Entradas etiquetadas como Sam Shepard

‘El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford’ – Recuerdos llenos de polvo

En estos últimos años estamos viviendo un extraño acercamiento de muchos directores al western, género hasta hace poco extinto que vivió su apogeo allá por los años 50′ y que murió muy posiblemente en los 90′ con la imprescindible ‘Sin Perdón’. Y digo acercamiento porque estos «nuevos westerns» no acaban de introducirse totalmente en el género, sea por una razón o por otra, y acaban yéndose por otros caminos que no tienen nada que ver con las propuestas de John Ford, Sergio Leone, Anthony Mann, Howard Hawks o incluso Sam Peckimpah. Por cierto, aquí tenéis un post más que interesante que escribió mi compañero Harry Powell sobre sus western preferidos.

Lo más probable es que el tiempo para el western fue el que fue y hoy en día desenterrarlo no tiene sentido. Puede que su revisión en los tiempos que corren signifique no retomar el camino donde se dejó (un género explotado hasta la saciedad en todas y cada una de sus vertientes: clásico, crepuscular, spaguetti, chilli, etc.), sino explorar nuevas vías narrativas y experimentar con el resultado; pero también es posible que nuestro contexto actual cambie totalmente el mensaje e impida su clásica lectura, de forma que volver al punto de vista del pasado se nos presenta imposible y eso hace que nos encontremos siempre ante algo nuevo.

Películas que van desde ‘Open Range’ o ‘La propuesta’, pasando por ‘Los tres entierros de Melquiades Estrada’, ‘El tren de las 3:10’,  ‘El bueno, el malo y el raro’, ‘Appalossa’, ‘No es país para viejos’, ‘Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos’, hasta ‘Valor de Ley’‘Rango’, ‘Blackthor. Sin destino’ o la próxima película de Quentin Tarantino, ‘Django Unchained’. Y entre todas estas nos encontramos con ‘El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford’, una de las propuestas cinematográficas más fascinantes, enigmáticas y bellas de los últimos años.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

5 comentarios

«Brothers (Hermanos)» – Heridas invisibles

 

“Mi pie izquierdo” (1989), “El prado” (1990), “En el nombre del padre” (1993), “The Boxer” (1997) o “En América” (2002) son algunos de los títulos que conforman la siempre interesante filmografía de Jim Sheridan, una filmografía cuya columna vertebral posee profundas raíces irlandesas y en la que este director nunca escatimado esfuerzos a la hora de tratar temas políticos.

Protagonistas irlandeses han transitado por sus cintas, así como su Irlanda natal y ha quedado demostrado que en esta tesitura es donde Sheridan se mueve como pez en el agua. Por esta razón, “Brothers (Hermanos)” (2009) se me antoja una especie de rara avis donde la esencia del director irlandés ha desaparecido completamente lejos de su «hábitat» natural.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Con todo el peso de la ley – Hollywood pisa la cárcel

.

Las estrellas de Hollywood no son siempre tan rutilantes como estamos acostumbrados a verlas. Drogas, posesión de armas, conducción temeraria, escándalo público, hurto, prostitución, maltratos o elevado índice de alcohol en sangre son algunas de las lindezas que han provocado que rostros muy famosos acabaran siendo detenidos.

Son tantos y tantas los que han acabado esposados que ha sido necesario realizar una pequeña selección, a menudo condicionada por la falta de testimonio gráfico del arresto en cuestión. De ahí que Jean-Claude Van Damme, Ray Liotta, Sean Penn , Jonathan Rhys Meyers, Sylvester StalloneRoman Polanski, entre muchos otros, se hayan librado de aparecer en esta lista negra.

Tiene derecho a guardar en silencio…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios