Entradas etiquetadas como street fighter

Nuevo spot en castellano de ‘Street Fighter V’

image

Con motivo de su próximo lanzamiento, ‘Street Fighter V’ saca este nuevo spot en castellano, en el que vemos algunas imágenes del juego mezclado con personas. Últimamente parece que los anuncios cada vez se centran más en llegar al jugador que en vender los gráficos o jugabilidad, empatizar con la persona, que no más que otro tipo de márketing al que cada vez más empresas se unen.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘Street Fighter V’ presenta a Rashid, uno de sus nuevos personajes.

image

El día 16 de Febrero se pone a la venta la quinta entrega del juego de lucha, y para ir familiarizándonos, han compartido este vídeo en el que podemos ver un poco más de cerca a uno de los nuevos personajes que introducirán, Rashid.
Podremos probar a este personajes y a todos los que ya conocemos de sobra el día 16 en PS4 y PC.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Sony presenta sus 20 videojuegos exclusivos de 2016.

uncharted-4-world-premiere-new-character

Sony ha querido empezar el año por todo lo alto con un vídeo que nos muestra 20 exclusivos de la compañía para este 2016. Es el año de ‘The Last Guardian’ (ya era hora), ‘Street Fighter V’ y sobre todo, de ‘Uncharted’ que, no sé vosotros, pero ya le echaba de menos 🙂

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Y si Ronda Rousey fuese un personaje de Street Fighter 2?

image

Ronda Rousey se está convirtiendo en una verdadera estrella, y no sólo de la lucha. (Recordemos que sigue invicta – hoy ha perdido, maldita casualidad XD- y que consiguió derrotar a una rival en menos de 30 segundos.)

Últimamente ha estado haciéndose un hueco en el cine gracias a sus papeles en ‘The Expendables’ 3 o la película de ‘Entourage’. También ha declarado hace poco que no le importaría participar en alguna película del Universo Cinemático de Marvel, concretamente, de la ‘Capitana Marvel’.

Pues bien, The Kicker, un sitio de fans, para fans como ellos mismos aseguran, ha imaginado cómo lo haría Ronda si fuera un personaje de ‘Street Fighter’. ¿A quién vencería? ¿Saldría invicta como en la vida real? Echemos un vistazo tras el salto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Mortal Kombat – Placer culpable

mortal_kombat_1995_1

Adaptar videojuegos y cómics es ahora el nutriente principal de la industria del cine, pero no se ha llegado hasta allí de la noche a la mañana. De hecho, hasta hace muy pocos años se consideraba a los videojuegos como inadaptables, dado que películas como Super Mario BROS habían rozado el bochorno más absoluto, y eran incapaces de adaptar la historia original (También hay que plantearse cómo haríamos nosotros una película del fontanero come champiñones)

A mediados de los noventa, un videojuego titulado Mortal Kombat pegó el bombazo en máquinas recreativas de todo el mundo gracias a su gráfico uso de la violencia y a las imaginativas formas de acabar con nuestros enemigos. No dejaba de ser un juego de lucha, pero pronto se empezó a fraguar una adaptación al cine que fue dirigida por Paul Anderson, que se convertiría en un experto en lo que adaptar videojuegos se refiere.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Especial: Adaptaciones cinematográficas sobre videojuegos

Las adaptaciones sobre videojuegos ya tienen solera. No son una moda de hace cinco o diez años, si no que habríamos de remontarnos hasta ni más ni menos que el año 1989, cuando se estrenó la película The Wizard. Aunque sospecho que pocos debieron de verla y menos debían de conocer dicho videojuego. De ahí que no fué hasta que llegó Bob Hopkins y John Leguizamo, cuatro años después (1993) que la gente empezó a sospechar que la miríada de películas con base en los píxeles empezarían a llegar. Precisamente eligieron a un personaje mítico, Mario. Aunque hablaré sobre dicha película en líneas posteriores, he de decir que el comienzo no acabó siendo precisamente positivo, más bien todo lo contrario. Los que la sufrimos en su momento -pagando la rigurosa entrada de cine- no podíamos imaginar lo que sufrirían nuestras pupilas ante semejante tontería.

Hasta el momento, siempre según «Box Office Mojo», se han hecho 31 adaptaciones cinematográficas sobre videojuegos, aunque otras no han sido computadas, como Final Fantasy Advent Children. Si bien es cierto que voy a comentar prácticamente todas, he de decir que algunas, más bien pocas,  han sido omitadas por diversas razones y que dicha lista irá variando año a año, como es normal por los consabidos estrenos. Y es que en el horizonte siempre estarán las secuelas y las nuevas incorporaciones que se subirán al carro. Quien sabe si Halo, Gears of War, Metal Gear Solid u otras importantes sagas tendrán su oportunidad en un futuro.

Si son una saga (caso de Resident Evil) no voy a hacer un comentario de cada una. Si no valorar la mencionada en su totalidad y como mucho destacar alguna cosilla de interés sobre alguna de las entregas. De algunas animadas, caso de Pokémon, comprendereis que pase olímpicamente. Y «En el Nombre del Rey»… ¿realmente está basada en un videojuego?, ahí me pillaron cuando me enteré, aunque comentaré un poco sobre la misma. Lo cierto es hay algunas que son buenas, otras medio decentes y finalmente las aberraciones abundan con demasiada frecuencia. Sobre todo cuando no respetan el videojuego en el que se basan y simplemente se aprovechan de la licencia de turno, sabiendo que los fans irán a verla sin saber lo que se pueden encontrar.

Es cierto que hay algunos videojuegos a los que no he jugado demasiado (sea «Wing Commander», «Bloodrayne» o «Hitman»), así que en estos casos no podré hacer un comentario muy incisivo sobre las diferencias o similitudes entre la película y el juego. Así que me tiraré a la piscina y simplemente hablaré sobre la película en sí y las sensaciones que me provocó. Aunque no es menos cierto que hablar en profundidad sobre la fidelidad entre videojuego y adaptación requeriría de una reseña individual sobre cada película.

En fin, no vamos a perder mucho más tiempo. Simplemente disfrutad de este breve repaso, aunque os aviso que lo de «breve» será por los comentarios que haré sobre cada peli-saga (hace tiempo empecé una serie de reseñas sobre este tema, donde me extendía bastante. Igual lo retomo en breves y ahondaré en diferentes aspectos). Y es que a veces no hace falta hablar mucho sobre determinadas cosas, vosotros me comprendereis conforme vayáis viendo las películas mencionadas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Metal Slug en la vida real

La de partidas que he llegado a echar en los extinguidos salones recreativos. Desconozco si algunos de vosotros, probablemente los más jóvenes, no tuvisteis la oportunidad de llegar a un sitio y hacer fila para jugar a vuestro videojuego favorito. Tenía sus ventajas la verdad, sobre todo porque si el que estaba jugando era un experto acababa enseñándote algún que otro truco mientras jugaba y así poder pasarte el nivel que no podías pasarte nunca. Las partidas valían 25 pesetas y el jostick y los botones acababan aporreados constantemente. No sólo Metal Slug, si no que Aliens vs Predators eran muchas veces (aparte de Street Fighter) lideres inquebrantables en el aspecto jugón. Como todos sabeis eso sitios, por lo menos aquí en España, están desaparecidos en combate. En Japón no tanto, pero en nuestro país es casi una misión imposible recuperar dichas sensaciones.

Metal Slug era un juego de dispara, mata y avanza. No tenía más. Tu pistola, tus potenciadores (más armas que ibas recogiendo) y bombas para lanzar a tus enemigos. Un simple disparo podía acabar a veces con tu personajillo, así que había que ir con cuidado. Además, tenías que ir salvando a algunos rehenes como si de Chuck Norris en Vietnam se tratara.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

De la Consola a la gran pantalla: «Street Fighter: Legacy Movie». Otro fan que se atreve a mostrar su arte

 

No es la primera vez, ni será la última, que vemos como los fans de un videojuego se ponen manos a la obra e intentan mostrar al mundo cómo debería ser una traslación más o menos fiel sobre esos pixeles que tantas horas de entretinimiento ofrecen.

Y es que si bien hace unas semanas os puse una película sobre «Metal Gear Solid», ahora le toca el turno a «Street Fighter», un juego de lucha emblemático que arrasó (y sigue en auge gracias a su última entrega) hace ya unos cuantos años. Llenando de jugones las salas recreativas de antaño (ahora extintas por otra parte). Y es que si bien juegos como «Tekken» o «Dead or Alive» cogieron el relevo generacional, los Ryu, Ken, Chun-Li y compañia han seguido estando ahí.

Lo que vamos a ver no es una película en sí misma, pero sí un cortometraje dignísimo del que ya podrían aprender de cara a llevar tal juego a la gran pantalla. Y es que si bien la saga consolera ya ha tenido dos adaptaciones cinematográficas, una protagonizada por Jean Claude Van Damme y otra más recientemente por Kristen Kreuk (encarnando a la asiática Chun-Li), la verdad es que los resultados fueron de todo menos dignos. La primera no te la puedes tomar en serio y más bien parece una broma en toda regla, mientras que la segunda parece que pensaron «a ver si podemos hacer un churro y les quitamos las ganas de hacer más películas sobre los luchadores de Capcom». Y así fué. Un bodriete sin pies ni cabeza que te hacía perder cualquier tipo de esperanza sobre las adaptaciones de lucha consoleras (habrá que ver como funciona la de «Tekken»).

Así que tiene que venir alguien, de nuevo con ínfimo presupuesto, y dar muestras de que la imaginación y las ganas superan con creces los presupuestos millonarios y las caras famosas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

3 comentarios

Algunas decepciones del 2009

 

Estamos en unos tiempos donde la gente, el público, el espectador, puede llegar a esperar un peliculón o una obra maestra a las primeras de cambio. Cuando rara es la vez que sucede algo así, pero sucede. De tal manera que cuanto más alto esta el listón, más alta puede ser la caída. A veces ni siquiera se espera lo anteriormente mencionado, pero sí una película que tenga calidad. Solamente eso. Y aunque parezca mentira ni siquiera ese término llega a cuajar en lo que nos ofrecen.

En estos momentos, donde internet engrandece las cosas y nos bombardean con un sin fin de trailers, carteles, pics, avances en forma de metraje, etc… a veces es más bonita la tapa del libro que el interior. Las películas que he puesto aquí no tienen que ser, que algunas lo son, precisamente lo peor de lo peor, pero sí que no llegaron a ser lo que la mayoría de la gente esperaba. Probablemente una decepción. Precisamente algunos de los títulos me fastidia ponerlos (porque me gustaron y he tenido que obligarme a ponerlos), pero  sí que  no llegaron a tener la resonancia que prometían o simplemente -en algunos casos- la crítica fué algo negativa y las expectativas desmesuradas.

Así que empecemos con este pequeño repaso.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

19 comentarios

Héroes de acción de tercera edad parte 3: El ascenso a lo digital.

 

                    

Ha transcurrido bastante desde que hice la segunda parte de este especial, en el que repaso un poco la trayectoria profesional de varios actores del cine de acción y de las artes marciales que hace tiempo entraron en decadencia. Cada uno se centra en una década en concreto, y cuando hace tiempo me tocó escribir acerca de los noventa, me di cuenta de que ya no me interesaba tanto. Los noventa es una década de transición en el que el cine de acción deja de tener peso y deja hueco a otro tipo de producciones. Nos aguardan ya pocas sorpresas respecto a estos tipos, quizá algunas grandes, pero las últimas hasta el año 2008. En esta época alguno de nuestros héroes tonteará con las drogas, otro con las comedias facilonas, un tercero entrenará para sumergirse en las producciones masivas de serie B y otro de ellos logrará que se le nombre en los rumores para un oscar. ¿Quieres saber quién es quién? Pues vamos a continuar con este resumen de sus vidas, que empieza con algunas joyas de la ciencia ficción y termina con una maraña de cables y efectos digitales que acaba con el estatus de estrellas de todos los que ocupan estas líneas.

                                                                            

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

20 comentarios

‘Street Fighter: La Leyenda’ – Otra llegará y buena te hará

Tenemos la n-ésima adaptación de videojuegos a la gran pantalla, y si creiais que esto iba a ser mejor que la de Van Damme de algunos años, que equivocados que estais, porque donde este la de Van Damme con ese Raul Julia como Bison, que se quite la niña de Smallville dando saltitos y patadas varias, porque la de Van Damme comparada con esta, es una obra maestra (y si, no os habeis equivocado, ya dice el refrán que más vale malo conocido que bueno por conocer, y en este caso, no sabeis cuanta razón tiene!!!).

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

4 comentarios

Cartel y trailer de `Street Fighter: The Legend of Chun-Li´

street fighter the legend of chun li por ti.

Street Fighter fue un videojuego que triunfó durante años en la década de los 90´s. Incluso hoy en día ya se esta preparando una nueva entrega (con las consiguientes mejoras técnicas que nos ofrecen las consolas de nueva generación). Nombrar las diferentes versiones que se popularizaron sería para llenar un post en solitario. Pero simplemente hay que decir cambió radicalmente los juegos de lucha. De ahí «bebieron» juegos como «Virtua Fighter», «Dead or Alive» o «Tekken». Ya veis la influencia que tuvo en las compañías creadoras de videojuegos.

En 1996 Van Damme encarnó al Coronel William F. Guile. El pelopincho que casi todo el mundo se cogía cuando echaba unas partidas. Aunque los verdaderamente protagonistas eran Ryu y Ken. Los que iban vestidos con trajes de judo.

Quien la haya visto creo que se hará una idea de lo que salió a la luz (aún me entran ganas de llorar cada vez que veo a Raul Julia con semejante pinta). Problablemente  haya fans del actor belga que la defiendan. Eso es tener pelotas y lo demás tonterías. Desde aquí mi más enérgica enhorabuena ante tal audacia.

Ahora llega una nueva película sobre dichos personajes. Bueno, algunos personajes de Street Fighter. Porque es Chun-Li quien la protagoniza (la chinita que daba patadas por doquier y tenía unos moños la mar de majetes), en detrimento de otros personajes icónicos del videojuego.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

6 comentarios

Primeras imagenes de la nueva película de «Street Fighter: The Legend of Chun Li»

Tanto hablar sobre la adaptación de Dragon Ball, de Gi Joe, etc… y parece que al final pocos se acuerdan de que va a haber otra sobre uno de los juegos más prolíficos de los ultimos lustros.

«Street Fighter» va a volver a las pantallas de cine de todo el mundo. Esta vez con el sobrenombre de «The Legend of Chun Li«. Por desgracia parece que de momento no van a estar la flor y nata de la saga, ya que faltan nombres en el reparto como Ken, Ryu (omnipresentes en los combates) o Blanka entre otros de los carismáticos.

Sólo el título de la película ya es una gran pista sobre donde iran los tiros, Chun Li será la estrella principal. En esta ocasión le dará vida la actriz Kristen Kreuk (más conocida por su papel de Lana Lang en la serie Smallville), Moon Bloodgood (en el candelero por su intervención en la supuesta cuarta entrega de Terminator) al personaje de Maya, Michael Clarke Duncan como Balrog (os acordais del boxeador negro que era un jefe final? pues ese) y Robin Shou (protagonista en su momento de Mortal Kombat -interpretaba a Liu Kang-) como Gen (¿?) entre otros.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario