Entradas etiquetadas como tierra media

Conozcamos al avión R2-D2

127596.alfabetajuega-star-wars-avion-141115-9

Si ‘Air New Zealand’ tuvo su oportunidad de ofrecer a sus viajeros experiencias relacionadas con la ‘Tierra Media‘, ahora es el turno de ‘Nippon Airways’ y con motivo del estreno de ‘El Despertar de la Fuerza’, han remodelado por completo uno de sus aviones hasta convertirlo en un R2-D2 gigante. Dentro podremos ver peluches y azafatas sujetando sables láser. Estas cosas no pasan nunca en España, y si ocurren, las destrozamos, como los cascos que aún podemos ver en Madrid de la exposición ‘Face The Force‘.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘El Hobbit’ – La primera novela sobre la Tierra Media

tumblr_mtcslugVXA1scvqqyo1_500

A pesar de lo que muchos (a los que les gusta criticarme por ello) creen, sólo he leído El Señor de los Anillos una vez, cuando tenía catorce años y se acercaba el estreno en cines de La Comunidad del Anillo. Por aquel entonces la publicidad del film empezaba a llenar revistas con imágenes promocionales acerca de cómo el cine adaptaba “El universo Tolkien”, lo que sirvió para que muchos descubriesen la obra del escritor británico por primera vez, y nos dio la posibilidad de acceder a un mundo y una mitología de cuya existencia tal vez no hubiésemos sido conscientes de otra forma.

Ahora, doce años después y con el estreno de la segunda adaptación de El Hobbit en ciernes, El Señor de los Anillos es conocido mundialmente. Todos saben quién es Frodo o Aragorn, conocen historias de elfos y enanos, les es familiar el nombre de Gollum y las menciones sobre Orcos y la tierra de Mordor son habituales en las conversaciones. El cine ha convertido las novelas en productos para el gran público.

Pero como sucede con todas las adaptaciones, éstas no son totalmente fieles al original. Se cortan cosas, se simplifican tramas y añaden elementos propios de la época en la que se adapta como humor, relaciones amorosas o escenas de batallas cada ciertos minutos para no aburrir al espectador. De modo que a día de hoy, cuando pensamos en Hobbits y anillos, la visión que nos viene a la cabeza es la de Peter Jackson, no la de Tolkien. A día de hoy las películas están tan metidas en nuestra cultura que cuesta imaginar rostros diferentes para los personajes, por lo que se puede sentir casi como si nos hubieran “castrado” una parte muy importante de estos libros, y es el derecho a nuestra imaginación. La sensación que nos dan ahora son muy diferentes a cuando se leían hace años, por lo que pienso que no estaría mal dar un paso atrás y volver a mirar estos libros como se hacía antes, sin trilogías cinematográficas que condicionasen nuestra visión. Analizar las novelas como lo que son, y ver el por qué de su éxito o de su misma existencia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Tráiler y póster de ‘El Hobbit’ – Regreso a la Tierra Media diez años después

thehobbitposter

El 19 de Diciembre de 2001, el mundo conoció por primera vez La Comunidad del Anillo, una poderosa representación de la obra escrita por Tolkien, convertido en libro de culto, y poderosa herramienta de la imaginación que ha dado incontables imitaciones. La historia de Frodo, un hobbit sencillo que tiene que hacerse con la titánica misión de destruir un anillo mágico de gran poder, cautivó al gran público gracias al hacer de Peter Jackson, director de películas de bajo presupuesto y que dio una gran calidad al resultado final. Las otras dos películas, tituladas «Las Dos Torres» y «El retorno del Rey», terminaron de llenar la cultura popular con imágenes imborrables y fácilmente reconocibles.

Sin embargo, la trilogía de «El Señor de los Anillos» no fueron los primeros libros sobre sobre anillos mágicos escritos por Tolkien. En 1937, la novela «El Hobbit» nos mostraba cómo el tío de Frodo, Bilbo, se topaba con el anillo mágico en mitad de una aventura acompañando a un grupo de enanos. La novela no fue adaptada al cine, y ahora, una década más tarde, tras pasar innumerables baches, algo difícil de creer en una saga tan rentable, Peter Jackson ha presentado un teaser tráiler para que volvamos a la Tierra Media. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Orlando Bloom regresa en «El Hobbit»

Legolas2

Que yo recuerde, el personaje interpretado por Orlando Bloom en la trilogía de «El Señor de los Anillos», no aparecía en la novela de «El Hobbit». Sin embargo, Legolas aparecerá en las nuevas películas dirigidas por Peter Jackson, por lo que hay que sumarle a otros personajes que serán recuperados quizá en esa segunda entrega-puente que intentará enlazar las dos sagas. Así lo ha confirmado Peter Jackson a través de un comunicado en su página de Facebook y que podéis leer más abajo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Primeras imágenes del rodaje de «El Hobbit» – Qué cambiado está Peter Jackson

2eed8_the-hobbit

Mucho ha tenido que pasar «El Hobbit» para poder empezar a rodarse. Diez años desde que «La Comunidad del Anillo» se estrenase en los cines y se convirtiera en un bombazo lanzando al estrellato a actores como Orlando Bloom (creando un icono forracarpetas) o a Viggo Mortensen, un actorazo donde los haya. Vistos los números de taquilla y los Óscars, sabíamos que la adaptación de «El Hobbit» estaba más que confirmada, pero ha habido tantos problemas, tantas discusiones, cambios de director y fracasos previos por parte de Peter Jackson, que parece mentira que ya podamos tener algo tangible con lo que recordar un lugar tan idílico como «La Comarca». De momento no hay más que dos imágenes del director en el Set de «Bolsón Cerrado«, y si podemos asegurar que no forman parte de la trilogía anterior es debido al espectacular cambio físico (quirófano mediante) de Peter Jackson. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Uno sale y otro entra. Ahora parece que Peter Jackson SÍ dirigirá «El Hoobit»

 

La que se ha liado con lo que vendría a ser la precuela de «El Señor de los Anillos». Cuando ya todo el mundo daba por sentado que iba a ser Guillermo del Toro el encargado de llevar a cabo las dos películas (siempre es más rentable hacer dos pelis en lugar de una), al final se quedó en agua de borrajas y salió (con dolor de su corazón) del proyecto. Entonces parecía que la aventura de Bilbo y compañía iba a quedarse en el limbo. Hasta que ha aparecido de nuevo Peter Jackson.

Y es que el director, ganador de un Oscar por la tercera entrega -aunque todos sabemos que fue por la trilogia-, va a volver de nuevo a la Tierra Media.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

3 comentarios