actores. Personalmente, creo que muchos de los que lamentaron la muerte de Ramis no tenían ni idea de quién era veinticuatro horas antes, pero es la inevitable moda del día hacerse eco del asunto. Por otra parte, tampoco pienso que el guión de la secuela haya sufrido ninguna modificación, sino que el estudio no tiene en consideración esos detalles a la hora de seguir con su negocio.
Leer el resto de esta entrada »
after earth, age of ultron, Andrew Garfield, Angelina Jolie, arnold schwarzenegger, Bill Murray, captain américa, cazafantasmas, cazafantasmas 3, cómic, cienciología, Darth Vader, episode vii, fallecimiento, flash, Godzilla, Hannibal, Harold Ramis, ian malcolm, Independence Day, independence day 2, iron man, Jeff Goldblum, Joseph Gordon-Levitt, jupiter ascending, jurassic world, loki, matrix, Neil Gaiman, reboot, remake, ridley scott, sabotage, sandman, sin city: a dame to kill for, spiderman, star wars, superhéroes, Terminator, the amazing spiderman 2, the avnegers, the winter soldier, thor, trailer, trilogía, veronica mars, Will Smith

El crowfunding es una forma muy interesante de financiación que sólo ha sido posible en la era Internet y que ha experimentado un gran boom en el último año. Si bien es cierto que hay pequeñas muestras que indican que este repentino éxito está a punto de desacelerarse, es noticia el récord que los responsables de la serie Verónica Mars han batido al alcanzar dos millones de dólares en pocas horas para la realización de una película basada en la serie de mismo nombre. Y todo gracias a unos pocos fans acérrimos y voluntariosos.
La idea del Crowfunding es sencilla. Alguien tiene una idea que quiere sacar adelante, ya sea un videojuego indie, una película o incluso, sistemas operativos o consolas. El problema de esta gente de probado talento es que el plan que nos presentan es completamente irrealizable ya que no disponen de los medios económicos suficientes para sacarlo adelante. En otras palabras, necesitan dinero y ellos ponen su proyecto a la venta para que quien quiera pueda donar una cantidad, grande o pequeña, para que puedan desarrollarlo. Si tú quieres rodar un cortometraje y el público ve potencial en él, podrías obtener incluso más dinero del que necesitabas. Parece una idea redonda, los creadores consiguen lo que necesitan sin estudios que interfieran en su visión creativa (incluso, en muchos de los casos no hay ningún estudio que quiera involucrarse en ellos), y los fans o el público obtienen no sólo la satisfacción de haber ayudado en el proyecto sino también la posibilidad de ver realizado algo que les ha llamado lo suficiente la atención como para invertir en ello.
Leer el resto de esta entrada »
bar refaeli, crowfunding, Hollywood, kickstarter, series de telvisión, veronica mars
Comentarios recientes