Entradas etiquetadas como transporter
Tráiler y póster de ‘The Transporter Refueled’ – El reinicio de la franquicia
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 16 agosto, 2015
Transporter fue el principio del fin de Jason Statham. El actor de voz nasal que sorprendió en las películas de Guy Ritchie empezó a encadenar productos como este donde hacía de estrella de acción experto en artes marciales que mata a los malos en cada vez más imaginativas escenas de lucha, y si bien la primera no estaba nada mal, el resto fueron siendo cada vez peores. Este reboot ya no cuenta con él, pero la estética y planteamiento es la misma, y se estrena el próximo día 4 de Septiembre. Leer el resto de esta entrada »
Informe Semanal Cinéfago – V
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 10 febrero, 2014
En las últimas semanas el blog ha descendido su actividad, al menos por mi parte, y he recibido algún comentario en Twitter donde preguntaban si estábamos muertos o no. No puedo hablar por los demás redactores, pero a veces tienes que replantearte lo que haces o la forma en la que trabajas, o el tiempo que inviertes en ello y ver si lo que consigues a cambio merece la pena o no. También, en ocasiones tienes que bajar el ritmo, porque te surgen otras cosas o tienes otros intereses. En mi caso, sacar de forma diaria tres o cuatro post me quitaba mucho tiempo para escribir otros artículos que estoy publicando en otros sitios, y al final, los acababa posponiendo de forma indefinida.
Así que busqué una forma de ahorrar tiempo, y desde un tiempo he ido publicando cada vez más información (tráilers, noticias, pósters, chorradas varias) en Facebook y Twitter, donde ya sabéis que podéis ir siguiéndonos. La única razón es que tardo mucho menos y el seguimiento allí parece ser mucho más activo, así que la publicación física en el blog parece haber pasado a un segundo plano. Aun así, no quiero dejarlo colgado, así que he decidido recuperar esta sección, en la que iré recopilando de forma semanal toda la actividad reciente que pueda. También intentaré ir sacando reseñas de películas, pero no puedo comprometerme de momento a nada más.
Por supuesto, tal vez dentro de un par de meses o más, volvamos a la normalidad, con gente nueva o con los mismos, pero con un poco más de tiempo libre. Todo es cuestión de nuestras prioridades y del tiempo que tenemos. Hasta entonces, os repito que por Twitter todo sigue igual y que aquí estamos, aunque sea menos tiempo. Gracias a los que habéis escrito y a los que os pasáis por el blog.
Ahora pasemos a la información más relevante de la semana.
Recomendaciones Cinéfagas: “El Tren de las 3:10 a Yuma”, “Frágiles”, “Atrápame si Puedes” y “Transporter”
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 10 noviembre, 2010
Variedad. Es la palabra que me viene a la cabeza a la hora de hablar de las recomendaciones de esta semana. Y es que hablamos de un remake, suspense-terror, acción pura y dura, y drama (con tintes de comedia). Todo de sopetón en cuatro películas que indudablemente harán las delicias del aficionado al séptimo arte. Sea por la labor de Crowe y Bale en «El Tren de las 3:10», por la dirección de Jaume Balagueró en «Frágiles», el combinado de Spielberg-Hanks-Di Caprio en «Agárrame si Puedes» o los puñetazos, patadas y maneras de conducir de Statham en «Transporter».
‘Furia de Titanes’- cómo no hacer una película, ¡Por Dios!
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 19 octubre, 2010
Gracias a Dios, no todas las películas tienen por qué ser obras maestras o productos que se vayan a convertir en Films históricos. De hecho te llena de tranquilidad saber que existen películas que sirven como mero entretenimiento, que son hijas de su tiempo o que sirven a un propósito más allá del de contarnos una historia que nos toque la fibra sensible. Si todo fuera épico y drámatico, al final nada lo sería y viviríamos en un mundo aún más aburrido de lo que ya lo es. Por eso, las dos películas de “Furia de Titanes” merecen que les dediquemos unos minutos para hablar sobre ellas, porque serán recordadas como dos momentos definitivos en la historia de la técnica de efectos especiales, y nada más. La versión original de los años ochenta significó el ocaso de Ray Harryhausen y la de 2010 es y será un ejemplo del cine malo, hecho a trompicones y con la única esperanza de sacarte el dinero en taquilla de la forma más brutal, directa, y cruda de toda la historia.
Comentarios recientes