Entradas etiquetadas como Roma

Dos tráilers de ‘Ryse: Son of Rome’

Ryse

Tras perder a su familia a manos de los barbaros, Marius Titus se une al ejercito romano para buscar venganza. Alli pronto destacara y verá como, en la búsqueda de su objetivo, debe regresar a Roma. Esa es la historia del nuevo juego pensado para Xbox One y que saldrá a la venta el 22 de Noviembre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘Gladiator 2’ – Demasiado raro para Hollywood

dos dos dos

 

Hace un par de años escuché que un productor de cine aseguraba que aproximadamente, el ochenta por ciento de las películas que se planean jamás llegan a rodarse. Algo parecido pasa en nuestro país, donde el ochenta por ciento de las películas que se ruedan jamás llegan a estrenarse, pero eso es otra historia y será contada en otra ocasión. Hasta hace unos años, la única forma de enterarnos de cuáles eran esos proyectos fantasma consistía en tener la suerte de que a algún profesional del medio se le escapase, pero ahora, gracias a Internet, podemos tener acceso a una gran cantidad de información. Ya vimos diseños y pruebas de cámara del bizarro y psicodélico traje de Superman en la película que iba a haber dirigido Tim Burton y protagonizado Nicholas Cage, pero además, el propio guión de la cinta puede encontrarse buscando un poco.

Pero Superman no es el único guión del que tenemos constancia, Gladiator, la película de Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, se quedó a las puertas de tener secuela, algo que en un principio parecía difícil ya que tanto el protagonista, como su familia, como el “malo” de la película, acababan muertos. Sin embargo, los números hablaron por sí solos, de modo que el proyecto siguió adelante hasta completar un guión, que apareció online hace algún tiempo y que demuestra que ni siquiera la muerte puede truncar una franquicia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

16 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Mi nombre es Gladiador

gladiator-1024x768

 

No importa cuántas veces vea «Gladiator», la genial película de Ridley Scott, siempre me impresiona esta frase. Cuando se estrenó, allá por el año 2000, muchos criticaron su «supuesta falta de rigor histórico», pero hay que entender que aunque se base vagamente en datos reales, la historia de Máximo no es más que una ficción como cualquier otra. Envuelta en un marco incomparable, sí, pero lo que nos importa son las personas que pasan por la pantalla. Joaquin Phoenix bordó su papel de Cómodo, por mucho que durante el rodaje no estuviera muy convencido y dijese frases del tipo: «No puedo salir ahí, yo soy de Florida, ¿a quién voy a engañar?». Y la película en cuestión significó el resurgimiento del «peplum» y el género de espadas.  Scott y Crowe intentarían repetir el éxito en años venideros con películas como «El Reino de los Cielos» o «Robin Hood», pero de momento ninguna ha llegado a desplegar ese carisma, espectáculo visual y emoción como la que se puede ver en la siguiente escena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

«Noche en la Tierra» – Historias del taxi

Nota de Cinéfagos (Swanson) – Sobre las dos reseñas que publicamos de “Noche en la Tierra”

Creo que no había ocurrido anteriormente en nuestro blog.

Anoche, a punto de terminar la reseña de la película que había visto por la tarde (“Noche en la Tierra”), pero sin tiempo ya para acabarla y colgarla, miré mi correo, y en el apareció el envío de una reseña de mi compañera de fatigas cinéfagas, Briony. Era sobre la misma película.

Puestas en contacto, hemos decidido publicar las dos reseñas.

Prácticamente coincidimos en todos los puntos (a favor) de la película, y también en algunos de nuestros planteamientos, las reseñas se asemejan, pero las dos habíamos puesto ilusión y tiempo en transmitir nuestra opinión sobre esta película en “Tierra de Cinéfagos”. Así que… Lo dicho, van las dos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

UMBERTO D, de Vittorio de Sica -1952 («Mis películas más tristes III»)

 

Umberto D, puede pertenecer también al grupo de las películas atemporales. Si su argumento tenía una vigencia en la actualidad en la que se estrenó, sigue teniéndolo en el presente en el que vivimos nosotros, y, desgraciadamente, puede que las generaciones venideras, también lo consideren actual.

Vittorio de Sica, uno de los grandes del cine italiano, escribió, junto a su inseparable guionista, Cesare Zabattini, esta emotiva historia; una de las más representativas del Neorrealismo, tras haber llevado ya a la pantalla sus extraordinarias “Ladrón de bicicletas”, y “Milagro en Milán”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

9 comentarios