Entradas etiquetadas como son goku
Dragon Ball – Korean Edition
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 21 noviembre, 2012
Esta cutrepelícula que fue rodada a principios de los noventa es un horror tan grande que hace que me pregunte lo mismo de siempre: Sus reponsables, ¿No ven lo espantoso que es lo que están haciendo? ¿O es que no les interesa? ¿Por qué los personajes de estas películas y los Power Rangers siempre pelean en escenarios que se parecen mucho a una cantera a las diez de la mañana de un sábado? ¿Cuántos litros de gomina han puesto encima de la cabeza del pobre chaval? ¿Han pensado en sus consecuencias a largo plazo? ¿Por qué deberíais perder un valiosísimo tiempo de vuestras vidas en ver el siguiente vídeo?
Dragon Ball coreano
‘Historia de Ricky’ – La esencia del infracine
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 18 mayo, 2011
“¡Secabais las hojas, prensabais su sabia y conseguíais opio! ¡Y a cambio, muere gente inocente!»
– Ricky Oh (Siu-Wong Fan).
En el cine se suele hablar de películas buenas y malas. ¿Qué hay del cine hecho con el corazón? ¿aunque ese corazón tenga nula capacidad creativa? Para los amantes del cine, los que un dia fuimos cinéfilos y pasamos a cinéfagos, a devorarlo todo con la misma pasión y sin miramientos, no buscamos más que una cosa en el cine y esa es: la capacidad de asombrarnos, de descolocarnos, de devolvernos a esa sensación de incredulidad que nos producía de pequeños ver a, por ejemplo, Gizmo conduciendo un coche de juguete o disfrazarse de Rambo. Supongo que esa es la fatalidad de alguien versado en algún tema: que nunca más pueda repetir la sensación de su «primera vez».
¿Por qué digo todo esto? porque muchos hemos acabado buscando ese sentimiento en el cine xplotaiton, underground, casposo, porque es el paradigma de la falta de normas (y de talento también), buscando esa chispa que seguramente no encontraremos en el resto de cine. Existen dos vertientes que vale la pena diferenciar. Una es la del cine conscientemente casposo y otra, la del “cine accidental”. Recientemente Tarantino y Rodriguez intentaron hacer un ejercicio consciente de algo que no se puede calcular, y por eso nunca causará la misma sensación que aquello genuinamente malo, aquello que uno hace por amor y falla en el intento.
Y en este último grupo entra «La Historia de Ricky» (Ricky Oh, 1991) una película basado en el manga “Ricky Oh”. La historia de un preso injustamente encarcelado, en un futuro distópico en el que las cárceles son propiedad privada de empresas, es decir, las normas las dictan ellos y no el gobierno. Y así descubrimos como hay un complot entre el alcaide de la prisión y algunos de los reclusos que utilizan recursos para cosechar y traficar con opio.
Akira Toriyama volverá a escribir «Dragon Ball». Un gozo para los fans
Yo seguí la colección de Dragon Ball cuando la editó cómics Forum hace unos cuantos años. Debido a la ciudad en la que vivo (Zaragoza) no llegué a seguir la fiebre (o por lo menos yo no me enteré si llegó de alguna otra forma) que se vivió en Cataluña (donde las fotocopias de los dibujos -entre otras muchas cosas- se vendían a precio de oro -al no haber todavía una publicación decente de sus aventuras-) y alguna otra ciudad de España. No en vano ahí disfrutaron de la serie de televisión mucho antes que otras ciudades, y es normal que la gente conociese a los personajes y los adorase.
A mí siempre me ha gustado Son Goku de pequeño. El humor que destilaba y los gags me hicieron reir a mandíbula batiente más de una vez. Incluso esa ausencia la aguanté cuando se volvió mayor y empezó a luchar contra Freezer o Célula. Pero el siguiente enemigo (o siguientes), Bu (si no recuerdo mal) ya me empezó a aburrir. Me aburrieron soberanamente las películas que sacaron donde la repetición de las historias era algo innato. Me aburrió el manga porque realmente el único interés era saber el nivel de superfuerza y superhabilidades que conseguirían sus protagonistas. Me aburrí porque los personajes no avanzaban absolutamente nada en cuanto a personalidad. Simplemente era acción pura y dura y repetitiva. Y sí, tambien me resultó bastante soporífero el intento de volver a los inicios con «Dragon Ball GT». Un reseteo donde querían que el público sintiese lo que se sintió en un comienzo.
