Entradas etiquetadas como Sydney Pollack

Los tres mosqueteros de la Fotografía moderna – 3/3 – Darius Khondji

Con esta tercera parte concluyo mi especial sobre los tres mejores directores de fotografía del cine moderno: Roger Deakins, Robby Müller y Darius Khondji.

En el post sobre Roger Deakins os hablé de la naturalidad de sus colores y de la suavidad de sus texturas; cuando os hablé de Robby Müller hice hincapié en su dominio indiscutible del blanco y negro y de las luces y sombras; y ahora os hablaré de Darius Khondji y de su peculiar saturación tonal y exageración en los colores.

Pero a pesar de que estos tres directores son muy diferentes entre ellos, hay algo singular que les une: una época. La época de los 90′, la década en la que la fotografía cinematográfica sufrió una gran revolución, con estos tres hombres a la cabeza, y gente como John Seale o Janusz Kaminski.

De padres franceses, Darius Khondji nació en irán pero siempre vivió en Francia. Como casi todos los grandes directores de fotografía, estudió cine en EE.UU..; tras triunfar de forma absoluta y llamar la atención en todo el mundo con «Delicatessen», siguió trabajando con Jean-Pierre Jeunet y, además, realizó películas con directores de la altura de David Fincher, Bernardo Bertolucci, Alan Parker, Roman Polanski, Sydney Pollack, Danny Boyle, Woody Allen o Wong Kar-Wai.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Sydney Pollack – Ha muerto un excelente director

Es lamentable, pero otra vez me tengo que hacer eco de la desaparición de uno de los puntales del mundo cinematográfico.

Esta mañana, a las 6,30, y mientras preparaba mi desayuno, he tenido que digerir la noticia de que Sydney Pollack había muerto.

Falleció en su casa de los Ángeles ayer lunes, 26 de de mayo. Tenía 73 años.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

Burt Lancaster

Burton Stephen Lancaster, nació en Nueva York el 2 de Noviembre de 1913, siendo uno de los cinco hijos de un humilde cartero y de un ama de casa.

Pasó su infancia en las calles del Harlem Español, y ya desde muy jovencito, desarrolló una gran capacidad física, lo que le fue convirtiendo en un destacado atleta.

En los años treinta abandonó sus estudios en la Universidad de Nueva York, y se unió al circo en el que trabajaba su amigo de la infancia Nick Cravat, donde formaron un dúo acrobático. Se convirtió en un experto trapecista, y ejecutó números que posteriormente le serían de gran ayuda para las secuencias de acción de algunas de sus películas.

Allí conoció y se enamoró de June Ernst, hija del propietario del circo, y que se convertiría en su primera esposa.

Un accidente le decidió a abandonar su trabajo el circo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

9 comentarios