Entradas etiquetadas como V
Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 2
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 13 diciembre, 2013
El reciente estreno de El Juego de Ender me animó a leerme por fin la novela, escrita en la década de los ochenta por Orson Scott Card, donde imagina un futuro en el que los niños son educados a través de videojuegos para liderar a la humanidad en una guerra contra una raza extraterrestre llamada Los Insectores. Discursos antifascitas al margen, lo que me interesó del libro fue que parecía asociar la idea de la aparición de una raza alienígena con una inevitable guerra contra ella. Eso, aparte de decir mucho sobre nuestra incapacidad para comprender a otros seres o culturas, también deja claro que la figura del alienígena ha servido durante mucho tiempo como la personificación de un enemigo distante y con el que aparentemente no tenemos nada en común, más que como una auténtica forma de vida extraterrestre.
El post anterior exploraba el interés por los OVNIS que surgió durante la década de los cincuenta como respuesta a un momento político e histórico singular, y en él dejábamos claro que los platillos volantes no son más que invenciones del público que sirvieron para alimentar al cine de la ciencia ficción mientras que éste, a su vez, inflaba las fantasías de los espectadores en un círculo vicioso. Pero ahora tendríamos que ir mucho más lejos, y analizar a los seres que tripulaban dichas naves y que durante años han entusiasmado y aterrorizado al mundo entero.
Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 1
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Noticias el 11 noviembre, 2013
No podríamos entender el género de la ciencia ficción o nuestra Historia reciente sin la supuesta existencia de visitantes de otros planetas. La fiebre de los OVNIS comenzó hace sesenta años y mantuvo un alto nivel de popularidad hasta hace unos diez, fecha que además podríamos cifrar casi de manera exacta. En estas décadas, las imágenes de platillos volantes y extraterrestres cabezones han encontrado un hueco en el imaginario colectivo asociándolos con términos como abducción, nave nodriza o las tan conocidas y hasta un poco cómicas sondas anales. Lo cierto es que no hay ni una sola prueba de que estos seres existan realmente, así que la pregunta es cómo hemos llegado a un punto en el que lo sabemos todo sobre los alienígenas si nunca nos hemos topado con alguno, o por qué prestigiosos canales de documentales orientados hacia la Historia obtienen grandes audiencias cuando dejan volar su imaginación en programas que aseguran que seres de otras galaxias moldearon nuestra especie.
Sería Michael Crichton quien en su novela “El Mundo Perdido” utilizaría por primera ve el término “Tecnomito” lanzando la idea que la sociedad había perdido a los mitos clásicos como Prometeo y habían surgido otros nuevos, sobre todo relacionados con aspectos más cotidianos para los habitantes del Siglo XX y que contaban con una base científica y tecnológica. Y es que sólo cien años nos separan del primer vuelo a motor de los hermanos Wright, y en ese tiempo los aviones han dejado de ser un misterio para nosotros, al igual que tampoco lo son los GPS, la conexión a Internet o la presencia del hombre en la Luna. Incluso, hemos construido estaciones espaciales y sondas no tripuladas que han abandonado el Sistema Solar. Pero a pesar de que cada vez tenemos más acceso a la ciencia y la tecnología, es poco lo que comprendemos de ella, y esa brecha se hace cada vez más grande debido a lo rápido que avanza el mundo en campos tan básicos y en apariencia insignificantes como la telefonía móvil.
Carl Sagan ya comentó los problemas que entrañaba depender de una tecnología sin saber comprenderla, pero también constató otro detalle fundamental: La gente quería conocer. Nacemos curiosos, pero sólo si tenemos suerte, para cuando salgamos del circuito educativo los profesores y educadores no habrán logrado extirpar nuestro interés por la investigación. El resto de la población por el contrario saldrá dispuesta a creer cualquier cosa que venga envuelta en un halo científico, como fotos de OVNIS en Internet o foros de supuestos contactados que aseguran haber estado en el planeta Marte. O historias de pactos secretos del gobierno estadounidense con seres reptilianos que controlan nuestras vidas, alienígenas vivos retenidos en el Área 51 capturados seguramente en el accidente de Roswell de 1947, y hasta la graciosa teoría de que a los alienígenas les gustan los helados de fresa. Este público fiel ha sido quien ha instaurado la figura del extraterrestre y del platillo volante como parte importante en la mitología moderna, pero si realmente hay una Verdad, no está ahí fuera, sino que deberíamos buscarla dentro de nosotros.
Cabeceras míticas de las series de televisión – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Series de TV el 8 agosto, 2013
Recuerdo que en ‘Demolition Man’, en el futuro las únicas canciones que sobrevivían eran sintonías de los anuncios de televisión del siglo XX. Y es que la televisión, el objeto por excelencia del siglo pasado y al que ya le he dedicado parte de la atención que se merece, tuvo un gran éxito ya que se colaba directamente en las casas de la gente día tras día, convirtiendo en familiares rostros, historias y por supuesto, sintonías y canciones. Las series de televisión contaban con inicios que se han hecho famosos gracias a la repetición, y aquí van algunas de las más famosas cabeceras de todos los tiempos y en las que veremos una clara evolución con el paso de los años.
Armas famosas del cine
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Imágenes el 1 agosto, 2013
Recordando escenas antológicas: Diana (V) comiendo una rata
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 11 enero, 2013
Hoy no voy a hablar sobre la escena de una película, si no de una serie. Y es que «V» fue un éxito sin contemplaciones en la década de los ochenta. Eso sí, como suele pasar en estos casos, la cosa se alargó y finalmente sus episodios fueron interesando cada vez menos. La acción se iba diluyendo y más parecía un culebrón -donde todo el mundo hablaba y planeaba- que una serie de ciencia-ficción. Aunque no nos engañemos, ése es un recurso para que el presupuesto no se dispare y los fx se vayan dando con cuentagotas para saciar al espectador. Incluso en estos tiempos se hace eso en series como Fringe, por citar una.
Pero a lo que iba -ya ni hablo del remake que hicieron recientemente para no enrollarme más-, la escena que más se recuerda y que se convirtió en Vox Populli (en boca de todos) es la de Diana (Jane Balder) zampandose una rata. Aunque siendo justos y coherentes tendríamos que hablar de una Cobaya. Porque dices rata e inmediatamente te viene otra cosa a la cabeza, aunque todo venga del mismo sitio, también es verdad.
Es un momento clave de la serie, ya que Donovan (Marc Singer) está espiando a una de las jefazas de las visitantes y descubre la realidad de los mismo. Vamos, que su dieta dista mucho de ser la misma que la nuestra, con lo que el lío empieza y todos sabemos como acaba la cosa (La Resistencia, los Híbridos, etc…).
Cierto es que se nota el cambio de la actriz a su cabeza falsa (¡y qué! también se nota la de Schwarzenegger en Terminator), pero en su día -en incluso puede que a día de hoy- se hizo un hueco en el televidente.
`V´Primera temporada -Los lagartos volvieron a visitarnos-
Publicado por Snake en Series de TV el 7 enero, 2011
V fué una serie de gran éxito en la década de los ochenta que encandiló a gran parte de la audiencia, entre ella la española. No era extraño ver como las revistas de la época regalaban pósters, pegatinas o podías conseguir en las tiendas de juguetes réplicas de las pistolas que utilizaban los extraterrestres, eso si, no lanzaban obviamente rayos láser, si no que funcionaban con algo tan conocido como pistones (pequeñas pastillitas que hacían ruido cuando se insertaban en el lugar adecuado de la consabida pistolita).
La serie de ciencia-ficción se repuso alguna vez que otra en la televisión, pero pasaron muchísimos años hasta que volvió a aparecer, más concretamente hasta la aparición de la cadena Cuatro. Evidentemente tenía sus años y algunas cosas cantaban por bulerías. Sean los peinados o la forma de vestir, tanto de sus protagonistas como de esos amigos, que al final no lo eran, que querían convivir con nosotros.
Sin embargo, a mí me sigue encantando el episodio piloto. Ése donde empiezan a aparecer las naves, enormes, en los cielos. Y es que V contenía a veces unos efectos especielas bastante aceptables para una serie de television. Algunas escenas acabaron introduciéndose en la sociedad y aún hoy se recuerdan no pocas veces. ¿Os acordais de cuando Diana (la mala de la función) se zampaba un conejo de indias? Pues eso mismo, es rememorar esa escena, esa imagen, y todo el mundo se acuerda de aquella invasión extraterrestre que acabó extendiéndose debido a la aceptación popular de aquellos años.
Como es normal, ahora que se estan reavivando no pocas películas o series ochenteras en forma de remake (casos recientes de Karate Kid o El Equipo-A) Hollywood miró a Donovan y compañía y creyeron conveniente un buen lavado de cara. Reparto nuevo, efectos especiales actuales y una trama un poco más compleja si cabe. El resultado acaba siendo, hablando de la primera temporada, algo irregular en no pocos momentos, aunque no llega a ser un espanto ya que aborda algunos asuntos que no se tocaron en la serie original. Una que siendo sinceros, llegaba a tener el adjetivo «ridiculez» en no pocos momentos.
Tráiler de la segunda temporada de V – Dirty Diana regresa a la Tierra
Publicado por Carlos Martín en Series de TV, Trailers el 28 noviembre, 2010
V, la serie original sobre invasores reptilianos, era una metáfora sobre el holocausto nazi. Con las dos continuaciones que se hicieron, esa idea se perdió, hasta tal punto que V no se terminó, sino que fue cancelada. Durante muchos años se estuvo hablando de una continuación, o de terminarla, cosa que a mí me parecía imposible. Así que se preparó una especie de «Remake» que juega con los temores actuales, como el terrorismo, y que va por otro camino. Sin embargo la serie no parece estar gozando de una increíble popularidad, por lo que este tráiler, que anuncia la segunda temporada, bien podría ser la última. A mí no es que me llame demasiado la atención, y creo que la gran baza de esta serie, y de las pocas que podrían quedarle en realidad, es la aparición de la malvada Diana, la protagonista de la serie original. Echadle un vistazo y decidme si alguno la sigue, porque yo la dejé a medias y la tengo en mi lista.
Y ahora os dejo, que tengo que seguir viendo Entourage 🙂 Leer el resto de esta entrada »
La malvada Diana regresa a ‘V’
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Series de TV el 9 agosto, 2010
‘V’ es el ciudadano Kane de las series de televisión ochenteras. Vale, quizá me he pasado un poco, pero todo aquel que tenga en torno a los veinte años recordará esta serie de invasiones alienígenas, lagartas muy «lagartas» y trajes de algodón. La historia de estos visitantes, que bajo su apariencia humana esconden aspecto de reptil y unas intenciones bastante oscuras, es un clásico de la televisión.
Seguro que muchos de vosotros recordaréis a Donovan, Diana, John, pretinama, la quinta columna, al «lagarto bueno» y resto de la iconografía de la serie, unas aventuras que a día de hoy son ingenuas y ñoñas, pero que siguen dejándose ver. ‘V’ empezó como una miniserie que trataba el tema del nazismo desde una perspectiva un tanto especial, y debido a su éxito, se tuvo que hacer una continuación titulada «La batalla final». Y aun así, más tarde se alargó hasta adquirir el aspecto que todos recuerdan con una Diana de pelo cardado y una rubia muy-mala-muy-mala-muy-mala. La serie fue cancelada de repente y la historia quedó inconclusa, y el remake de la serie que se estrenó en 2009 va por otros derroteros. Ahora, los productores han decidido recuperar a la única actriz capaz de hacer que engullir una rata viva resulte erótico para la segunda (y posiblemente última) temporada de la serie. Jane Badler retomará así el nombre de Diana e interpretará a la madre de la líder de los invasores, que en esta versión se llama Anna. Aunque no quiere decir que todo esto tenga nada que ver con la serie que nos hizo pasar tan buenos momentos en la década de los ochenta.
Yo dejé de ver la nueva serie en el capítulo de la cópula alienígena porque temía que en cualquier momento aquello pasase a ser algo directamente X y porque no me llegó a convencer del todo. Aun así, el regreso de Jane Badler a la saga que un día le otorgó fama y la presencia en pósters a tamaño natural es algo digno de mención. Más abajo podemos ver una fotografía reciente de este mito erótico, y recordar algunas escenas de la serie original. Leer el resto de esta entrada »
Cancelaciones de series. ¿Alguna es de vuestras favoritas?
Publicado por Snake en Noticias, Series de TV el 28 mayo, 2010
En el mundo de la televisión no se andan con chiquitas. O te mantienes en unos niveles de audiciencia respetables, o la cancelación se aproxima. Aunque yo siempre he pensado que alargar la cosa innecesariamente es lo peor. De ahí que series como «Prison Break» podía haber acabado tranquilamente en la segunda temporada (la primera fue excelente) y haber llegado a cuatro, o «Expediente-X» hasta una novena languideciendo poco a poco, ejemplos hay muchos. Lo peor de todo es cuando una serie tiene un final que te crea expectación y sabes que no va a haber una siguiente temporada, caso de «Las Crónicas de Sarah Connor» (con paradoja final si no me equivoco). Aunque lo peor será si dicha serie queda con muchos cabos sueltos (ejem, que nadie saque el tema de «Perdidos» que hay otros hilos para ello), tal y como pasó con «Carnivale» (la cual veré en breves).
Así que los fans o seguidores de algunas series americanas van a ver que su serie favorita va a ser cancelada, mientras que algunas van a aguantar el tipo ofreciendo más temporadas. Hasta que el cuerpo aguante o hasta que el público diga basta. Todo se verá.
Veamos cuales no se han salvado y cuales sí.
Seres de otro mundo: Humanos – 3ª parte
Como os comentaba el otro día en la segunda parte de estos Seres de otro mundo (pincha aqui), le llegó el momento a aquellos alienígenas que tienen o toman prestado el cuerpo humano para poder pasar desapercibidos entre la multitud mientras hacen de las suyas, o destruir el mundo o salvarlo, aqui no hay término medio.
Trailer promocional de «V: The Series»
Publicado por Snake en Series de TV, Trailers el 26 mayo, 2009
Tenemos que asumir los remakes, en cualquier tipo de medio. Sobre todo en el cinéfilotelevisivo. Así que no es de extrañar que los lagartos venidos de otro mundo más conocidos de la pequeña pantalla, tengan su consiguiente actualización. Y en honor a la verdad, no lo he visto tan mal. Sobre todo después de ver el trailer. Aunque las sensaciones que me dejó la serie ochentera serán dificiles de superar. Era un chavalín que se quedó flipado cuando vio una naves enormes flotando sobre las ciudades más importantes del mundo. Cromos, pegatinas, réplicas de las pistolas de los visitantes, etc. Esas eran algunas de las cosas que podíamos disfrutar en los años ochenta.
Más de veinte años han pasado y los efectos especiales han dado pasos de gigantes si los comparamos con los de aquella época. Ni la vestimenta y peinados son los mismos, ni las situaciones (algunas ridiculas) van a ser las mismas, ni tantas y tantas cosas que ahora las vemos desde otro prisma. Y es que lo que antes nos dejaba pegado al televisor ahora puede haber perdido fuelle. Recien nacida la cadena Cuatro, volvieron a emitirla. Y había cosas que seguían ahí. Pero otras eran horrendas. Un remake puede aportar cosas buenas o malas. Eso lo sabemos todos. La esperanza que tengo es que en esta ocasión pese más lo primero que lo segundo. Si modifican algo estupendo. Es una buena forma de mostrar a nuevos espectadores aquella mítica invasión alienígena.
«V: The Series» tiene algunos rostros conocidos. Y uno en particular me alegró la tarde.
Nada mejor para empezar el año que unos recuerdos nostálgicos
Publicado por Snake en Curiosidades el 1 enero, 2009
Posiblemente la canción que más me gusta del grupo «El Canto del Loco». Una forma de viajar en el tiempo. Unos años en los cuales la inocencia y la forma de ver la vida era completamente diferente a como la vemos ahora. Y es que los lustros se van acumulando sin darnos cuenta. Pero os voy a decir una cosa, los recuerdos siguen ahí. Sólo hay que refrescarlos y sacarlos a la luz durantes unos momentos. Hacedlo y disfrutad de ellos. Merece la pena.
Noticias frescas: Seguimos con «V». En 2009 habrá una nueva película sobre los visitantes
Pues seguimos con las noticias concernientes a V: Los visitantes. Ya que Kenneth Johnson ha hecho unas declaraciones que ha sorprendido a mas de uno, a pesar de los rumores que llevan circulando por la red desde hace algunos añitos.
Ya a la venta en DVD: «V» una serie clásica de la televisión de los ochenta
Muchos fans reclamaban la edición en dvd de una de las series que más impacto causó en los años ochenta. Hablamos de «V» como todos podéis suponer por la foto que abre este post (aparte del título todo sea dicho). Antes de ver las diferentes ediciones que podemos adquirir hay que aclarar algunas cosas. La emisión en televisión hacía suponer que era una serie al uso. Osea, que se habían rodado una gran cantidad de episodios tal y como se hacían con el resto de las serie que nos ofrecían. Pero no era del todo cierto. Por eso más de uno se puede llevar a equívocos cuando vaya al centro comercial de turno a hacerse con alguno de los packs que ya estan a la venta.
Hagamos un poco de historia y repasemos una de las series míticas que todo el mundo recuerda con nostalgia.
Comentarios recientes