Eso no significa que la vuelta o retorno de Akira Toriyama (el bombazo informativo del año en lo que respecta al mundo de las viñetas) no sea algo a tener en cuenta y esperanzador para los fans del personaje. ¿Vendrá con ideas nuevas? ¿nuevos planteamientos? ¿o volverá a repetir la fórmula que tanto vendió en su momento y que exprimió al personaje hasta límites insospechados?
Por cierto, la película tampoco me gustó un pelo. Algo obvio para quien la vió y quiso ver a Goku y compañía tal y como lo veía en el manga. Una bazofia con letras grandes que igual podrían haberse ahorrado completamente.
`Dragon Ball Origins´ -la alternativa a la película-
El mal ya esta hecho, aunque siempre hay quien opina que lo último que se pierde es la esperanza. Todos sabemos como va a ser la película basada en los caracteres creados por Akira Toiyama. Totalmente «fiel» (ejem, ejem) a lo que hemos visto en el manga o en la serie de televisión. Pero aún queda una pequeña esperanza de rememorar las primeras aventuras de Goku y sus coleguillas. Aunque por desgracia la oportunidad se ha perdido y no será en la pantalla grande. Me refiero más concretamente a un juego que ya esta a la venta. Pero eso sí, sólo si tenéis la Nintendo DS (los demás tendrán que esperar hasta que les de la gana ofrecer un juego que no se de lucha) podréis ver en como se conocieron Son Goku y Bulma, su búsqueda de las bolas de dragón, Yamcha y su compañero cerdito, el Duende Tortuga y sus hemorragias nasales, etc…
Hablamos de… DRAGON BALL ORIGINS. Y sí, este videojuego es 100% fiel a la esencia que todos habríamos querido ver en la película.
Dragon Ball -la serie de televisión- se reedita en 5 Digipak
No es de extrañar que cuando una película que tiene una legión de seguidores se va a estrenar en cine, se aproveche al máximo cualquier cosa para ampliar los dividendos. Puede ser una serie televisiva (animada o no), novela, cómic, o lo que sea. En su momento hablaremos del caso de «Watchmen» (en mi última visita a la Fnac encontré multitud de cosas sobre el tema. Se nota que queda poco para el estreno).
Ya queda menos para el estreno de la ¿esperada? adaptación de Dragon Ball. Lo que dará de hablar cuando la veamos. O eso se huele en el ambiente.
Así que la distribuidora Manga Films no pierde el tiempo (¿quién no lo haría?) y nos ofrece de nuevo la serie de televisión que impulsó el fenómeno manga en nuestro país.
`Dragon Ball Evolution´-descubierto el aspecto del «Dragón Shenlong»
De nuevo un post sobre la adaptación de Dragon Ball. Algo que me empieza a aburrir enormemente (¿lo he comentado antes verdad?). Pero bueno, más de uno puede ir haciéndose una idea de lo que va a ver cuando llegue a las salas de cine. Y cada gota que cae, sea imagen, trailer, etc, provoca unas críticas considerables. Y no sin razón.
Ahora volvemos a tener otro dato nuevo. Ya sabíamos como iba a ser Goku, Piccolo, Mutenroshi, Bulma, Chichi, pero… ¿y el dragón que concede los deseos a quien reúne las 7 Bolas de Dragón? Más conocido como Shenlong.
Pues arriba lo tenéis. Por si algún despistado no se acuerda de como era su versión en papel, simplemente lee el resto del post. Que hay otro trailer donde vemos a dicho dragón en movimiento.
Piccolo por fin da la cara + nuevas imágenes de TruñonBall. Quiero decir… DragonBall!!!
Nadie es infalible. Siempre hay que dar una oportunidad. Todos nos equivocamos. Pero a día de hoy pienso y pensaré que la adaptación al cine de uno de los mangas más conocidos en el planeta Tierra no me hace albergar ni la más mínima esperanza.
Veré efectos especiales, bolas de dragón, ondas vitales, pero ahí quedará la cosa. La ESENCIA de Goku y cía se la han pasado por donde han querido. Pero la película amasará dinero, aunque sólo sea por el nivel de curiosidad que levante.
De momento van llegando cosillas. Imágenes, carteles, y un trailer que anuncian en breves. Ahora se puede ver por fin el aspecto de uno de sus personajes principales. El de «Piccolo». Cualquier parecido con su versión en papel es pura coincidencia.
Ahora una nueva tanda de pics y un poster nuevo. Si me perdonan me voy al baño. Me suele pasar cuando tengo el estómago revuelto viendo algunas cosas.
Nuevas fotos de… bueno… (me duele decir hasta el nombre) «Dragon Ball»
Bueno, tenemos nuevas fotos del que, con una fiabilidad del 99,99%, será el fiasco más grande del año que viene en cuanto a adaptaciones de personajes de cómic se refiere (o manga en este caso). En este caso han sido escaneadas de una revista japonesa con una calidad bastante buena (hay alguna foto que ya se vio recientemente, pero ahora mejorada). Llevo varios minutos, no os voy a mentir, pensando que poner en este post sobre Dragon Ball. Cuando no se tienen muchas ganas de comentar nada de nada, como es el caso, las rectificaciones y modificaciones son variadas. Así que no me apetece ir borrando lo que voy poniendo (cosa que he hecho ya varias veces en estos minutos). Simplemente mostrar, una vez más, mi más profunda decepción por este proyecto y lo que vamos viendo poco a poco.
Por cierto, no se vosotros, pero si siguiésemos el manga al pie de la letra supuestamente Goku tendría que acabar con «Chichi» ¿no?. Pues viendo las fotos el que escribe se quedaría con «Bulma» de todas todas.
Ya podemos ver a Goku con su onda vital. ¿Y digo yo, por qué no empiezan de cero visto lo visto?
Cuando hablo de lo que estoy viendo, con cuentagotas, de la adaptación a la gran pantalla de Goku y cía se nota mi desencanto por todos lados. Dificil veo que me puedan sorprender y de un giro de 180 grados a mi opinión, pero todo puede ser. Igual el día del estreno me ha tocado la lotería y voy más contento que unas castañuelas y ante ese subidón de alegría hasta me parece buena y todo. Pero lo dudo. Seguiré siendo un currante más y la película me decepcionará.
No me esperaba ver a Goku de esta pinta. Ni a los secundarios. Ni ver que el mundo de Toryjama iba a ser tan poco fiel al que vimos en su momento en el manga o en la serie de televisión.
Aquí nos ponen al prota con un peinado parecido (no vaya a ser que luego digan que se alejan demasiado del origen del personaje) al de Goku con su carismática onda vital. Una foto de baja calidad que hace que los fans esperen con ansiedad unas como deben ser.
Nuevas fotos de Dragon Ball -sensación amarga recorre mi cuerpo. ¿Como puede permitir esto Akira Toryjama?-
Mostrar fotos nuevas de la película de carne y hueso de «Dragon Ball» es como mostrar una radiografía de tu pierna rota. Duele. Y mucho. La esperanza nunca se pierde todo sea dicho, pero en este caso parece que en lugar de que los fans alberguen, aunque sea un poco, algo de ilusión con lo que se va a hacer, el desastre nos lo van anunciando poco a poco.
Y no es para menos todo sea dicho. Cierto es que la fidelidad a una obra es caldo de cultivo para más de un debate, pero a la larga damos manga ancha a ciertas licencias que se producen a la hora de mostrarnos en la pantalla grande a ciertos personajes o situaciones.
Aquí todo se ha pasado por la torera, o eso parece tal y como vemos. Nos muestran una serie de pics que ni mucho menos pueden ser para bien. Poder y no querer sería el final de todo.
*Actualizado. Ahora con una foto del traje que mostrará Piccolo en la película.
Y si fuese así Piccolo en la película de Dragonball?
Bueno, ya esta todo resuelto. Los seguidores de todo el mundo de las aventuras de Son Goku y cía van a poder ver en carne y hueso a sus héroes (y ya han pasado años desde que se creó el cómic). Aunque siendo sinceros, hay que decir que ya tuvo una hace unos años. Mala, pésima, horrenda, horocidarorosa, detestable, si lo que esperábamos era algo similar a lo que veíamos en el Manga ibamos listos. Más bien parecía un episodio cutrísimo de los Power Rangers -vale, esos también eran cutres de principio a fin-.
Ahora llega una de calidad. Con presupuesto como es debido. Y cuando «imdb» se atreve a poner información sobre algo es porque no es un rumor o una noticia falsa (aunque luego hayan los debidos cambios de rigor en el reparto o lo que venga).
De momento el título es «Dragonball Z» y en el reparto hay algunas caras conocidas (ya sabemos quien será Son Goku y Piccolo -el primero será Justin Chatwin y el verdoso será interpretado por James Marsters -conocido sobre todo por la serie televisiva «Buffy, Cazavampiros»-).
Por qué se han podido animar a hacer esta película? pues exactamente no lo se seguro, divago nada más. Pero creo que cuando la gente vio el final de «Matrix Revolutions» y Neo/ Smith se rompían el careto en el aire creando explosiones increíbles en cada puñetazo y rompiendo edificios a tutiplen,,, a todo el mundo le vino a la cabeza una cosa. Dragonball!!!!!
Pero como quedaría bien Piccolo en la película? veamos,,,
Comentarios recientes