Entradas etiquetadas como titanic 3D
Titanic – Una tragedia de proporciones Bíblicas
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 14 abril, 2012
En una época de blockbusters de bajo presupuesto y películas fase – food, regresa a las pantallas la que posiblemente sea la ‘Cleopatra’ de nuestra generación, una película que demuestra que hay personas a las que les gusta hacer todo a lo grande y un recordatorio de lo poderoso que puede llegar a ser el cine cuando se lo propone.
Titanic, la obra cumbre de James Cameron, se convirtió en la película más taquillera de la historia en el momento de su estreno, y mantuvo ese título hasta que en el año 2009, el propio Cameron se superó con ‘Avatar’, si bien, a mí me parece más digna de elogio la cinta sobre el trasatlántico que la de los alienígenas de Pandora. Ahora, explotando la tecnología en Tres Dimensiones desarrollada por su director, vuelve a nuestras pantallas en un escenario donde los reestrenos están en una “tierra de nadie” sobre la que muchos no saben qué opinar.
¿Hacía falta “Titanic” en 3D? Pues a callar, que sí la van a hacer
En 1997 James Cameron tocó techo. Por lo menos en dos cosas. El reconocimiento a su labor en cuanto a la dirección (Oscar al mejor director) y poner a su película en lo más alto de la tabla en cuanto a recaudación. Como todos sabreis, ese hecho lo ha vuelto a hacer recientemente con su última película, «Avatar». Pero no vamos a hablar de ella, la cual ya hizo correr ríos de tinta en su momento. Y creo que ya se ha dicho todo lo que se podía decir sobre ella, tanto bueno como malo.
Otra cosa es el tema del barco, del pedazo de barco que se la pegó con un iceberg. La noticia en cuestión es que va a volver a la cartelera dentro de un tiempo. Lo cual es bueno y malo, segun se mire. Por una parte me parece bien que se reestrenen películas. Disfruté cuando volví a ver «Star Wars» y sus secuelas en la pantalla grande, veinte años después de su estreno. Y es que hay películas que se disfrutan enormemente en una sala de cine. Aunque los avances tecnológicos hayan hecho que tu sala de estar pueda estar equipada y simular dicho disfrute. Sea por los Home Cinema, el Blu-Ray o dentro de poco… el 3D. Ese formato que ahora nos lo venden como la panacea a la hora de saciar nuestra hambre cinéfila (o deportiva ya puestos).
A mí James Cameron no me disgusta. Si no fuese por él no habríamos podido ver películas como «Terminator» (y secuela), «Aliens» o la divertida y frenética «Mentiras Arriesgadas», entre otras (aunque su filmografía no sea precisamente extensa). Pero entre la noticia que nos ocupa y otra que publicaré recientemente, parece que el bueno de Cameron se está pareciendo a George Lucas en cuanto al aspecto financiero se refiere. Ya que en cuanto a las dotes de dirección la diferencia es bien clara. ¿Otro megapesetero (bueno, estamos con el euro, pero siempre me ha gustado ese término) a la vista? Probablemente.
Comentarios recientes