Entradas etiquetadas como Steven Soderbergh

Tráiler de The Knick – Una serie de Steven Soderbergh con Clive Owen

, , , , ,

Deja un comentario

Primera foto de Matt Damon y Michael Douglas en ‘Behind The Candelabra’

behind-the-candelabra-2-1024

Hace unos días, Catherine Zeta-Jones desveló la primera imagen de ‘Behind the Candelabra’, donde trabaja su marido, Michael Douglas. Este biopic narra la relación entre Liberace y su mucho más joven amante Scott Thorson desde su primer encuentro en Las Vegas hasta su ruptura. Lo sorprendente de esta película es que sólo ha costado cinco millones de dólares y fue el proyecto de Steven Soderbergh que hace poco rechazaron por ser «Demasiado gay».

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Clip de ‘The Canyons’ – El guionista de Toro Salvaje es rechazado en Sundance

Lindsay-Lohan-The-Canyons

Lindsay Lohan ha tenido una muy mala época, aunque tampoco es que se mereciera cobrar los veinte millones de dólares que pedía por cada película, una cantidad a la que pocos actores pueden aspirar. Lo cierto es que tras algunos telefilms de baja calidad y compartir una escena de cama con Charlie Sheen, ha participado en una película en la que por lo visto incluyen escenas de sexo con varios hombres, algunos de ellos, actores porno de la talla (profesional) de James Deen, de quien ya se rumoreó que podría ser el protagonista de 50 Sombras de Grey. La película ha tenido el pequeño deshonor de ser rechazada en el festival de Sundance por mala. También se rumorea que ha sido la mera presencia de la actriz la responsable de la decisión.

Más abajo tenemos un clip donde vemos que la película tiene un aire bastante amateur, y que el montaje no es precisamente una maravilla. Steven Soberbergh se ofreció para ayudar a animar el montaje, pero el director, Paul Schrader (Conocido sobre todo por ser guionista de Toro Salvaje y Taxi Driver) se negó en redondo. Lo más triste es que Deen actúa mejor que Lohan.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

1 comentario

‘Magic Mike’ – Vaya fiasco, ni magic ni nada que se le parezca

Antes de ver Magic Mike, me dió por leer una crítica (o reseña) que pululaba por la red y eso que no lo suelo hacer para no crearme «expectativas» (aunque la expectativa de esta peli era ver a hombres «strippers»), pero bueno, entre varias, finalmente decidí verla porque según decían «algunos» bailaban bien. Bueno, si, y Natelie Portman en Cisne Negro también, ese era su papel, igual que el de Tatum, Mangianello o hasta McCounaghey tienen que hacer aqui (que digo yo, que para eso les pagan, para actuar, sea de strippers o de niños buenos).

Nos encontramos a un Soderbergh flojo flojito, que parece que ha hecho la peli para sacar dinero en la taquilla solamente a las féminas (si, como yo) frente a un despliegue enorme de abdominales, músculos y tangas minúsculos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

7 comentarios

¿Tan mala fué la década de los ochenta respecto al cine norteamericano?

Cojo un suplemento de un periódico. De esos en los que anuncian colonias de setenta u ochenta euros y cosas que suelen estar a precios astronómicos. Siempre he pensado que juegan en otra liga, pero tampoco van a dejar constancia de lo que la gente compra en un Todo a 100. Voy pasando las páginas y veo una entrevista con Steven Soderbergh. El cual dirigió películas como Solaris, la saga de Ocean, Traffic o Erin Brockovich entre otras. Le hacen una pregunta sobre su primera película, lo anterior habían sido cortometrajes, Sexo, Mentiras y Cintas de Vídeo. La cual a su vez triunfó en varios festivales (a mi parecer merecidamente) y le proporcionó la oportunidad de su vida si hablamos cinematográficamente. Después dirigió Kafka y volvió a convencerme. Sin embargo, lo más gracioso, curioso y que me ha hecho pensar, ha sido la respuesta que ha dado sobre la pregunta que antes mencionaba. La cual era sobre el éxito que había tenido su ópera prima.

Sexo, Mentiras y Cintas de Vídeo tuvo la suerte de estrenarse al final de la peor década cinematrográfica estadounidense. Lo cual contribuyó a su éxito.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

12 comentarios

SITGES 2011 // Despega la 43º edición del festival.

Nos enorgullece anunciaros que Tierra de Cinéfagos estará presente en el festival de Sitges de este año (que se celebra del 6 al 16 de octubre), acreditados y aseaditos. Un servidor pasará unos cuantos días en el festival para poder traeros de primera mano las impresiones sobre todas las películas que el tiempo nos permita ver. Mi compañero ZachTriunff se ocupará de poneros al dia en cuestiones de eventos del festival.

Dos de las creaciones de lshiguro Laboratory, los androides Geminoid H1-2 y Geminoid F se han convertido en la imagen de la presente edición del Festival de Sitges, dedicado al décimo aniversario de la película «Inteligencia artificial» de Steven Spielberg. Geminoid H1-2 es una copia fiel del propi Dr. Ishiguro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios

Tráiler de ‘Contagion’, la nueva de Soderbergh con Matt Damon, Marion Cotillard, Kate Winslet, Gwyneth Paltrow y Jude Law

Atención al pedazo de reparto de la próxima película de Steven Soderbergh, un thriller de acción centrado en un virus mortal que amenaza al mundo y en un equipo de médicos que luchará a contrarreloj para salvar a la humanidad.

El tráiler no pinta nada mal, destacando las apariciones de Matt Damon (un actor sin todo el reconocimiento que se merece) y la estupenda Gwyneth Paltrow, con un ritmo visual hipnótico y una estética muy personal e independiente donde se puede apreciar claramente el estilo de Soderbergh.

Pero ya se sabe, en esto del cine fiarse de los tráilers es igual que fiarse de un discurso electoral.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

4 comentarios

Estrenos de la Semana- 25-9-2009 – Megan Fox: la poseída de “Jennifer’s Body”, y el “sustituto” Bruce Willis

Sala de cine (3) por ti.

Los estrenos de este viernes que posiblemente lleven más espectadores a las salas de cine, están relacionados con quienes los protagonizan. Por un lado, en “Jennifer’s Body”, los fans de Megan Fox, podrán verla en una comedia de terror, en la que va de imponente animadora de instituto, que comparte ocupación, con la de cargarse a todo varón que la pretenda, debido a una posesión maléfica. Mucho tirón parece que la Fox no ha aportado a la película en USA, y su recaudación en taquilla ha sido modestita, tal y como nos informó Snake en el último Box Office.

En el otro lado, tenemos a un protagonista mucho más asentado en esto de la taquilla: Bruce Willis, en “Los sustitutos”, un thriller de Ciencia Ficción basado en la novela gráfica de Robert Venditti, «The surrogates», en donde lo veremos dando vida a un agente del FBI que investiga un asesinato relacionado con uno de los creadores de “los sustitutos” (réplicas mejoradas de los seres humanos). La película podrá ser más o menos interesante, pero será un placer volver a ver al Sr. Willis.

Tres films y dos documentales se codearán con los de Fox y Willis.

Vamos a verlos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

«Che: Guerrilla» – «Y de aquí sólo me sacan muerto»

Che, Guerrilla (5) por ti.

En septiembre del pasado 2008 concluía mi reseña sobre “Che, el argentino” con estas palabras: “creo que “Guerrilla” puede resultar mucho más interesante en tanto en cuanto abandonaremos la selva para ser testigos de la construcción de la nueva Cuba propugnada por Castro y el Che”. Pues bien, “Che, Guerrilla” (2008) deja de lado el periplo de Ernesto Guevara en la recién liberada Cuba para trasladarnos a Bolivia.

En “Che, Guerrilla” podremos asistir al intento frustrado llevado a cabo por Guevara para derrocar al presidente Barrientos, y así durante 140 minutos presenciaremos las evoluciones de la naciente guerrilla que se topará con el recelo de la población autóctona, el abandono por parte de la clase política contraria al gobierno dictatorial y con un ejército boliviano “asesorado” por la CIA. Toda esta serie de insalvables obstáculos provocarán que el Ejército de Liberación Nacional fracase en su objetivo y que el Che resulte herido, capturado y poco después ejecutado en La Higuera.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario

«Che, el argentino» – «Seamos realistas y hagamos lo imposible» (Ernesto «Che» Guevara)

Che por ti.

Realizar una película sobre la mítica figura de Ernesto “Che” Guevara no debe ser nada fácil y para demostrarlo está “Che, el argentino” (2008), la última cinta de Steven Soderbergh, de la que no acabo de entender cuál es su propósito.

Evidentemente hay que tener en cuenta que ésta es la primera de las dos producciones de las que consta este supuesto biopic (que no lo es) del famosísimo guerrillero y que, tal vez, la clave de todo ello no pueda encontrarse en esta cercenada primera parte y haya que esperar a “Guerrilla”.

El o la que piense encontrarse con el relato pormenorizado de la vida del Che, (esto es, su nacimiento, infancia, adolescencia, etc etc.) que se ahorre la entrada del cine porque no va a encontrar nada de eso, puesto que la película arranca en el momento justo en el que un grupo de guerrilleros del Movimiento 26 de julio (entre los que se encontraban Raúl Castro y el Che) comandados por Fidel Castro inician su intento de derrocar al dictador Batista para instaurar un régimen democrático y nacionalista en Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

“Solaris” – Egoísmo, Solarística y Romance

Foto 1 - Solaris por ti.

Un planeta que es un océano rugiente, en continua transfiguración, en continua exploración. Lejos de cualquier parte, de cualquier hecho, de cualquier comparación. ¿Qué es Solaris? ¿Qué hace Solaris? ¿Para qué existe Solaris? ¿Por qué existe Solaris? Todo incógnitas y ninguna respuesta clara para el mayor misterio del Universo. Nosotros tenemos tres puntos de vista distintos: dos películas y un libro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

8 comentarios

Estrenos de la Semana (5/9/08): la Revolución llega a los cines mientras que Christian Bale y Bredan Fraser no se van ni con agua caliente…

Por fin viernes. En unas horas nos vamos de fin de semana y qué mejor plan para esta noche que una buena cena con amigos y un cine. Las opciones son jugosas esta semana, camaradas…

Título: ‘EL TREN DE LAS 3:10’
Dirección: James Mangold.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 117 min.
Género: Western, drama.
Interpretación: Russell Crowe (Ben Wade), Christian Bale (Dan Evans), Logan Lerman (William Evans), Ben Foster (Charlie Prince), Peter Fonda (Byron McElroy), Vinessa Shaw (Emma Nelson), Alan Tudyk (Doc Potter), Luce Rains (Weathers), Gretchen Mol (Alice Evans), Dallas Roberts (Grayson Butterfield).
Guión: Halsted Welles, Michael Brandt y Derek Haas; basado en un relato corto de Elmore Leonard.
Música: Marco Beltrami.
Sinopsis:Dan Evans (Christian Bale) es un típico ranchero de un pueblo de Arizona y veterano de la Guerra de Secesión que, para aliviar sus penurias económicas, decide escoltar al peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) mientras llega el tren que tiene que llevarlo ante la justicia. Pero no todo saldrá bien y la violencia no tardará en aparecer. Se inicia una dramática lucha psicológica entre ambos hombres mientras los compañeros del forajido intentan liberarle. Remake del clásico «El tren de las 3:10» de 1957, dirigida por Delmer Daves y protagonizada por Glenn Ford.

¿Cómo le ponemos al niño?: Inocencio, faltaría más. Porque hay que ser muy inocente ( o tener pasta de sobra) para ir a ver esta peli al cine, y no precisamente porque sea mala. Un año de retraso entre el estreno americano y el español, ahí es nada. El que no la haya visto ya en dvd es porque no le ha dado la gana.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

‘El Buen Alemán’: o cómo conseguir dormirte incluso con tres cafés cargados en las venas

Hace ya bastante tiempo, en una de esas gloriosas sesiones cinéfagas que solía compartir con mis queridos Chico Viejo y Kitano, asistimos a la proyección del “último experimento” de Steven Soderbergh, director con tantos admiradores como detractores. Vaya por delante que no soy de esas personas que van a ver una película de Soderbergh con la escopeta cargada. Muy al contrario, es un director que me parece de lo más interesante y autor de varias películas presentes en mi colección particular. Por eso, y por la presencia de actores tan solventes como George Clooney o Cate Blanchett, me senté a ver ‘El buen alemán’ abierto a cualquier cosa, sabiendo de antemano que no sería una película al uso.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

12 comentarios

Paseando por la alfombra roja de Cannes 2008

La 61ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes celebrada del 14 al 25 de mayo y cuyo jurado estuvo presidido por el actor y director estadounidense Sean Penn, ha deparado el siguiente palmarés:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Benicio del Toro como el Che Guevara… primeras imágenes de ‘Guerrilla’

Basada en la vida del revolucionario Ernesto Che Guevara, comienza con el viaje del Che (Benicio Del Toro) a Nueva York en 1964, donde habló para las Naciones Unidas.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

7 comentarios