Entradas etiquetadas como Solo ante el peligro
Promociones de Cine – 1 al 3 de febrero
Estrenamos mes y nuevas Promociones de Cine que comienzan el viernes 1 con Casa de arena y niebla, título correspondiente a la colección Cine de Acción y Suspense de La Razón.
El sábado 2, finaliza la colección Millennium de El Mundo, mientras que el diario deportivo Sport nos ofrecerá Caravana del Oeste, Los cautivos y Que viene Valdez.
Todo Tarantino, nueva colección de El Mundo, se inicia con Kill Bill: Volumen 1. Master and Commander (Abc) y Solo ante el peligro y Astérix y la sorpresa del César (El Periódico de Catalunya) completan la oferta para el domingo 3.
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »
Promociones de Cine – 18 de marzo
Si habíais decidido echarle un vistazo a los títulos que conforman las Promociones de Cine de esta semana, tendréis que esperaros hasta el domingo 18 puesto que es el único día en el que algunos rotativos ofrecen películas.
Y así podréis escoger entre Kill Bill 1 (Abc); Crash y El apartamento (El País) y Solo ante el peligro (Marca), esta última incluida en la nueva colección Cine del Oeste.
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones.
DOMINGO, 18 de MARZO
ABC. Colección Tarantino Precio del DVD: 1€
“KILL BILL: VOLUMEN 1”
Título original: Kill Bill: Volume 1
Nacionalidad: EEUU
Año: 2003
Duración: 110 min.
Director: Quentin Tarantino
Reparto: Uma Thurman, Lucy Liu, Daryl Hannah, Vivica A. Fox, Sonny Chiba, Chiaki Kuriyama, Michael Bowen, Julie Dreyfus, Michael Parks, David Carradine, Michael Madsen.
El día de su boda, una asesina profesional sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill, el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cinco años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
En todas las ediciones.
EL PAÍS. Colección 35º Aniversario Precio del DVD + libro: Primera entrega 2,95€ y 4,95€ el resto
“CRASH (COLISIÓN)”
Título original: Crash
Nacionalidad: EEUU
Año: 2004
Duración: 100 min.
Director: Paul Haggis
Reparto: Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Esposito, William Fichtner, Brendan Fraser, Terrence Howard, Ludacris, Thandie Newton, Ryan Phillippe.
El descubrimiento del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado en una cuneta hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Angeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, una ama de casa blanca esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní o una pareja de color adinerada. Éstos son algunos de los personajes entre los que surgirán tensiones tanto raciales como religiosas como de clase que ilustran el caos de las vidas de los habitantes de Los Ángeles.
En todas las ediciones.
EL PAÍS. Colección Gran Cine Precio del DVD: Gratis
“EL APARTAMENTO”
Título original: The Apartment
Nacionalidad: EEUU
Año: 1960
Duración: 125 min.
Director: Billy Wilder
Reparto: Jack Lemmon, Shirley MacLaine, Fred MacMurray, Ray Walston, Edie Adams, Jack Kruschen, Joan Shawlee, Hope Holiday, David Lewis, Naomi Stevens.
C.C. Buxter es un ambicioso empleado de una firma de seguros de Manhattan. Es soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para que se encuentren con sus amantes; él confía que los sucesivos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa.
En todas las ediciones.
MARCA. Colección Cine del Oeste Precio del DVD: 1,95 €
“SOLO ANTE EL PELIGRO”
Título original: High Noon
Nacionalidad: EEUU
Año: 1952
Duración: 84 min.
Director: Fred Zinnemann
Reparto: Gary Cooper, Grace Kelly, Thomas Mitchell, Lloyd Bridges, Katy Jurado, Otto Kruger, Lon Chaney, Henry Morgan, Lee Van Cleef.
Will Kane, sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con la joven Amy. Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio. De pronto, empieza a correr por el pueblo la noticia de que el malvado Frank Miller, un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para vengarse de Kane. El tiempo va pasando lentamente, pero nadie en el pueblo está dispuesto a ayudar al sheriff.
En todas las ediciones.
Briony
Promociones de Cine – 29 al 31 de julio
A un pasito de las, para muchos, merecidas vacaciones de verano, vamos a informaros de todas las Promociones de Cine que nos esperan esta semana amén de algunas novedades que pasamos a comentaros.
Tras la finalización de Agatha Christie en DVD, comenzamos por el viernes 29 de julio que nos trae los títulos Los girasoles ciegos, Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres, Full Monty y Sicko ofrecidos por Público. Marca y La Razón dan por finalizadas las colecciones Películas de Pajares y Esteso y Cine Clásico Español y estrenan, respectivamente, Viernes cachondos con Ozores con la película Tres suecas para tres Rodríguez y Las Mejores Películas de Cine Infantil y Juvenil con Un puente hacia Terabithia.
La huella (Abc); Retroceder nunca, rendirse jamás (Marca) y Antes que el diablo sepa que has muerto (Público) son las propuestas para el sábado 30. El Mundo también da por finalizada su colección El Mejor Cine de Hollywood que se entregaba los sábados y domingos.
Finalmente el domingo 31, podremos elegir entre Justicia salvaje con Marca; En el valle de Elah con Abc; El cartero siempre llama dos veces y Cita a ciegas con El País; Solo ante el peligro con La Gaceta; y Sunshine con La Razón.
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »
Western: Por un Puñado de Títulos.
Publicado por Harry Powell en Especiales el 9 enero, 2010
¿Cómo empezar un post dedicado al género del Western? Pues en principio declarando enérgicamente que dicho género sigue vivo-desgraciadamente no coleando- aunque a muchos les pese y se empeñen en enterrarlo antes de tiempo. Pero hablando con abatimiento, sinceridad y conocimiento de causa, me duele en el alma reconocerlo por el cariño que tengo a las pelis de «vaqueros», pero tengo que admitir que el cine del «Oeste» está pasando por un indiscutible mal momento-¿sólo este género o todo el cine en general?-. Lo digo por si alguien no se había percatado. Son poquísimas las productoras y en consecuencia los cineastas que apuesten por nuestro viejo y queridísimo amigo el «Western», no están por la labor, por lo visto es mucho mejor mear sobre meado…
En esta época de remakes profanos e innecesarios que nos ha tocado vivir, donde la imaginación y la originalidad brillan por su ausencia, está visto que los «señores del dinero» prefieren ahorrar esfuerzos y neuronas produciendo adaptaciones de comics y Best-Sellers de éxito-cosa de la que no estoy nada en contra si se hace con respeto y ganas- que invertir tiempo y dinero en un caballo-al parecer- perdedor y agonizante como es el cine del «Oeste». Algo que por otra parte es muy comprensible, porque visto lo visto ¿para qué cambiar una fórmula tan rentable? Pues «remakear» filmes que en otros tiempos ya triunfaron, o escribir guiones basados en una obra literaria o en un cómic, resulta mucho más sencillo y fructífero que estrujarse los sesos para crear historias originales e interesantes que aporten algo de frescura en estos tiempos tan sofocantes. Además ¿a quién coño le puede interesar una película de unos tíos trasnochados que con sombrero y camperas horteras beben más whiskey que Robert Downey Jr. en noche vieja? A nadie,¡¡ por Dios!!
Utilizando este modus operandi de remakear o adaptar comics y libros, las productoras se aseguran los resultados necesarios de taquilla sin arriesgar sus acomodadas y pálidas posaderas. Porque evidentemente son más que conscientes de la incondicional fidelidad de los fans y seguidores -que no son pocos y entre ellos se encuentra un servidor- de ambas expresiones artísticas, los cuales acudirán en masa a las salas de cine como una legión de zombies salidos de una película de George A. Romero hipnotizados por el olor de «cerebrosss vivossss» o en este caso superhéroesssss, chorradas soplapollezcas o remakessss vivooooos, qué no es poco.
Perdón, siempre me voy por los «cerros de Úbeda», me dejo llevar por la pasión y me olvido de lo que estaba hablando. Ah! sí, del WESTERN. Desde que tengo uso de razón he sido un ferviente seguidor del cine del «Oeste» -por herencia paterna- y como muchos habréis observado desde hace bastante tiempo, son muy pocas las películas de «vaqueros» que llegan a nuestras pantallas. Ya sea en el cine o en la televisión. Pero hubo un tiempo no muy lejano en que los canales televisivos emitían cine clásico (Belén Esteban aun no acaparaba la audiencia con su aplastante inteligencia) , y las salas de cine se llenaban para ver a John Wayne, Kirk Douglas o Gary Cooper repartiendo «plomo» a diestro y siniestro. Una época en que las sobremesas de un domingo cualquiera se transformaban en mágicas y polvorientas tardes de aventura, con trágicos duelos al sol, emplumados indios desenterrando el hacha de guerra, multitudinarias y estruendosas peleas de borrachos en un Saloon bajo el son de Rose of Alabama en la vieja pianola.
Recuerdo con añoranza esas tardes en las que estaba esperando con ansia el olor del café que preparaba mi madre, ya que esa era la señal que daba el disparo de salida para levantarme de un salto de la mesa correr hacia mi habitación y sentarme hechizado frente al televisor para dejar volar mi imaginación y sumergirme en un mundo apasionante, donde llevar en el cinturón un «Colt Bisley» era tan necesario como el aire que respirar. Un mundo justo en el que las afrentas al honor se arreglaban con un duelo iniciado por desafiantes miradas con los ojos ocultos por un exuberante sombrero, seguido de farrucas frases lapidarias, que terminaban funestamente por un rápido y humeante disparo de un revólver de 6 balas que dejaba al perdedor tendido en el frío suelo -tranquilos, es sólo cine. En la vida real las afrentas se arreglan echando a correr-
Después de todo este rollo que os he soltado al fin desvelaré cual es la finalidad de este post. La cual no es otra que recomendar diez de los mejores westerns de la historia del cine (bajo mi humilde punto de vista,claro está) . Creedme cuando os digo que-para un fanático del genero como el menda- ha sido muy difícil elegir tan sólo una decena de títulos pues es infinitamente larga la lista de joyas que nos ha regalado este género. Pero tenía que mojarme y sin más dilación aquí os traigo la lista de diez de los mejores westerns de la historia. Obras que, bajo mi humilde punto de vista, son de imprescindible y obligado visionado para cualquier cinéfilo/cinéfago que se precie. Grandes filmes de aventuras (porque al fin y al cabo eso son) con entretenidas y emocionantes historias ambientadas en una época y un mundo donde solo sobrevivían los más fuertes, y la ley y la justicia se regían por la rapidez de un desenfunde. Nobleza, amistad, valor, acción, principios y personajes de leyenda. Todo eso y muchísimo más está plasmado en el género cinematográfico más carismático de la historia del celuloide, el «WESTERN», el género de géneros.
Gary Cooper
Publicado por Swanson en Biografías el 9 marzo, 2009
Frank James Cooper, era el nombre verdadero de Gary Cooper, que nació el 7 de mayo de 1901, en Helena, capital del estado de Montana, en Estados Unidos.
Fue el segundo hijo de Charles y Alice Cooper, un matrimonio de inmigrantes ingleses. El padre, Charles, abogado de profesión, que con el tiempo llegaría a ser juez de la Corte Suprema del Estado de Montana, era propietario de un gran rancho.
A los nueve años, junto con su madre y hermano, viajó a Inglaterra para realizar sus estudios primarios en un colegio público. Cuatro años más tarde, y con el inicio de I Guerra Mundial, regresó a Estados Unidos, y se matriculó en el Wesley College de Bozeman, para estudiar Técnico Agrícola. Posteriormente lo hizo también en la Universidad de Grinnel, en Iowa, en donde se matriculó en Arte.
Por aquellos años sufrió un accidente de automóvil que le afectó a una cadera, y le dejó como secuela su característica forma de caminar. Por recomendación médica, comenzó a montar a caballo con periodicidad, lo que le llevaría a trabajar durante una temporada en el rancho familiar.
Carteles Originales de Cine Clásico – El Western
Publicado por Swanson en Carteles Originales de Cine Clásico el 30 junio, 2008
Hoy le toca al western ser el protagonista de esta sección dedicada a carteles, (como lo fue en la gran pantalla durante décadas), y entre los carteles que he elegido, os ofrezco una “joyita”, como lo es el primero que cuelgo por orden de fechas.
Para realizar estos posts, suelo cotejar lo que circula por internet, con mis propios programas, “prospectos” o afiches, (como se les llamaba en la época en los que se repartían en los cines, y que eran una réplica en pequeño, del cartel con que se publicitaba la película en los cines), y este, de momento, no aparece en ninguna de las web que he visitado y que se dedican a colgar posters de películas.
No lo comenté en su momento, pero tampoco pude localizar otro de los que utilicé para ilustrar el post anterior, dedicado al Cine Épico-Histórico. Era el del estreno de “Rey de Reyes”, de 1961, que parece haber desaparecido de la faz de la tierra, pues ni tan siquiera lo tiene IMDb en su original inglés.
Y vamos a verlo-s
Comentarios recientes