Entradas etiquetadas como tony montana

Elliot Rodger se sentía menospreciado. Durante los últimos ocho años había tenido que aguantar que todas las chicas le rechazasen y que los tipos más populares de su universidad no le aceptasen como un igual. Se había esforzado mucho en gustarlos a todos, tenía un BMW y siempre intentaba estar en todas las fiestas, pero no había conseguido romper la barrera que le separaba del resto. Frustrado, luego llegaba a su casa en la que escribía largos comentarios en Internet acerca de lo molesto que era seguir siendo virgen a los veintidós años, incapaz de tener una relación y sin saber por qué las chicas de su clase tenían que entregarse a otros bastardos y no a alguien tan perfecto como él. Por esa razón, hace dos días se grabó en vídeo anunciando a todo aquel que quisiera escucharle que iba a hacer algo terrible: castigar a todas las mujeres del mundo por no quererle, por no amarle, por no admirarle. Después condujo su coche hasta una zona llena de estudiantes y descargó los cargadores de tres pistolas semiautomáticas contra los viandantes en una espiral de muerte que duró diez minutos tras los cuales, perseguido ya por la policía, se estrelló contra un aparcamiento y colocó una última bala dentro de su cráneo. Mató a siete personas y e hirió a otras siete.
La matanza de la Universidad de California no es algo fuera de lo común. Cada año tenemos al menos un suceso similar, como la masacre perpetrada por el joven Adam Lanza en la escuela primaria de Sandy Hook en la que asesinó a casi treinta personas, o la de Virginia Tech, o la ya mítica Columbine. Un repaso rápido a todo este tipo de asesinatos en masa demuestra no sólo el gran problema que los Estados Unidos tienen con el tema de las armas, donde pueden adquirirse con la misma velocidad que una hamburguesa y donde nadie hace preguntas sobre para qué quería el asesino de California nada menos que cuatrocientas balas, sino que el perfil del asesino no se corresponde con el de un matón, un criminal reincidente o incluso un militar con estrés post-traumático. En todos los casos se trata de chicos adolescentes que se sienten incomprendidos y que llevan a cabo esos actos de destrucción como venganza contra la sociedad y sus propios compañeros. Las razones no son fáciles de encontrar, pero pocas veces alguien se había atrevido a apuntar directamente a una persona como la responsable de llenar la cabeza de chicos como Elliot Rodger de fantasías sobre la sexualidad que debían ser satisfechas: El actor Seth Rogen.
Leer el resto de esta entrada »
ann hornadaw, ann hornaday, asesinatos, asesinatos reales, el precio dle poder, elliot rodger, elliot rogers, enfermos mentales, judd apatow, los juegos del hambre, masacre de columbine, masacres reales, matanza de columbine, mensaje, muertes, santa barbara, scarface, Seth Rogen, tiroteo, tony montana, universidad de california, video, virgen a los cuarenta, washington post
anton chigurg, anton chigurh, armas, armas de películas, armas del cine, arsene lupin III, ash, batman, blain, bonnie & clyde, buffalo bill, charles bronson, cherry darling, Clint Eastwood, cobra, Curiosidades, diana, district 9, django, edward morbius, el mariachi, Ellen Ripley, ghostbusters, Han Solo, harry callaghan, He-Man, hellboy, I, Jack Sparrow, james bond, joan jett, John Dillinger, John McClane, john rambo, john wayne, judge dredd, Jules Winfield, lee harvey oswald, leon, looper, Men in Black, pistolas, revóler, rick deckard, rick grimes, robocop, robot, scaramanga, star trek, t-800, ted pikul, Terminator, the green hornet, tony montana, V, vincent vega

Por mucho que insistan en negarlo, lo que se cuece en los estudios de Hollywood es un remake en toda regla, pero parecen reacios a decir esa palabra, quizá por las malas sensaciones que despierta en el espectador. Así que se están usando mucho los términos «nueva versión» o «nuevo acercamiento» de la misma forma que están haciendo con la nueva película de «Desafío Total».
En esta ocasión, la historia de ascenso y caída de un criminal en medio de una espiral de violencia, sexo y drogas, no tendría por supuesto el rostro de Al Pacino, que encarnó a un desatado Tony Montana en la película de 1983 y dirigida por Brian de Palma (y que a su vez es un remake, por cierto…) pero de momento no se conocen ni posibles actores ni guión, ya que lo único que hay es la intención del productor de la película de sacarlo adelante, quizá viendo el inmen$$o éxito entre los jóvenes. Su iconografía, estilo hortera y temperamento han creado escuela, aunque no es una película que me parezca ni mucho menos perfecta. La paradoja de esto es que puede salir una película tan buena como la de Pacino, o un auténtico bodrio. En cualquier caso, las versiones anteriores no desaparecerán, así que todo es tan fácil como no ver lo que nos desagrada y gritar aquello de…
Leer el resto de esta entrada »
Al Pacino, Brian de Palma, droga, El Precio del Poder, gangsters, nueva versión, películas de mafiosos, remake, scarface, secuela, tony montana, violencia

Ante todo he de avisar a los que no hayan visto «Scarface» (titulada «El Precio del Poder» aquí en España) y tengan intención de verla en algún momento. No veais los siguientes vídeos. Ya que destripan totalmente el final. Bueno, una vez dicho eso vayamos al tema. Hace unos días volví a ver esta excelente película de Brian De Palma. Y qué decir de su climax final. Simplemente impresionante y apoteósico. Un broche de oro para el destino del personaje interpretado por Al Pacino, Tony Montana. Un hombre que empezó de cero en el mundo de los traficantes de droga y que acabó creando un imperio que lo acabó absorviendo totalmente.
Leer el resto de esta entrada »
Al Pacino, Brian de Palma, El Precio del Poder, scarface, tony montana
Comentarios recientes