Entradas etiquetadas como scene

Recordando escenas antológicas: Darth Vader y el pasillo en Rogue One

¿Habéis visto ya The Rise of Skywalker? De esa película hablaremos en profundidad dentro de un par de días, pero ahora quiero que demos un paso atrás y repasemos la historia de Disney tras hacerse con los derechos de George Lucas. Todos sabemos que tiraron a la basura las ideas del creador e incluso que le rechazaron como director del Episodio VII. Sabemos que los personajes cambiaron de nombre varias veces durante la producción, que el regreso del Emperador ya era algo que habíamos tocado en cómics y novelas, y que Lucas quería introducir a los legendarios Whills, guardianes de la Fuerza y cronistas de la Historia de la Galaxia. También hemos hablado de la basura que es The Last Jedi, lo menospreciada que está la simpática película de Han Solo, y lo terrible que es que no le diesen ni una sola escena al elenco original al completo. Por no hablar de lo triste que es saber que Carrie Fisher jamás llegó a empuñar un sable en la gran pantalla, y que su personaje siempre fue el más vacío, y al que intentan darle ahora todo el empaque posible, a posteriori.

 

Pero entre medias de todo eso, Disney acertó de pleno con una película visualmente disfrutable y entretenida, llamada Rogue One. A pesar de los múltiples problemas tras las cámaras (algo que se convertiría en moneda corriente en la casa de Mickey Mouse), tuvimos un producto decente que en su última semana de rodaje incluyó una escena memorable: Vader recorriendo un pasillo, y aniquilando a una decena de rebeldes.

Se trató de un momento en el que el público volvió a sentir (o experimentó por primera vez) lo que era tenerle miedo al señor oscuro del Sith, que separaba la máscara y el respirador de la tragedia de Anakin Skywalker y que, con un gran sentido dramático, se quedaba a pocos centímetros de recuperar los planos de la Estrella de la Muerte y poner fin a la rebelión. Esta corta pero intensa carrera nos demuestra que Star Wars puede llegar a ser adulta y espectacular. Pero que en los nuevos tiempos, si eso ocurre, será un cambio de última hora y, parece, que de casualidad.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Explicada la escena tras los créditos de ‘Deadpool’.

image

¡Chicos! Por fin se estrena ‘Deadpool’ tras todo el hype causado esta semana por el gran éxito en taquilla. Ante todo, tenéis que recordar que es una película de Marvel (aunque distribuya Fox) y que como toda película de La Casa de las Ideas, tiene escenas tras los créditos.
image

Si aún no habéis visto la película, no leáis más allá, porque hay SPOILERS.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Samurais bajo la lluvia

500full

Hace poco estuvimos hablando de El último Samurai en el blog, y es una película que no me canso de ver. No es por en ensalzamiento de la cultura asiática, sino por su espectacular diseño de producción, por el montaje, porque Tom Cruise hace un papelón y, por supuesto, por su banda sonora. Eso es lo que me hace traer hoy esta escena, una de las mejores del film, y en el que el personaje de Nathan Algren, capturado por los samurais, demuestra que tiene un valor más allá de lo que muchos esperarían, levantándose una y otra vez y sin dejarse derrotar fácilmente. Una gozada tanto visual como sonora, redonda e impresionante que siempre ha sido de mis escenas favoritas.

 

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios

Hey Malkovich! Think Fast!

1125-BEING JOHN MALKOVICH 傀儡人生 pp 1125

John Malkovich es, junto con Frank Darabont, una de esas personas a las que no cabrearías. Y no sé cuáles fueron las consecuencias del vídeo que os voy a poner a continuación, y que pertenece al metraje final de ‘Cómo ser John Malkovich’. La verdad es que la película no la he visto, pero desde siempre, el póster me ha parecido rarísimo, así que supongo que acabaré haciendo un hueco para ver la historia de un hombre que encuentra un pasillo en un edificio que le permite meterse en la mente de John Malkovich.

Según los comentarios del director, hay una escena en la que Malkovich camina por una carretera tras discutir con unas personas, y justo en ese momento, uno de los extras que participaban en el rodaje decidió, borracho perdido, que era una oportunidad perfecta para gritar la frase que titula este post, y acto seguido, arrojarle una lata de cerveza desde un coche en marcha, acertándole en la cabeza. Ignoro si el extra fue despedido justo tras rodar esa escena, o si Malkovich sacrificó su carne a los dioses oscuros y se bebió su sangre, lo cual tampoco me sorprendería demasiado. Sea como sea, al director le gustó tanto el incidente que lo incluyó en la película final.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Mia Culpa

Californication-season-3-finale-end-scene-californication-9436937-624-352

A estas alturas, creo que deberíamos hacer una diferencia entre escenas míticas e inmortales de la historia del cine, y «escenas tan rematadamente buenas que verías una y otra vez durante las próximas horas». Mia Culpa, la escena que vamos a recordar hoy, pertenece a la segunda categoría.

Y es que hay algunas partes de nuestras películas o series favoritas que, aunque no les haya dado tiempo a ser catalogadas como «míticas», sí es cierto que son tan buenas que es imposible pasarlas por alto. El famoso caso de Not Penny’s Boat,  en la serie Perdidos, es un buen ejemplo, si dudamos de que las series son lo que más llega al público, os recomiendo echar un vistazo a los TT en Twitter, donde «momentos seriépicos» está siendo lo más comentado desde hace ocho horas.

