Entradas etiquetadas como Salvador Dalí

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 7

Johnnie depp manostjeras

Johnny Depp

Tres meses han pasado desde la última vez que publiqué un post de esta sección, concretamente desde Navidad. Ahora, aprovechando un parón en el especial sobre ‘Expediente X’, he decidido daros una nueva selección de fotos sobre estrellas del cine, la música y todas las artes imaginables que nos dan la oportunidad de echar un vistazo a facetas desconocidas de nuestros actores favoritos, o ver en un mismo lugar y un mismo momento a personajes que jamás imaginamos juntos. Tras la impresionante imagen de Johnny Depp que abre este artículo, hasta la última, que me parece buenísima.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Los Hermanos Marx IX – Los años dorados

El 17 de noviembre de 1933 se estrenaba la desternillante Sopa de ganso (Duck Soup) que, aunque no obtuvo el mismo éxito que Plumas de caballo, es considerada una de sus películas más redondas (para mí, una obra maestra) y la que significó el adiós definitivo de Zeppo cansado de ese papel más que secundario al que se le había relegado.

Herbert-Zeppo probaría suerte en el mundo de la hostelería, pasaría por varias agencias teatrales hasta que, finalmente, decidió crear la suya propia en la que dio trabajo a su hermano Milton-Gummo, cuya empresa de ropa había vuelto a quebrar.

Tres días antes de presentarse la citada película, Harpo emprendía una gira por la URSS, propiciada y auspiciada por su amigo Alexander Woollcott, que pretendía reforzar los lazos de amistad entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

«El último guión. Buñuel en la memoria» – El último testamento

 

El 29 de julio de 1983 moría en México el genial director Luis Buñuel. 25 años después de su muerte, Javier Espada (director del Centro Buñuel Calanda –CBC-) y Gaizka Urresti decidieron llevar a cabo el rodaje de un documental que repasara la trayectoria vital y profesional de uno de los realizadores más grandes que ha dado la historia del cine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés nació en Calanda (Teruel) el 22 de febrero de 1900. Su padre, Leonardo Buñuel, tras atesorar una pequeña fortuna en Cuba regresó a para establecerse en su pueblo natal. Allí se casó con María Portolés (casi treinta años más joven) con la que tuvo siete hijos (cuatro niñas y tres niños). A los cuatro meses del nacimiento de Luis (el primogénito), la familia se trasladó a Zaragoza y aunque sólo visitaban Calanda durante las vacaciones, será en este lugar donde Buñuel recopilará toda una serie de recuerdos que influirán posteriormente en su obra: la tradicional “rompida de la hora” durante la Semana Santa, los rituales funerarios, la presencia aplastante de la religión, etc.

Entre 1908 (año en que acude por primera vez a un cine) y 1915, Luis estudia en el colegio de los Padres Jesuitas del Salvador de Zaragoza del que será expulsado a causa de una borrachera. Se matricula entonces en el Instituto de Enseñanza Media de Zaragoza donde empezará a leer a Spencer, Darwin, Nietzsche y a grandes clásicos de la literatura española.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario