Entradas etiquetadas como the matrix

El Día de Keanu Reeves: Estrenará a la vez Matrix 4 y John Wick 4

neomatrixyjohnwi-55bc809ec3254684d8fb18fee6ab06ea-1200x800

No he visto ninguna de las entregas de John Wick, pero sé, gracias a los acérrimos fans de esta saga, que se trata «de películas de acción como las de antes, donde no hay muchos efectos especiales, y los personajes te importan. Es como la nueva Jungla de Cristal».

En cuanto a Matrix, fue una trilogía tan innovadora como desaprovechada, y una cuarta entrega, con las directoras de la saga original, está planeando por fin el horizonte. Ya conocemos algunas decisiones de casting, como que tanto Reeves como Carrie Ann-Moss regresarán para interpretar sus papeles (curioso que regresen los dos que morían, pero bueno), y ahora nos llega la noticia de que ambas franquicias estrenarán film el mismo día: 21 de Mayo de 2021.

Algunos ya comentan que puede ser el origen del Día de Keanu Reeves, algo que no suena muy descabellado no solo porque la gente le tiene un gran cariño a este actor, sino también porque en japón ya existe el Día de Tom Cruise (10 de Octubre).

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Pósters y tráiler de ‘Jupiter Ascending’ – Lo nuevo de los Wachowski

jupiterascending-ct-poster

 

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Cinco clips de ’47 Ronin’

Keanu-Reeves-in-47-Ronin-2013-Movie-Image-650x323

La nueva película de Keanu Reeves se estrena en EEUU el día de Navidad, pero según he leído, en Japón no ha gustado demasiado. La carrera de Neo es posiblemente de las más extrañas que he visto, y no sé qué esperar de esta ’47 Ronin’ porque ya dije en su momento que me interesaba un enfoque más realista de la famosa historia de los samuráis sin señor.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

El agente Smith de ‘The Matrix’ regresa en un anuncio de General Electric

agent-smith-ge

A través de ‘Machacas‘ y justo cuando tengo ganas de revisar la trilogía de Matrix por ver cómo ha cambiado tanto el cine como el mundo de internet en la pasada década, me encuentro que el agente Smith, el villano interpretado por el actor Hugo Weaving, protagoniza un anuncio de General Electric donde nos cuenta cómo la tecnología está ayudando a conectar a pacientes y profesionales médicos para hacernos así la vida más fácil.

Me encanta el detalle de las piruletas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

1 comentario

Carteles retro de películas famosas

Interesantes donde los haya. Esa mezcla de carteles retro con películas -en su mayoría blockbusters conocidos mundialmente- son la mar de disfrutables. Actores y actrices que ya no están entre nosotros, o con una edad muy avanzada, directores con una carrera ubicada en un género concreto pero que no tuvieron a su alcance la tecnología actual o simplemente lo curioso que resulta ver lo actual con ese aire añejo y curioso a la vez.

Porque tal y como vemos en el cartel de arriba, Faye Dunaway podría haber sido Sarah Connor (en lugar de Linda Hamilton, Richard Kiel un T-800, Steve McQueen Kyle Reese o Christopher Walken el acojonante T-1000.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

«Kaydara» un fanfilm basado en el Universo Matrix

 

Buena noticia para los fans de Matrix (sí, esos que disfrutaron como enanos con las idas de ollas que nos ofreció El Arquitecto y la lianta de la Oráculo), si no hacen más pelis siempre habrá alguien que lo intente, aunque sean los aficionados.

Una vez más parece que la cosa promete y se ha dado rienda suelta a la imaginación, con presupuestos considerablemente más bajos de los que se barajan en las grandes superproducciones -como es normal-.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

4 comentarios

¿Qué es una película de culto?

dfasdfasdfasfdasdfasdf

Muchas veces hemos escuchado la expresión “película o películas de culto” para definir a alguna obra de la que críticos y público siguen discutiendo incluso durante años después de su estreno. Por regla general se trata de cintas extrañas y poco conocidas por la gran audiencia, denostadas en el momento de su estreno y que posteriormente han sido reivindicadas por una parte del público. Las circunstancias que las convierten en objetos de adoración son muchas y variadas, de modo que algunas de ellas se convierten más por razones ajenas a ellas o por lo que pudieron ser que por lo que son en realidad.

Vamos a entrar en este subgénero tan singular, un lugar donde se reúnen desde grandes películas de ciencia ficción hasta las comedias más burdas y zafias, pasando por algunas de ellas que son simplemente, inclasificables. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

15 comentarios

The Matrix y su versión consolera

 

Todos sabemos las cosas positivas y negativas (para unos más lo segundo que lo primero) que tuvieron las secuelas de «The Matrix», pero no vamos a hablar de ello hoy. Más bien voy a tocar el juego que sacaron tiempo después, titulado «The Matrix: Path of Neo». Y es que quisieron abarcar tanto y enredar las cosas de mala manera, que en su momento «Enter The Matrix» parecía que era un juego totalmente imprescindible para resolver más de una incógnita que dejaba la película en el aire. Al final, no molaba. La gente quería poder jugar con Neo, Trinity o Morpheo. Así que poder pegar patadas y puñetazos con Niobe (la mujer de Will Smith) y su compañero de fatigas, no resultó una experiencia demasiado agradable para el gamer de turno. Eso sí, vendió como churros. Ya que el efecto Matrix estaba en lo más alto. Tan sólo algunas escenas que no se podían ver en el cine (tales como Persephone -Monica Bellucci- dándole un morreo a Niobe) era de lo poco positivo. Y eso que el efecto bullet-time o estaba del todo mal. De «The Matrix On-Line» mejor ni hablamos. Un fiasco como una catedral del que nunca se supo demasiado.

Así que la esperaza apareció con el segundo juego dedicado a la saga de Neo y compañía. «The Matrix: Path of Neo». Ahí sí podíamos jugar con nuestro héroe y repartir estopa a diestro y siniestro. ¿Estuvo bien la experiencia?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

CSI entra en Matrix en su décima temporada

 

Laurence Fishburne no habrá tenido nada que ver. Estoy seguro. Pero su participación en la serie CSI parece que ha traído consigo un guiño a la saga que le hizo famoso, The Matrix. En la introducción del primer capítulo de la décima temporada de CSI (donde descubren al asesino de turno simplemente analizando su último gas intestinal) nos deleitan con un bullet-time de muchos kilates. Incluso en el segundo cuarenta hay un personaje que me ha recordado mucho al agente Smith (no físicamente, pero sí por el traje y las gafas de sol).

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

4 comentarios

‘The Matrix’ – A 10 años del Bullet Time –

El 31 de marzo de 1999 (23 de junio del mismo año en España) se estrenó una de las joyas de la ciencia ficción que nos ha dado el cine en los últimos tiempos. Con fanboys y detractores a partes iguales, The Matrix desató en las pantallas de cine una revolución visual y un replanteamiento en el género debido  a la forma y realización de los efectos especiales que se hacían hasta la época. No en vano se alzó con 4 estatuillas en los premios Oscar, algo dificil para una obra de este género (Star Wars llegó a alzar 7, y Terminator 2 se quedó con 4 de igual forma). Llegó cargada de aquel maravilloso efecto llamado Bullet-time -o una reinvención del mismo, una evolución- y nos dejó a todos boquiabiertos en nuestros asientos. Pero no solo por esto logra hoy ser parte de un artículo cinéfago, eso solo fue la punta del iceberg de un film que con el tiempo se transformaría en uno de los que más calaría en la mente de los seguidores del cine de ciencia-ficción.

Leer el resto de esta entrada »

7 comentarios

Matrix vs. Dark City. ¿Demasiados parecidos razonables?

«The Matrix» (1999) nunca ha negado sus influencias. Literatura fantástica, manga, un estilo ciberpunk, etc… Los directores lo admitieron en algunas de las pocas entrevistas que concedieron en su primera entrega (luego se volvieron totalmente herméticos. ¿Será porque realmente no sabían explicar muy bien sus secuelas? :P). Así que tampoco se puede criticar a Matrix en cuanto a las inspiraciones de las que bebía. Pero hay algo que me hizo mucha gracia cuando lo ví. A lo mejor muchos de vosotros ya lo conociais pero nunca esta de más recordarlo.

La influencia notable en no pocos aspectos de «Dark City» (1998) -recomendable al cien por cien-. Una película de Alex Proyas («El Cuervo») dirigida un año antes y ¿descarada?. Si se ve una y después la otra hay cosas que sí podemos decir que pueden ser fuente de inspiración para la realizada por los hermanos Watchowski. Pero claro, ambas van por derroteros diferentes. Mientras que en la primera la acción no es primordial en la segunda sí. Los villanos de la función tambien cambian (si hubiesen sido iguales seguro que habría habido demanda de por medio por lo evidente) por supuesto. En lineas generales se podría decir que el público puede preferir una u otra dependiendo de como las valore, no de si Matrix es un «plagio» a tenor de lo que se puede ver a continuación se podrían tener sospechas fundadas. Sin embargo, el tema central es demasiado parecido. Una realidad que esta siendo manipulada. Ahí estaría realmente el quid de la cuestión. Si a eso sumamos los innumerables detalles que Matrix coge «prestado» a Dark City… todo puede llevar a una conclusión. ¿Habría sido igual la aventura de Neo y compañía sin la que protagonizó Rufus Sewel?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

7 comentarios