Mia Culpa es la última escena de la tercera temporada de Californication. La serie, que a mí al principio me parecía una cerdada y no me gustó demasiado, se ha convertido en una de mis favoritas, y eso es porque engaña. El sexo es un reclamo del episodio piloto, pero el guión va por caminos muy distintos. Sí, es una especie de «Sexo en Nueva York para hombres», pero la trama principal apuesta más por los sentimientos y por la bajada al infierno de un niño encerrado en el cuerpo de un adulto.

Hank Moody, brillantemente interpretado por David Duchovny, es un escritor de novelas underground, adicto al sexo y a todo tipo de bebidas alcohólicas, que no tiene reparo en acostarse con todo lo que se le pone a tiro. En una de esas noches de bajón emocional, conoce a una chica en una librería y se acuesta con ella, descubriendo más tarde que era menor de edad, y además, la hija del actual novio de su ex mujer. Mia, esta Lolita perversa, le hará imposible la vida a Hank, e incluso, acabará robándole a éste último la novela en la que describe su relación sexual con ella.

Hasta que, al final de la tercera temporada, el trepa del manager de Mia descubre que ella no ha escrito realmente la novela, y que la novelista de éxito más joven es un completo fraude, y amenaza con sacarlo todo a la luz para así conseguir notoriedad para su cliente. Hank estalla y le golpea hasta destrozarle la cara, dejándole sólo unos minutos para confesar a ex mujer todo lo referente a su relación con una menor, justo cuando su vida empezaba a encauzarse.

Me parece un cierre cojonudo, a falta de una palabra mejor, y donde ves que la vida abre un pozo cada vez más hondo dentro de la vida de Hank Moody, mientras en los últimos capítulos tenemos esa imagen onírica de él, bañándose en una piscina llena de mujeres desnudas que le arrastran hasta el fondo, como si fueran sirenas de las que no puede escapar. Una serie sencillamente brillante que recomiendo aunque el piloto parezca una cerdada (que el resto de capítulos también lo son, no vamos a negarlo), pero que es más de lo que parece en un principio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tercer clip de ‘The Expendables 2’ – Esto ya es otra cosa

ex_car

Hace un par de días me quejaba de lo malo del CGI de The Expendables 2 (Es espantoso, no lo neguemos). Hoy estoy satisfecho al ver el nuevo clip y que recoge a dos tipos más que conocidos por todo el público. Una escena de acción que involucra a Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, un MINI y unos quinientos personajes anónimos que están ahí para lo que están.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: el destino de Big Daddy

tumblr_l77bprXRNO1qbjuvdo1_500

Dentro de poco haré un post que compare la versión del cómic de Kick-ass con lo que vimos en la película. Pero de momento me apetecía volver a ver una de las escenas que más me impactaron del filme. Una declaración de intenciones, con respecto a lo de adaptar un cómic y plasmar algunas de sus viñetas casi de forma literal. Pero aún va más allá, porque consigue que todo destile un aire a novela gráfica muy bien conseguido usando la fotografía, las luces y la cámara lenta, para lograr algo que no se encontraba en el cómic original, y que ocurre más o menos a la mitad de la película. Si no habéis visto Kick-ass os recomiendo que no sigáis adelante, aunque es una pena, porque creo que es uno de los acercamientos más logrados a un mundo de viñetas en imagen real, acompañado de una música y una puesta en escena tan pulcra como electrizante. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: el baile de Jamie Lee Curtis en «Mentiras arriesgadas»

Jamie-Lee-Curtis-in-True--001

 

Entre Terminators y Avatares, James Cameron dirigió «Mentiras arriesgadas», un remake en el que volvió a trabajar con su actor fetiche Arnold Schwarzenegger. La historia nos hablaba de un matrimonio agotado por la rutina y en el el marido mentía acerca de su trabajo diciendo que era agente de ventas para no revelar que era agente secreto. Pero las cosas cambiarán cuando su mujer conozca a un estafador (magistralmente interpretado por Bill Paxton)  que la engaña haciéndose pasar, a su vez, por agente secreto. Las sospechas de que su mujer le es infiel acabarán arrastrando a «Chuarche» a, tras secuestrarla, obligarla a participar en una supuesta misión secreta que no es sino un plan para conquistarla de nuevo.

 

Así llegamos a una de las escenas donde esta tímida oficinista nos demuestra que bajo esa ropa, esas gafas desmesuradamente grandes y el aspecto de una funcionaria cuarentona, hay un verdadero cuerpo de gimnasio capaz de sorprender, tras muchos años, al hombre que está casado con ella. El vídeo que viene a continuación es un claro ejemplo de lo buena actriz que es, pasando de la más absoluta incomodidad y torpeza del fragmento 0: 53, al… bueno… a los pocos segundos que vienen después del 1:34..

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

5 comentarios

El final de Transformers 3: exactamente igual que el final de la dos… y de la uno…

transformer-2

Este video lleva mucho tiempo rondando por ahí, y hay muchísimas versiones distintas, cada una grabada no por las grandes cámaras de los estudios de cine, sino por un móvil con cámara de vídeo que nos spoilea el final de «Transformers 3», aunque, todo sea dicho, no se revela ningún detalle importantísimo sobre la trama, ni se ve la muerte de ningún personaje ni nada parecido. Y es que como no puede ser de otra manera en las películas de Michael Bay (responsable de los panfletos de alistamiento en los marines más caros de la historia), sus películas suelen acabar bien, con mucho cabello al viento, ropa sucia, soldados caminando despaaaacio tras ellos y una musiquilla heroica que se añadirá en postproducción. Así que, si no queréis ir al cine, os dan igual las películas de Transformers o en mi caso, sois el amante secreto de Megan Fox, podéis pasar de tragaros dos horas y media de explosiones y chistes malos e ir directamente al lío. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

2 comentarios