Entradas etiquetadas como serie z
Póster y tráiler de The VelociPastor – Sí, va de un cura dinosaurio
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 24 abril, 2019
Si no vas a destacar con tu graniosidad, al menos desconcierta con tus estupideces. The VelociPastor es un gran ejemplo de cine cutre y trata, como podéis imaginar, de un cura aquejado por una maldición que le convierte en un velocirraptor Deinonychus.
El Frigorífico del Infierno – Pues eso…
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 26 julio, 2013
Si Sharknado no es cine de autor precisamente hoy parece que vamos a hablar de cine cutre y espantoso gracias a Machacas, que son quienes han publicado un vídeo con escenas de un esperpento fílmico titulado «El frigorífico del infierno». Una cinta de terror gore protagonizada por una nevera asesina que parece no sentir ningún aprecio por sus dueños.
‘Top Line’ – Todo, absolutamente todo lo que se os ocurra, en una sola película
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 24 junio, 2012
He visto el vídeo que os traigo hoy una media docena de veces, y a cada una de ellas, tiene menos sentido y me parece más incomprensible. Jamás había visto una amalgama de «cosas», a falta de una palabra mejor, más extraña reunida en un producto de videoclub de finales de los ochenta. Visitando IMDB y alguna página más, el resumen de la trama sería el siguiente: Cuando el escritor Ted Angelo descubre la existencia de extraterrestres en Colombia, se ve en mitad de una sangrienta cacería por parte de toda organización conocida. La CIA, el KGB, la Mafia, Los Nazis, extraterrestres y androides indestructibles intentan cazarle para silenciar su descubrimiento.
Esto hace que la película pase de ser una copia de serie B de Indiana Jones a un sosias de James Bond, para acabar en algo que bien podríamos relacionar con Sam Raimi, y acabar en algo que me recuerda a un Rambo o Apocalipsis Now en horas bajas. De verdad, que me encantaría poder daros una descripción más detallada de este engendro con patas, pero prefiero dejaros con una recopilación de las mejores escenas de la película. Os aseguro que todas pertenecen a la misma.
Tráiler de ‘Abraham Lincoln: Cazavampiros’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 13 febrero, 2012
Tengo ganas, muchas ganas, de que los amantes del cine más estirados vayan a ver el biopic dirigido por Steven Spielberg sobre el presidente Lincoln y se encuentren con esto.
Lo que hace años hubiese sido una abominación de serie Z ahora se anuncia con grandes efectos especiales, coreografías limpísimas y producida por Tim Burton. No hace falta ver mucho del tráiler para saber que el film será en 3D y que si sale bien, pues a lo mejor otorga un entretenimiento al mismo nivel que el remake de Noche de Miedo, o que si sale mal, la colocarán en los estantes de DVDs de saldo junto a Van Helsing.
Bin Laden, nuevo icono del cine de Zombies
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 8 febrero, 2012
El cine más casposo, cutre y ridículo parece haber encontrado un nuevo personaje del que tirar: el terrorista Osama Bin Laden, abatido por las fuerzas militares norteamericanas y convertido ahora en la nueva moda de las películas de serie Z sobre muertos vivientes. Y es que traigo no una, sino DOS películas que han decidido que es buena idea tenerle como protagonista. Habrá quien sea capaz de ver esto en serio, os lo aseguro…
‘Historia de Ricky’ – La esencia del infracine
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 18 mayo, 2011
“¡Secabais las hojas, prensabais su sabia y conseguíais opio! ¡Y a cambio, muere gente inocente!»
– Ricky Oh (Siu-Wong Fan).
En el cine se suele hablar de películas buenas y malas. ¿Qué hay del cine hecho con el corazón? ¿aunque ese corazón tenga nula capacidad creativa? Para los amantes del cine, los que un dia fuimos cinéfilos y pasamos a cinéfagos, a devorarlo todo con la misma pasión y sin miramientos, no buscamos más que una cosa en el cine y esa es: la capacidad de asombrarnos, de descolocarnos, de devolvernos a esa sensación de incredulidad que nos producía de pequeños ver a, por ejemplo, Gizmo conduciendo un coche de juguete o disfrazarse de Rambo. Supongo que esa es la fatalidad de alguien versado en algún tema: que nunca más pueda repetir la sensación de su «primera vez».
¿Por qué digo todo esto? porque muchos hemos acabado buscando ese sentimiento en el cine xplotaiton, underground, casposo, porque es el paradigma de la falta de normas (y de talento también), buscando esa chispa que seguramente no encontraremos en el resto de cine. Existen dos vertientes que vale la pena diferenciar. Una es la del cine conscientemente casposo y otra, la del “cine accidental”. Recientemente Tarantino y Rodriguez intentaron hacer un ejercicio consciente de algo que no se puede calcular, y por eso nunca causará la misma sensación que aquello genuinamente malo, aquello que uno hace por amor y falla en el intento.
Y en este último grupo entra «La Historia de Ricky» (Ricky Oh, 1991) una película basado en el manga “Ricky Oh”. La historia de un preso injustamente encarcelado, en un futuro distópico en el que las cárceles son propiedad privada de empresas, es decir, las normas las dictan ellos y no el gobierno. Y así descubrimos como hay un complot entre el alcaide de la prisión y algunos de los reclusos que utilizan recursos para cosechar y traficar con opio.
Comentarios recientes