Entradas etiquetadas como Sawyer

Mis series favoritas

mulderscully

En los últimos años parece haber habido un “resurgimiento” de las series de televisión, elevando un listón muy bajo por la saturación de sitcoms y series un poco flojas que daban a entender que la televisión era la hermana fea del cine. Pero con un mercado cinematográfico saturado de estupideces y películas que no llegan a “llenar” a nadie porque están diseñadas para contentar a todo el público, las series son un mercado nuevo y tremendamente atractivo donde podemos encontrar todo lo que queramos. Se preocupan mucho por la audiencia, sí, pero eso no les impide ser fieles a su estilo y hacer algunas cosas que jamás veremos en el cine. Gracias a Internet además, podemos tener acceso a todas y cada una de ellas casi a tiempo real en sus países de origen, lo que ha hecho que podamos “nutrirnos” casi de cualquier cosa. Esto ha hecho también que, en el también reciente “revival” de las tribus urbanas, los otakus hayan decidido que sólo van a ver anime, y por lo tanto no conozca a casi nadie con quien hablar de las series que a mí me gustan. Acabé muy cansado del manga y del anime, porque no entiendo que series como Naruto, Bleach o One Piece alcancen los quinientos episodios, y tampoco entiendo por qué esa gente consume anime sin importar de qué vayan las series. De modo que estoy seguro de que la gente a la que nunca he visto en persona tendrá más gustos en común conmigo que mis conocidos, y si dejo alguna serie fuera de la lista no es que la esté despreciando. Simplemente digo cuáles son las que he visto y que más me han gustado. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

El final de perdidos (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -3-

lost_wallpaper_1024x768b

El efecto del final de “Perdidos” va desapareciendo del panorama si exceptuamos los grupos de fanáticos que andan pidiendo explicaciones por sus últimos tres segundos de metraje en la creencia de que con ellos los guionistas querían dar un último giro inesperado a la serie. Resulta que tras el último fotograma, decidieron intercalar los créditos con unas bonitas imágenes de los restos del vuelo 815 siniestrado en la playa, sin rastros de vida humana por los alrededores, y acompañado únicamente por una suave brisa procedente del mar. Esta bonita imagen de cierre según un grupo de radicales religiosos de Lost, puede dar a entender algo que no queda muy claro en el resto de las SEIS temporadas anteriores, lo que refuerza mi idea de que a mucha gente no le hubiera gustado el final, fuera el que fuese. Se podrían haber contestado todas las preguntas, podrían haber muerto todos en el accidente del 815, podrían incluso ser víctimas de la nueva edición de El Show de Truman, pero no les bastaría. Así que cuando se encaró el rodaje de la última temporada de “Perdidos”, los guionistas ya sabían que el punto final generaría olas de admiradores y detractores, pero es lo que tiene crear una serie de culto cuya “magia” residía en la sensación de incertidumbre y los misterios sin respuesta aparente.

Para muchos de los fans, la posibilidad de presenciar el final significaba romper esa imagen, y más cuando entramos en una historia donde las explicaciones científicas dejan paso a una fábula mitológica sobre el bien, el mal, hombres inmortales, estatuas egipcias y hermanos enfrentados por la luz mágica de una cueva en el corazón de la isla. Casi parecen dos series distintas, y gran parte del público que alucinó con la Iniciativa Dharma se vio defraudado al ver cómo la serie iba en una dirección en la que todo parecía valer. Con este tercer post finiquitamos la serie y daremos por cerrada una etapa de la televisión para dar comienzo a lo que vendrá después, la parte más radical, extrema y espiritual de la odisea de los que, alguna vez, fueron supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

37 comentarios

El final de «Perdidos» (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -1-

5 temporada

Anda que no hemos esperado muchos encontrarnos desde hace tiempo con un artículo que se titulase así, ¿verdad? Este Lunes asistimos a un hito de la televisión, el final de una historia que ha mantenido en vilo a millones durante seis años y que ha tenido que ser retransmitido de forma simultánea en todo el mundo para contestar las innumerables preguntas que ha generado a lo largo de sus capítulos. Amada por unos, odiada por otros, incomprensible para el resto, lo cierto es que el final no podía contentar a la totalidad de los espectadores. Hacerlo con una serie sencilla era ya de por sí complicado, más una que ha vivido de las aportaciones de los fans, una entramada red de curiosidades, datos perdidos, hipótesis y conjeturas que han ayudado más a elevar el estatus de “culto” de esta serie de televisión, cosa que ya ocurrió anteriormente con Twin Peaks o Expediente X. Curiosamente, las dos anteriores tuvieron cierres ambiguos, tardíos y atropellados, por lo que el anuncio de que todo quedaría cerrado en el día de ayer fue una sorpresa para muchos. Parecía que íbamos a tener a los guionistas en el momento más alto para decir adiós a los pasajeros del vuelo 815 de Oceanic Airlines, una compañía con la que yo, sinceramente, jamás volaré.

El caso es que cuando a eso de las ocho de la mañana el mundo despertaba con el cierre de esta saga, surgían aún muchas más preguntas de las que ya había antes,  (la mayoría  sobre dónde compraban los guionistas esas pastillas tan guays), gente que parecía alucinar comprendiéndolo todo o en parte y otros que decían sentirse estafados porque no se había contestado absolutamente nada y que había optado por la solución fácil. Si a eso le sumamos que el personal de Cuatro, formado en teoría por fans y “expertos” aseguraban que todo había sido un sueño de Jack ¡o de un perro que pasaba por allí!, y que habían muerto todos en el accidente, es normal que cueste saber qué narices ha pasado.

Pero no es tan difícil, todo tiene sentido y su explicación, aunque es lógico que aún perduran los misterios y la ambigüedad respecto a algunos temas o personajes.

¿Qué demonios pasa al final? Y no solo al final, ¿De qué va la serie, dónde encajan la iniciativa Dharma, los osos polares, la escotilla, los números y todo lo demás? Para el comité de “Expertos”, todo ha sido una alucinación. La realidad es distinta. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

24 comentarios

‘Perdidos’ acabará en todo el mundo el 23 de Mayo.

lost-tv-poster-final-season-01jpg-9a48ba54a70e820f_large

Perdidos se acaba. Es un hecho que a día de hoy le quedan cinco capítulos a una de las series más icónicas y populares de los últimos tiempos para finalizar y dejarnos a todos con un palmo de narices, ya sea porque nos gusta, la odiamos, es un final malo o uno buenísimo. El caso es que hagan lo que hagan, los guionistas se están jugando el tipo. Si ya de por sí esto es noticia, lo es más que Cuatro, la cadena de televisión en España que la emite,  algo que en este país se hace cuando les sale de los cojones con un horario un poco caótico, quiere transmitir el último capítulo de forma simultánea con su emisión en Estados Unidos, programado para el 23 de Mayo. Por supuesto, será en versión original subtitulada.

Eso plantea un montón de posibilidades de las que ya se están haciendo eco en Internet, y son las siguientes, os las dejo después del botoncito de leer más porque algunas contienen spoilers, rocambolescos e intrigantes. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

10 comentarios