Entradas etiquetadas como The Cove

‘The Cove’- Estremecedor

the-cove-dolphin-movie

Hace quince días tuve la oportunidad de ir con mi novia y unos amigos al Zoo Aquarium de Madrid. Es un lugar que a los niños (y muchos adultos) les parece mágico y de visita obligada en un mundo urbanizado donde ver un animal por la calle a veces está considerado incluso como muestra de mala higiene o salvajismo. Los tigres, leones, osos panda, suricatos, cabras estresadas y delfines conviven en un recinto más o menos limpio a la espera de que los visitantes desembolsen grandes cantidades de dinero sólo para verlos realizar trucos y malabares a la vez que decenas de cámaras fotográficas se ceban en ellos.

El lugar más limpio de todo el Zoo de Madrid fue precisamente el Delfinario, donde nueve animales realizan cada día un maravilloso espectáculo en el que saltan, dan volteretas, elevan a una de sus cuidadoras en el aire, se mantienen erguidos sobre su cola e, incluso, asienten, niegan con la cabeza e interactúan con el espectador. La rutina, que se realiza unas cuatro veces al día, puede congregar a cientos de personas armadas con bocadillos que parecen estar hechos de plástico y bebidas frías, y aunque la coreografía protagonizada por los delfines resulta espectacular (y aún más su morena cuidadora 🙂 ) no puedes evitar fijarte que entre la música de Queen y Michael Jackson una vocecilla deja caer que una fotógrafa se encuentra presente por si quieres hacerte una foto con un delfín. Cuando te sitúas al lado del animal, éste salta alegremente fuera del agua jugando con algún compañero, abre la boca en una perfecta sonrisa y tienes tres segundos para arrodillarte a una distancia que te impida tocarlo, mirar a la cámara y salir echando leches de la zona para que otros puedan sacarse la foto con el delfín. Y “sólo” has tenido que pagar 24 Euros por diez segundos frente a un animal que te mira directamente a los ojos, mientras una interminable hilera de turistas espera para hacer lo mismo que tú bajo las órdenes de un cuidador al que parece que llevan seis meses sin pagarle.

Mi novia y yo no pudimos aplaudir tras el espectáculo, ni siquiera nos pareció que estuviera bien tenerlos allí, es más, nos pareció que el hecho de diez segundos frente a Tritón, el macho, o una de las hembras, costase más que la propia entrada para el Zoo, hacía pensar en una importante suma de dinero que se iba generando día tras día.

Y, sobre todo, nos hizo pensar en que la eterna sonrisa de un delfín muchas veces no es más que una gran mentira. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Estrenos de la Semana – 11-6-2010 – “El retrato de Dorian Gray”, uno de los seis títulos que se estrenan esta semana

De nuevo, Dorian Gray, el personaje creado por Oscar Wilde en 1891, nos cuenta su historia en la gran pantalla.

En 1945, teniendo como director a Albert Lewin y protagonizada por Hurd Hatfield y George Sanders, se realizó la primera versión sobre la novela. Veinticinco años más tarde, el realizador italiano Massimo Dallamano, dirigió una nueva versión que protagonizó Helmut Berger, actor fetiche del inolvidable Lucchino Visconti, junto a Richard Todd y Herbert Lom. Más recientemente, pudimos volver a ver al personaje (aunque más parodia de sí mismo que otra cosa) en “La liga de los hombres extraordinarios” (2003), ese fallido film que nos decepcionó a la mayoría de los espectadores. Allí estaba interpretado por Stuart Townsend.

En el film británico que hoy se estrena, es Ben Barnes, Caspian en “Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian” (2008), quien da vida al narcisista y disipado Dorian. El excelente Colin Firth interpreta al hombre que ejercerá malas influencias en su vida: Lord Henry Wottom, y Ben Chaplin es Basil Hallward, quien pintará su imagen. Dirige: Oliver Parker.

Considerada la obra de Wilde, como uno de los clásicos de la literatura moderna, y a su vez, como una de las últimas obras de terror gótico, la historia contiene material suficiente para crear una buena película. Confiemos en que así haya sido.

Cinco películas acompañan este estreno, entre las que predomina el drama.

“La última estación” pertenece a este género. Está producida por Reino Unido, Alemania y España. Narra un episodio de los últimos años de la vida del escritor ruso León Tolstói. Christopher Plummer es Tolstói, y también podremos ver a la siempre excelente Helen Mirren.

“Vincere” es un drama histórico coproducido por Italia y Francia. Partiendo del año 1907, narra el ascenso de Benito Mussolini al poder, y su relación con una mujer con la que se casó y tuvo un hijo. La dirige Marco Bellocchio.

La española “El Dios de madera”, (otro drama), la dirige Vicente Molina Foix, y está protagonizada por Marisa Paredes.

“Campamento Flipy”, también de producción española, que es la comedia de la semana, y un nuevo e interesante reportaje, “The cove”, producido en USA, son los títulos que cierran la media docena de estrenos.

Más información sobre las películas, después del salto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

«And the winner is…» – Crónica (somnolienta) de la Gala de los Oscar 2010

 

Pasaban unos segundos de las 2:30 de la madrugada (hora española) cuando dio comienzo la 82ª edición de los Oscar de la mano del actor Neil Patrick Harris (conocido por su participación en las series televisivas “Un médico precoz” o “Cómo conocí a vuestra madre”) que se marcó una de esas cancioncillas que tanto gustan en estas galas hollywoodienses.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Sundance Film Festival 2009

sundance_2009_2 por ti.

we_live por ti.

Del 15 al 25 del presente mes de enero se ha celebrado en Park City (Utah) la XXV edición del Festival de Cine Independiente de Sundance.

Dicho certamen fue creado por el actor y director Robert Redford con el objetivo de brindar una oportunidad a todos aquellos jóvenes creadores que no gozan del apoyo de las grandes compañías. El nombre del citado festival se debe a uno de los más míticos personajes interpretados por Redford: Sundance Kid de “Dos hombres y un destino”.

El palmarés fue el siguiente:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios