Entradas etiquetadas como tiburones
Tráiler de ‘Sharknado 2′: The Second One’ – Mirad lo que conseguís haciéndoles publicidad
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 5 junio, 2014
Seis secuelas de ‘Sharknado’ que todos queremos ver
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 26 julio, 2013
Si ahora parece estar de moda decir que el cine se muere, permitid que os recuerde que una película de serie B sobre un tornado que lanza tiburones asesinos ha sido un completo éxito convirtiéndose en una de las más comentadas en internet de las últimas semanas. La gracia de esta descacharrante producción es tal que los responsables ya han anunciado que sacarán una secuela y que será el público quien podrá decidir el título. Así que la gente de Tumblr y otros sitios ya se ha puesto manos a la obra al imaginar nuevos conceptos para la segunda parte, e incluso se atreven a sugerir a los miembros del reparto. Fijaos bien.
Recomendaciones cinéfagas: ‘La novia del diablo’ y ‘El arrecife’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 25 abril, 2013
Y aquí estamos una semana más con las Recomendaciones cinéfagas. En esta ocasión hablaremos de dos cintas de miedo que aunque comparten género nada tienen que ver la una con la otra. ‘La novia del diablo’ es todo un clásico de la mítica Hammer, un filme aterrador que hará las delicias de los amantes del cine de horror de la vieja escuela. Y la segunda película que recomendaremos es ‘El arrecife’, una realista cinta de tiburones asesinos que sigue la estela de obras como ‘Open Water’ o ‘A la deriva’. ¿Os interesan las recomendaciones? Pues vamos al lío.
El Rincón de los Proscritos: ‘Deep Blue Sea’ de Renny Harlin
Publicado por Harry Powell en Especiales, Noticias, Opinion, Reseñas el 11 abril, 2013
-¿Qué criatura de Dios es ésta?
-No, no es de él, es nuestra.
La doctora McAlester (Saffron Burrows) después de años utilizando a tiburones como conejillos de Indias cree haber hallado la cura del Alzeheimer. Pero para conseguir su propósito se ha saltado a la torera los códigos éticos modificando genéticamente el ADN de los tiburones, y con ello creando una máquina de matar casi perfecta, logrando que los escualos sean más inteligentes,más rápidos, y capaces hacer cosas asombrosas, convirtiéndolos en los depredadores más temibles del océano. Debido a una tormenta, McAlester y su equipo, se verán atrapados en su laboratorio(una antigua plataforma petrolífera en medio del océano) y asediados por los tiburones a los que han estado tocando las narices.
Si me encantan las películas de tiburones asesinos y me chifla el cine de acción ¿Por qué no iba a gustarme una película que es una mezcla entre ‘La jungla de cristal’ y ‘Tiburón’? ¿Un grupo de personas encerrados en una plataforma en medio del océano y asediados por voraces tiburones gigantes más inteligentes que Stephen Hawking? ¿Dónde hay que firmar? Casi ná. ¿Os interesa el tema también? pues pasad, pasad, no os quedéis en la puerta.
‘Dark Tide’- Halle Berry nadando entre tibur….nadando en la mediocridad-
Publicado por Harry Powell en Reseñas el 6 julio, 2012
Ya lo he dicho en multitud de ocasiones pero no me importa repetirlo: me pirran las películas de tiburones, y más aún si están protagonizadas por féminas de buen ver y ligeritas de ropa, como es el caso, algo que es muy de agradecer y que por fortuna para mí suele ser una constante inamovible en este tipo de cintas.
La pasión por las películas de escualos asesinos me viene desde que era un niño, concretamente desde que mis inconscientes padres me llevaron, cuando apenas levantaba dos palmos del suelo, a ver esa maravilla del séptimo arte llamada ‘Tiburón’.
Recuerdo como si fuese ahora ese momento, pues marcó-para bien o para mal- mi vida, el film de Steven Spielberg me aterrorizó y fascinó por partes iguales, de hecho me dejó secuelas imborrables que treinta años después siguen «atormentándome». Y creedme, no exagero para nada cuando admito que tengo una fobia irrefrenable a los tiburones, aunque yo no lo llamaría fobia, pues es una extraña relación amor/odio la que me une a estos animalejos dentudos; me aterrorizan y soy consciente de ello pero, aún así, no me pierdo ni un sólo documental ni una sola película en la que salgan estos gigantescos peces de mirada fría. De hecho ya os hice partícipes de mis miedos más ocultos en un post en el que me sinceraba y os narraba algunas de las muertes que más me han impresionado en una sala de cine, post que, por cierto, si aún no habéis tenido la ocasión de leer, os lo recomiendo encarecidamente.
Pues bien,dejemos ya de lado mis fobias y hablemos de ‘Dark Tide’ que es lo que nos interesa. A pesar de que había leído críticas nefastas que dejaban a la altura del betún el film protagonizado por la irregular Halle Berry hice oídos sordos a dichas críticas y me descargu….perdón….quería decir…¡¡Qué narices, no tengo porque esconderme!! lo diré alto y claro: LA DESCARGUÉ , y no creo que eso sea nada malo ya que este film aún no ha sido estrenado en nuestro «amado» país, y visto lo visto, suerte tendremos si nos llega en formato doméstico. Pues bien, en este caso las críticas tenían razón, ‘Dark Tide’ es un film mediocre y anodino, con buenas intenciones y algunos buenos alicientes, pero por desgracia las pocas virtudes que atesora este descarnado thriller, aveces disfrazado de documental, no son lo suficientemente poderosas como para disimular sus enormes carencias.
Nuevo tráiler de ‘Bait’-Tiburones en el supermercado-
Publicado por Harry Powell en Noticias, Trailers el 16 mayo, 2012
Mi compañero Snake ya nos habló hace algún tiempo de esta curiosa película de tiburones dirigida por Kimble Rendall y con guión de Russell Mulcahy. Después de ver este segundo tráiler de ‘Bait’ estoy convencido del todo de que esta obra será una de tantas películas de tiburones asesinos, con la única singularidad de que los hechos se desarrollan en un supermercado. Aún así yo acabaré viéndola, como todo producto de este tipo que sale a luz, es uno de mis placeres culpables. Aquí tenéis el segundo tráiler de ‘Bait’.
Tiburón 3D: La Presa -estas cosillas no nos las podemos tomar en serio
«Una imagen puede resumir una película. Un culo, un tiburón y una víctima chapoteando» -Snake
Coincido con mi compañero cinéfago Harry Powell en cuanto a nuestra mutua aversión hacia los tiburones. No los soporto. Me dan pavor y se me pone el pelo de los brazos erizados en cuanto veo una imagen de ellos. De ahí que dichos bichillos -por llamarlos de alguna manera- me produzcan un sentimiento algo masoquista. Digo eso porque lo que no te gusta no tendrías que volver a catarlo, y más si sientes aversión, pero siempre acabo viendo dichos productos que de vez en cuando se estrenan en los cines o acaban en las estanterías de los videoclubs. Sea Deep Blus Sea, Open Water, The Reef o la que hoy nos ocupa. Indudablemente, la mejor, la número 1 y la que ostenta la primera posición por su inmensa calidad, siempre será la dirigida por Steven Spielberg.
Hoy hablamos de Shark Knight 3D: La Presa, donde el asesino de turno (sea con hacha, motosierra, machete, etc.) es suplantado por dicho escualo (o escualos, que aquí hay varios) de armas tomar. Con lo que el plantel de víctimas serán las rubitas, morenitas, chulitos y graciosetes que todos conocemos y que irán cayendo uno a uno siguiendo los parámetros establecidos. Los productores lo saben y el público creo que también, cachos de carne andantes y parlantes para disfrute del asesino de turno, en esta ocasión no-humano.
Cartel y trailer de «The Reef». Vuele el suspense en alta mar, con tiburón de por medio
Publicado por Snake en Cartelismo, Noticias, Posters, Trailers el 4 octubre, 2010
Vamos a hacer un par de preguntas al aire. ¿Habéis visto «Open Water»? y ¿»A la Deriva»? Bueno, pues el planteamiento de esta película es muy pero que muy similar a las mencionadas. Si bien he de decir que la angustia que se podían sentir en las anteriormente mencionadas se podía cortar con un cuchillo. Pero ocurre una cosa con este tipo de películas. O entretienen si te metes en ellas y la empatía hace acto de presencia, o por el contrario te encuentras con una castaña aburridísima en la cual no haces más que mirar el reloj.
Una pareja (como la de Open Water) o unas amigotes y amigotas (refiriéndome a «A la Deriva») acaban sufriendo los avatares del destino en pleno Océano. De ahí que en la primera se las vean crudas para sobrevivir (porque la embarcación en la que viajaban no se dieron cuenta de que faltaban) y en la segunda un «listillo» no había bajado la escalerilla de rigor para subir de nuevo. Aquí nos encontramos co que el director Andrew Traucki (de origen australiano) apuesta por ese bichejo que hizo famoso a Steven Spielberg ya hace unos cuantos años. Y es que un grupete de amigos (qué sería de las películas de terror sin ellos) visitan un arrecife llamado «Great Barrier Reef» (el más grande de todo el planeta). Sin embargo, el barco en el que iban acaba volcando y ellos, ni cortos ni perezosos, intentan volver a nado. Pero he aquí que un tiburón blanco empezará a hacer de las suyas. Osea, no hace falta explicar mucho. Es como si tú vas a un buffet libre y te retienes de comer.
Lo que habrá que ver es si la película mantiene la tensión de rigor y al mismo tiempo no nos hace mirar el reloj constantemente. Por cierto, está basada en hechos reales. Que no es que importe mucho la verdad (haré un post al respecto, porque eso siempre me ha hecho gracia en determinado tipo de películas), pero ahí queda el dato.
La escena más exagerada y divertida de «Deep Blue Sea»
Publicado por Snake en Curiosidades el 22 junio, 2008
«Deep Blue Sea» es puro cachondeo ni más ni menos. Desde que empieza hasta que acaba. Si la comparásemos con la película de Spielberg que inquietó a medio mundo sabremos apreciar las diferencias entre ambas. Pero no creo que la película protagonizada por Thomas Jane y dirigida por Renny Harlin buscase precisamente la comparación. Entre otras cosas porque los tiempos habían cambiado y la exageración y los efectos especiales imperan más que el tratamiento de los personajes y su consiguiente empatía con el espectador.
Aún con todo hay que reconocerle no pocas escenas espectaculares y totalmente exageradas que acababan formando un producto cuanto menos ameno y divertido. Incluso con algún momento acojonante.
La escena que vamos a ver casi me descoyunta la mandíbula. Ni cuando uno de los tiburones tiene en su boca a uno de los protagonistas (todavía vivo) y lo arroja contra el cristal del observatorio me provocó eso. ¿Os imagináis cual es?
Comentarios recientes