Entradas etiquetadas como Tom Berenguer

“Inceptión” – Teaser trailer de la última película de Christopher Nolan, con Leonardo DiCaprio

Inception por ti.

Christopher Nolan ha atrasado el rodaje de su nueva entrega de Batman, por acometer el proyecto de “Incepcion”, película de la que hasta ahora no tenemos mucha información. Sólo sabemos que se trata de un thriller de ciencia ficción contemporáneo, y que está protagonizado por Leonardo DiCaprio, del que esperamos una buena interpretación, ya que en sus últimos films nos ha ido demostrando su madurez como actor.

En el reparto, junto a DiCaprio, podemos ver nombres como el de Joseph Gordon-Levitt, un actor de 28 años, que lleva desde su más tierna infancia en la profesión, apareciendo en numerosas series televisivas y films realizados para ese mismo medio, y que en estos últimos años ha dado el salto a la gran pantalla, Marion Cotillard, a la que todavía podemos ver en los cines, en su papel de Brillie Frechette en “Enemigos Públicos”, Ellen Page, la “Caperucita” de Hard Candy (2005) y adolescente embarazada de “Juno” (2007), Michael Caine, el veterano actor que tan magníficas interpretaciones nos ha ofrecido a lo largo de su carrera, y un casi olvidado Tom Berenguer, dedicado estos años, más a trabajos de televisión, que a papeles cinematográficos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

6 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas – “Platoon” – La muerte del sargento Elías.

Platoon por ti.

He decidido incluir este post dedicado a “Platoon”, la película dirigida por Oliver Stone en 1986, en la sección “Recordando algunas escenas antológicas”, aunque también hubiera podido ubicarlo en la de “Recordando trailers de antaño”, puesto que incluyo el trailer y otro vídeo, para traer a la memoria este excelente film ambientado en la guerra de Vietnam.

Una secuencia, y una escena puntual, nos evoca siempre esta película: La de la muerte del sargento Elías (papel interpretado por Willem Dafoe), que con sus brazos elevados al cielo, sucumbe, cosido literalmente a balazos, mientras los helicópteros salvadores atraviesan el cielo del sobrecogedor escenario.

Esta escena, arropada por el grandioso segundo movimiento del Cuarteto para cuerdas en si menor (Adagio para cuerdas) de Samuel Barber (el excelente y reconocido compositor norteamericano, fallecido tan sólo cinco años antes de la realización de la película), podría calificarse de efectista, pero su resultado impacta en los estómagos más preparados, porque también nos hace latente que ser “el bueno de la película”, al igual que en la vida real, no garantiza tener un final feliz; y menos, si te has granjeado enemigos y tu destino te ha situado en una guerra como la de Vietnam.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios