Entradas etiquetadas como stan winston

Las mejores creaciones de Stan Winston

Stan Winston passes (1)

Stan Winston fue uno de los mejores especialistas en maquillaje y efectos especiales de la historia del cine, y a él le debemos muchas de las criaturas y efectos de nuestras películas favoritas. En este post repasaremos algunas de las mayores obras de un genio que encontró el punto perfecto entre las maquetas y el CGI, algo que desde su muerte en el año 2008 es ya casi un arte perdido. No obstante, la escuela de Stan Winston sigue trabajando en multitud de películas, y aportando su gran talento para nuevas producciones, pero para el recuerdo nos quedan algunas de sus mejores creaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Así se hicieron los velocirraptores de ‘Parque Jurásico’

content_jurassic-park-raptor-suit-blog-1

Si tenéis la misma memoria cinematográfica que yo, tal vez recordaréis una frase que el doctor Alan Grant decía al comienzo de la película cuando veía lo que John Hammond había hecho en su parque. Grant, al ver que había dinosaurios vivos en el mundo, llegó a la conclusión de que él, como paleontólogo, «estaba en el paro». A lo que Ian Malcolm añadió: «¿No querrá decir extinto?»

La frase no fue una ocurrencia del guión ni de la novela original de Michael Crichton, sino que se debe al genio de los efectos especiales, Stan Winston, que se consideró a sí mismo como «extinto» cuando vio las animaciones por ordenador en el rodaje de ‘Parque Jurásico’ hace ya la friolera de veinte años. A Steven Spielberg le sorprendió tanto la frase que decidió incluirla, incluso cuando, vista hace unos pocos días, las marionetas de Winston resisten el paso del tiempo mucho mejor que efectos especiales una década (o dos) posteriores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 8

01

Tom Hiddleston

Parece que estos post sobre fotos raras y curiosas están apareciendo cada tres meses, lo que me parece un periodo de tiempo idóneo para encontrar las suficientes imágenes buenas y también, para no atosigaros con ellas. Como digo siempre, estos post nacieron con la idea de tener una imagen distinta de algunas personas famosas, como actores, escritores… incluso algún político que otro creo que se ha dejado caer por aquí, o si no lo hará muy pronto. Instantáneas tomadas por familiares o amigos, en rodajes, en sesiones fotográficas o encuentros con los fans y que pululan por internet hasta que acaban en post como el que os traigo hoy, y que contiene un poco de todo. Tras las increíble imagen de Tom Hiddleston en el rodaje de «The Avengers», pasando por Harrison Ford haciendo botellón (no es la primera vez que le vemos así) e instantáneas de algunos genios como Spielberg, Stan Winston, Neil Gaiman o esa foto de Arnold Schwarzenegger, muy dado a hacerse fotos chorras como esa. Para acabar, tengo una muy muy curiosa y que me ha gustado bastante.

Que las disfrutéis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Los terroríficamente olvidados de los 80: `Pacto de Sangre´

 

Stan Winston no creo que necesite presentación alguna, pero por si las moscas he de comentar que fue creador de no pocos efectos especiales que pasarán a la historia del cine. Sea por su labor en Terminator o por el diseño de multitud de personajes emblemáticos del séptimo arte.

En un momento dado dió el salto a las labores de dirección, más concretamente en la década de los ochenta y para ser más explícitos en la cinta de terror titulada Pacto de Sangre (1988). La película que a continuación voy a comentar, a la cual tendríamos que darle una oportunidad en lo que ha su visionado se refiere. Dentro de su limitadísima filmografía como director cabría destacar una tontería titulada Gnomo Cop, el resto digamos que no merece casi ni la pena comentarlo(algo relacionado con Terminator y otra cosa con Michael Jackson).

Leer el resto de esta entrada »

, ,

3 comentarios

Los terroríficamente olvidados de los 80:’Muertos y enterrados’

 

Sin duda alguna, la década de los 80 fue una época dorada para el cine fantástico y de terror, y cuando a dicha época la defino como “dorada” no me refiero estrictamente a la calidad que pudieran atesorar las obras creadas en esos tan añorados años, sino que con tal término también pretendo subrayar que esa década fue de lo más fructífera en cuanto a número de producciones realizadas.

Fueron muchísimas las películas de terror o de género fantástico, que con mejor o peor fortuna, invadieron las carteleras de las salas de cine y de los video-clubs de medio, o mejor dicho, de todo el mundo. Algunas de ellas muy recordadas y veneradas, otras sin embargo, pese a ser películas de gran calidad y de incuestionable interés cinéfilo, se perdieron en los infiernos del olvido debido al implacable paso del tiempo o quizá a otras circunstancias; las cuales desconozco. Y creo que es un acto de justicia recordar algunos de esos títulos, que a pesar de que en su momento nos divirtieron cosa mala, puede que no tuvieran la suerte de calar lo suficientemente hondo como para ser recordadas por la mayoría de espectadores que disfrutaron de ellas en su momento de esplendor. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

10 comentarios

‘Predator’: El diseño original que no se vio en cines.

predators_poster1

Hoy, que se estrena ManoletePredators‘, es un día tan bueno como cualquier otro para comentar uno de los cambios más acertados de la historia del cine. No, no me estoy refiriendo a que Sofía Coppola decidiese cambiar su sitio frente a una cámara (de eso ya hablaré en el análisis de El Padrino.) sino del primer diseño que tuvo la criatura alienígena de ‘Depredador’, el filme que dio origen a la saga hace ya casi veintitrés años. El propio director, John Mctiernan, quedó horrorizado cuando a mitad del rodaje les llegó el paquete con el disfraz que debía ponerse un por aquel entonces desconocido Jean Cladude Van Damme, y es que no era para menos. Después de semanas de rodaje y preparando unos sólidos personajes (McTiernan era director de teatro y era lo que, en el fondo, más le importaba) apareció un monigote patizambo cuya cabeza de gomaespuma se bamboleaba de un lado a otro. Entonces decidió grabar un par de escenas de prueba y enviarlas al estudio para convencerlos de que sería un error poner semejante cosa en los cines. Y gracias a Dios decidieron hacerle caso. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

15 comentarios

“Predators” – Los depredadores atacarán de nuevo en julio de 2010

Predator por ti.

Al menos eso es lo que pretende la 20th Century Fox: estrenar en Estados Unidos la nueva entrega dedicada a los alienígenas cazadores de hombres, el 7 de julio del año que viene.

Las peli ya está en preproducción; la dirigirá Nimród Antal, del que hemos podido ver la original “Kontrol” (2003), o el entretenido (sin más) film de terror “Habitación sin salida” (2007). Robert Rodríguez, que anda inmerso en la pos-producción de su “Machete”, y con el proyecto en marcha, de realizar la secuela de “Sin City” junto a Frank Miller, asume las labores de productor, y no las de director, como se preveía en principio.

Con esta, serán cinco las películas en las que habremos visto en acción a la criatura creada por Stan Winston (contando las dos de la saga “Aliens vs. Predator”), aunque de momento, la mayoría recordamos con especial predilección la primera aparición del depredador en 1987, en el film protagonizado por Arnold Schwarzenegger, al que por cierto, parece que se pretende convencer de que realice un cameo en este nuevo film.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

6 comentarios

Resultados de encuesta CINÉfaga: `Terminator 2: El Juicio Final, gana de calle al resto de películas de la saga´

 

Esta encuesta ha llegado a su fin. Después de unas cuantas semanas los votantes han reflejado cual es la entrega que más les ha gustado de la saga Terminator. Y evidentemente no ha sido ninguna de las partes en las cuales no ha intervenido James Cameron. Y es que «Terminator 2: El Juicio Final» siempre se ha considerado como una de las secuelas que ha conseguido eclipsar en cierta medida a la película de origen. Y no es para menos. Aunque a mí siempre me ha costado poner a una por encima de la otra. En la primera entrega los humanos tenían que arreglarselas como podían, sin ayuda externa. Pero en la segunda tambien pudimos ver a un Terminator enfrentándose a uno de sus congéneres, lo cual sorprendió a propios y extraños.

Los resultados han arrojado el dominio absoluto de la segunda entrega de Terminator, consiguiendo más de la mitad de los votos. La primera entrega sólo superó por nueve a la dirigida por McG. Y Terminator 3 se ha tenido que contentar con un mísero seis por ciento de los votos (16 en total).

Bueno, en breves incluiré una interesante encuesta, ya que con lo que llevamos de año no faltan muchos blockbusters por estrenarse. ¿Os oleis de qué va verdad :P?

, , , , , , , , ,

1 comentario

Ha muerto Stan Winston- Una leyenda de los efectos especiales

 

Mala noticia la que vamos a leer en este post. Y llevamos un año que no paramos en cuanto a muertes relacionadas con el cine se refiere.

Stan Winston ha muerto. Nos ha dejado un legado dificil de superar en el cambo de los efectos especiales. Inigualable en cualquier aspecto. A mi parecer muchas películas no habrían sido igual sin la mano de Winston en el campo que dominaba.

Falleció ayer, por causas todavía no reveladas, a la edad de 62 años (1946-2008).

Para hacernos una idea de lo que ofreció al público sólo hay que nombrar películas como «Abyss», «Terminator», «Parque Jurásico», «Depredador», «Aliens», «Inteligencia Artificial», «Constantine» o la más reciente «Iron Man» (incluso estaba trabajando en «Terminator Salvation: The Future Begins». Incluso se adentró en el campo de la dirección (ofreciendo también uno de los mejores diseños para un mostruo) con la película «Pacto de Sangre» (Pumkinhead-1988). A las cuales le siguieron otras con menor repercusión.

Cuatro Oscars consiguió en vida por su labor en un campo que en las ultimos años esta creciendo a pasos agigantados.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios