Entradas etiquetadas como Troya
Hugh Jackman podría protagonizar ‘La Odisea’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 24 agosto, 2015
En su momento pensé que ‘Troya’, la película de Wolfhang Petersen sobre el rapto de Helena y la posterior guerra librada por los griegos, fue una película interesante. También recuerdo que se anunció una secuela que nunca llegó centrada en las aventuras posteriores de Odiseo, que mientras intentaba regresar a su hogar en Ítaca era asediado por los dioses, que le iban poniendo por delante todo tipo de criaturas mitológicas para dificultarle el camino. Ahora parece que Hugh Jackman, que se despedirá de Lobezno tras rodar la próxima entrega en solitario sobre el personaje con garras de adamantio, podría ser el protagonista de esta cinta que dirigirá Francis Lawrence (Mockinjay). Es una lástima que reemplacen a Sean Bean para el único personaje que no muere, pero también es cierto que esta cinta será muy diferente a Troya ya que se alejará del estilo realista para dar cabida a cíclopes, sirenas y demás monstruos griegos.
Y aun así, no será tan rara como esa versión de ciencia ficción que preparaba Will Smith viajando con una nave espacial, y que tan parecida era a la versión de 20.000 leguas de viaje submarino que también hubiese protagonizado Smith bajo las órdenes de David Fincher y que también fue cacelada.
Promociones de Cine – 4 y 6 de mayo
Qué mejor que combatir las alergias propias de estas fechas con alguna que otra de las Promociones de Cine de este próximo fin de semana.
Rebelión en el fuerte con Marca y El gran McLintock con La Razón son los títulos programados para el viernes 4, mientras que los que se entregarán el domingo 6 serán Muerte entre las flores (Abc) y Troya y Bienvenidos al norte (El País)
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones.
Versiones extendidas: rebuscando en la papelera de Stephen King.
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Opinion el 14 junio, 2009
Si hay un escritor asociado al mundo del cine, ese es el rey del terror Stephen King. De él se han hecho infinitas series y películas, incluso ha dirigido alguna, pero hoy no toca hablar de él, sino de la pequeña polémica que suscitó hace unos años al reeditar la que para muchos es su mejor novela “Apocalipsis”, añadiéndole varios capítulos más que fueron descartados tras finalizar el primer borrador. ¿Era justo lo que acababa de hacer? ¿Tenía sentido que pagases X precio por un libro, para después enterarte de que hay más? ¿Es una especie de camello literario por hacer eso, engancharte con poco para después decirte que aún te debe cincuenta páginas?
En los libros eso no está tan visto, pero en el cine, es otra cuestión, y como este es un blog de cine, voy a centrarme en un aspecto al que creo que no le estamos dando importancia, y es a las inevitables “Versiones extendidas” (música épica).
La duración de una película viene determinada por muchos factores: el productor (aquel que dijo que Titanic se podía resumir en hora y media), el ritmo (el guión de La matanza de Texas 2003 duraba dos horas y media) y lo que sea común en esos tiempos (las pelis se van alargando desde la década de los ochenta). Es normal que haya cosas que se queden fuera, que no encajen, escenas estúpidas como la de Terminator 3, chorradas, curiosidades y, por qué no, tomas increíbles que no sabemos por qué se han descartado. Hoy voy a hacer un repaso por lo que considero una pérdida de tiempo y dinero, mencionando algunos casos en los que no sólo no aportan nada, sino que destrozan la película original.
Comentarios recientes