Entradas etiquetadas como subasta

‘Dredd’ no conocerá secuela – Los objetos de la película se subastan en Ebay

Dredd_3D_banner

‘Dredd’, la película protagonizada por Karl Urban, no tendrá secuela ya que no recaudó todo lo que se esperaba que obtuviese en taquilla, de modo que la producción está encontrando una forma de reducir gastos poniendo sus pertenencias a la venta en Ebay. 200 objetos que van desde el maquillaje que lució Lena Headey hasta la ropa de Urban están en la subasta que empezará el próximo día 28 y que podéis seguir aquí. 

 IP Anónima

, , , , , , , , , , ,

17 comentarios

Salen a subastas diversos objetos relacionados con el cine.

subasta

Un servidor de mayor espera ser millonario. Lo tengo muy claro desde que era pequeño y descubrí que los reyes magos trataban mucho mejor al despótico hijo del higienista dental que al simpático, tímido y bajito IP Anónima que por aquel entonces apenas se levantaba un metro del suelo. Aunque eso ya lo superé cuando me dí cuenta de que incluso con ropa chachi y juguetes caros, el niño ese seguía siendo un enorme cabrón, continuaba queriendo un montón de cosas, pero no una bicicleta de montaña, una videoconsola o un padre que comprase mis aprobados a golpes de talonario, no, no. Lo que a mí me gustaba estaba casi siempre detrás de una pantalla.

Y el caso es que si eres millonario puedes hacerte con todo eso. La casa de subastas PROFILES IN HISTORY va a sacar varias pertenencias de algunas estrellas, como el traje de Marilyn Monroe en “Los caballeros las prefieren rubias”, con el que esperan recaudar unos doscientos mil dólares. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Metro-Goldwyn-Mayer – El gran estudio se pone a la venta

Tres compañías se fusionaron en 1924 (Metro Picture Corporation (fundada en 1915), Goldwyn Picture Corporation (fundada en 1917), y Louis B. Mayer Pictures (fundada en 1918) para crear Metro-Goldwyn-Mayer, y desde 1928, su característico logo, una cabeza de león rugiendo, ha protagonizado el inicio de sus producciones, propiciando un chiste entre los espectadores cuando aparece en la pantalla «el león de la Metro»: “Esta película ya la he visto…”

Mucho ha llovido desde ese 1924, y muchísimos films, durante décadas, nos han llegado de su mano.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

5 comentarios