Entradas etiquetadas como Terry Gilliam
Variety anuncia por error la muerte de Terry Gilliam
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 9 septiembre, 2015
Siempre me había preguntando cómo hacían las editoriales para publicar libros sobre personajes famosos que acababan de fallecer, y la respuesta es que ya los tienen listos de antemano. Por eso Variety acaba de emitir una disculpa por haber publicado por error el fallecimiento de Terry Gilliam, el ex-parrot ex-Monty Python, de setenta y cuatro años de edad. La noticia ha corrido rápidamente y como podéis ver en la imagen que os pongo más abajo, la noticia programada tenía un espacio en blanco a la espera de confirmar a qué edad moría el actor, guionista y director británico. Y con buen humor, Gilliam ha pedido disculpas desde el festival de Venecia por encontrarse muerto, sobre todo a aquellos que han comprado entradas para sus próximos espectáculos.
Por supuesto tampoco han faltado los tweets que han asegurado que en realidad, Terry Gilliam no está muerto, it’s resting.
Sitges 2013, Minicríticas DIA 2: “Upstream Color”, “Anime Mirai 2012” y “The Zero Theorem”.
Segundo día de festival y con este llega el primer bodrio del festival.
Hoy nos encontramos con:
-Nuevos métodos de secuestro y control mediante tierra, gusanos y cerdos.
-Cuatro mediometrajes de nuevas promesas del anime.
-Terry Gilliam y Christoph Waltz nos invitan a un futuro con demasiada tecnología.
¡Al lío!
Upstream Color
Estados Unidos. 2013
Director
Shane Carruth
Producción
Shane Carruth, Casey Gooden, Ben LeClair
Guión
Shane Carruth
Fotografía
Shane Carruth
Montaje
David Lowery, Shane Carruth
Interpretes
Amy Seimetz, Shane Carruth, Andrew Sensenig
Duración
96 min
Sinopsis: Una mujer que ha sido secuestrada topa con un hombre. Ambos se dan cuenta de que parecen ser víctimas del mismo experimento. Los dos buscarán un lugar en el que poder reconstruir sus vidas. Éxito rotundo en el último festival de Sundance,Upstream Color sorprende por su atmósfera profundamente sugerente y por su imaginativa y compleja construcción narrativa.
Reseña: Y al segundó día llegó el primer gran peñazo del festival (cruzo los dedos para que sea el último).
Recomendaciones cinéfagas: ‘The Innkeepers’ y ‘Los diarios del ron’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 10 junio, 2012
Creo que ya iba siendo hora de resucitar esta necesaria sección de recomendaciones semanales que teníamos tan olvidada. Un apartado donde nosotros,los cinéfagos,humildemente os sugeriremos-como hacíamos antaño-algunos títulos de films que bajo nuestro punto de vista merecen ser visionados. A un servidor, desde hace algún tiempo, le rondaba por la cabeza la idea de crear una sección de críticas breves, y no es una mala opción, pero si lo analizamos bien nos daremos cuenta de que resulta una tontería teniendo en nuestras manos,y operativo, el «viejo» apartado de«Recomendaciones cinéfagas», que al fin y al cabo no son más que eso, críticas breves donde subrayamos, de forma escueta pero concisa, lo mejor y lo peor de las películas que buenamente recomendamos.
Así que es un orgullo para mí anunciar a bombo y platillo el inminente renacimiento de «Recomendaciones cinéfagas». Y si mis compañeros me lo permiten, me tomaré la licencia de invitaros a vosotros, queridos y sufridos lectores, a que pongáis vuestro granito de arena en nuestro modesto blog enviándonos, si os place, vuestras recomendaciones a la dirección tierracinefagos@gmail.com. Será todo un honor para nosotros publicarlas, y por descontado dichas recomendaciones llevarán vuestra firma.
Dicho ésto, voy a reinagurar esta sección con un par de títulos que he visto recientemente y que creo pueden ser de vuestro agrado, dos títulos tan dispares como son ‘The Innkeepers’(una película de casas encantadas «diferente» que me dio más de un susto y que me obligó a encender la luz de mis aposentos un par de veces, qué queréis que os diga, «cagao» que es uno……) y ‘Los diarios del ron’(una ¿comedia? basada en una novela del gran Hunter S.Thompson–Miedo y asco en Las Vegas– con un Johnny Depp drogata y alcohólico como protagonista). Así que sin más dilación vamos a ello.
Recomendaciones cinéfagas: «Brazil» y «El Hombre Elefante»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 27 octubre, 2010
Dos películas muy a tener en cuenta por dos directores que en más de una ocasión se les puede colocar la frase de «se les ha ido la pinza completamente». Y es que tanto David Lynch como Terry Gilliam tienen películas en su filmografía que se podrían catalogar de «raras» o poco convencionales. En parte porque han demostrado una cosa, ellos van a lo suyo y así lo reflejan en sus películas. Unas veces con maestría absoluta y otras dejando al espectador con más interrogantes que otra cosa, pensando si les han tomado el pelo o si estan ante una obra de difícil análisis. En esta ocasión Lynch ofrecía, para mí, una de sus obras más aplaudidas y sin apenas fisuras o fallos, «El Hombre Elefante». Mientras que Gilliam ofrecía una película crítica, cínica, explosiva en cuanto a emociones que responde al nombre de «Brazil». Que las disfruteis.
“El imaginario del Doctor Parnassus” – Póster definitivo español
Hace unos días os comentaba la fecha de estreno en España de la última película de Terry Gilliam, y aventuraba también, que no pasaría mucho tiempo para que tuviéramos el póster español.
Y así ha sido. Ya podemos disponer de el, y os lo cuelgo.
El estreno, ya sabéis, es el 23 de octubre. Algo más de un mes nos queda para ir deshojando la margarita, los que andamos algo mosqueados con Gilliam tras las últimas películas que nos ha ofrecido.
Lista de ganadores Premios Bafta 2009
Publicado por Swanson en Festivales y Eventos Cinematográficos, Noticias el 10 febrero, 2009
La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, en la gala que se celebró en la noche del pasado domingo en Londres, concedió los llamados premios Bafta, que al igual que los Globos de Oro americanos, se consideran un pulso a lo que pueden deparar posteriormente los Oscar.
Barriendo para casa, menciono en primer lugar el premio concedido a Penélope Cruz como Mejor Actriz Secundaria, por su papel en “Vicky Cristina Barcelona”, lo cual parece que la encamina a conseguir la preciada estatuilla dorada el próximo 22 de febrero.
“Slumdog Millionarie” (reseña en Tierra de Cinéfagos, que podéis leer pinchando aquí), obtuvo el de Mejor Película, al igual que el de Mejor Director, para su realizador, Dany Boyle, así como varios premios más, como podréis ver en la lista general.
Comentarios recientes