Entradas etiquetadas como tony soprano
¿Dónde están enterrados los famosos? – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Especiales el 1 abril, 2016
Si algo he aprendido de las estadísticas de este blog, es que a la gente le gustan los artículos sobre artistas fallecidos. Llamadlo curiosidad, llamadlo morbo, llamadlo turismo de cementerio, una opción cada vez más solicitada y comprendida sobre todo fuera de España, donde ya existen tours que te llevan por los principales cementerios en busca de sus ilustres ocupantes y hay webs especializadas en ello. El caso más importante podemos encontrarle en Francia, donde el camposanto de Pere-Lachaise incluso te ofrece mapas a tres euros en la entrada con la situación de gran cantidad de personas famosas que reposan allí. El cementerio parisino también merece la pena por su arquitectura y escultura, pero eso no le ha convertido en el cuarto enclave de la ciudad más visitado después de la Torre Eiffel, El Louvre o el Arco del Triunfo.
Desde 1971, cuando Jim Morrison fallecía inesperadamente, su pequeña tumba se ha convertido en un centro de peregrinación para fans de la música y las drogas, que han llenado el emplazamiento de graffitis, recuerdos, y hasta han utilizado el lugar para fiestas y orgías. Yo mismo me llevé unas pocas piedras de su tumba, que ahora está protegida por cámaras de seguridad y vallas metálicas. Al igual que la de Oscar Wilde, situada en el otro extremo del recinto y que ha tenido que ser protegida con metacrilato porque personas de todo el mundo acuden a besar la gigantesca lápida como símbolo de cariño a una persona que tuvo una existencia injusta y murió en la pobreza. Ambas tumbas aparecen en este especial donde he ido recopilando algunas de las más famosas del mundo del espectáculo y la política, que son visitadas anualmente por admiradores y curiosos que de alguna forma encuentran interesante este tipo de tours turísticos, quizá como un recordatorio de que que al final, incluso las estrellas a las que hemos seguido y admirado durante años no se diferencian del resto de nosotros, y algunos han llegado a convertirse incluso en familia para el gran público.
Primeras imágenes de ‘The Drop’ – La película póstuma de James Gandolfini
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 28 marzo, 2014
Póster de ‘Enough Said’ – La última película de James Gandolfini
Publicado por Carlos Martín en Posters el 29 julio, 2013
Fallece James Gandolfini – Adiós a Tony Soprano
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 20 junio, 2013
Hace unos días salió que los guionistas de Estados Unidos habían elegido ‘Los Soprano’ como la serie mejor escrita de todos los tiempos. La historia de Tony Soprano, el mafioso de New Jersey que tenía que ir a terapia, ha sido uno de los grandes trabajos de la HBO, y su final, con un brusco corte a negro, originó un debate y unas discusiones que para muchos no han acabado. James Gandolfini, el protagonista y el eterno Tony, ha muerto hoy a los cincuenta y un años en Italia, víctima de un ataque al corazón, según ha anunciado HBO en el comunicado que podéis leer más abajo.
Recordando algunas escenas antológicas: El final de ‘Los Soprano’
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 22 mayo, 2011
Vaya, parece que me ha dado por los finales de las series, pero la verdad es que la frontera que separa el de ayer, al que catalogué como «curiosidad» y el de hoy, es muy amplia. Como ya he dicho alguna vez, las series de televisión han tenido un resurgimiento espectacular en los últimos años, hasta tal punto que algunas de ellas son más intensas, espectaculares y satisfactorias que el cine. La relación que el espectador puede llegar a tener con los personajes es muy estrecha ya que hay muchísimos capítulos por delante, y en ocasiones, la emisión de uno nuevo cada semana es un acto casi religioso (yo estoy deseando que llegue el Lunes para descargarme ver Juego de Tronos). En esas circunstancias, las series de la HBO siempre se han caracterizado por su profesionalidad y altos niveles de calidad. Los Soprano se convirtió en una serie de culto, muy poco seguida en España, por desgracia, que cuenta la vida de un hombre normal y corriente de cuarenta años, que tiene problemas para conjugar su vida laboral y familiar. Lo único que le diferencia de nosotros, como bien apuntó el actor protagonista, es que él es el Don más respetado de la mafia de New Jersey.
Durante seis temporadas, Tony Soprano se ganó un huequecito en el corazón de los espectadores, de modo que su episodio final era un muy esperado. Un buen cierre podría terminar de redondear una obra magistral, pero uno malo… bueno, que se lo pregunten a los de Expediente X. De modo que si no habéis llegado al final de la serie, os recomiendo que no sigáis leyendo, ya que, si el creador decidió desaparecer del mapa una semana antes del fin de semana, fue por algo. Porque el final de «Los Soprano» es una pieza única, de las más arriesgadas que he visto en mucho tiempo, y plagada de simbolismos. No quiero pensar qué hubiera pasado si los guionistas de «Perdidos» hubieran hecho algo parecido. Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes