Entradas etiquetadas como roger corman

Recomendaciones cinéfagas: ‘La venganza de Ulzana’ y ‘La caída de la casa Usher’

Una vez más, aquí en Tierra de Cinéfagos, no faltamos a nuestra ineludible cita con las recomendaciones semanales.Y  en esta ocasión los dos  títulos que hemos elegido pertenecen a mis dos géneros favoritos: el western y el cine de terror. Las dos obras que hoy os recomendaremos son imprescindibles para todo amante del séptimo arte, pues ambas películas son consideradas obras de culto y de obligado visionado, cine con mayúsculas que tiene que verse-sí o sí- al menos una vez en la vida. Así que no perdamos más el tiempo y pasemos a analizar,brevemente, los pros y los contras(pocos contras hallaremos en estas dos maravillas) que esconden las recomendaciones cinéfagas de esta calurosa, futbolera y trágica(a los terribles incendios de Valencia me refiero) primera semana de julio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

11 comentarios

La serie televisiva de Wonder Woman se hunde antes de zarpar

Definitivamente en la editorial DC (todavía sin saber el resultado que tendrá Green Lantern)  sólo triunfan Superman y Batman. Por lo menos en lo que respecta a sus versiones cinematográficas. Y eso que Superman tuvo una tercera entrega risible y una cuarta que era directamente ridícula. Aunque la obra de Synger se podía salvar, no tuvo un gran apoyo de los fans y la crítica (en líneas generales). Quizás debido a que parecía una historia romántica -y tostona para muchos-, en lugar de una epopeya en honor a al primer superhéroe creado.

Wonder Woman, la que completaría el triunvirato en cuanto a importancia se refiere, tuvo éxito en la gran pantalla en la década de los sesenta, encarnada por Linda Carter (Miss algo, pero no lo voy a buscar por pereza, no por otra cosa). La serie era lo que era, vista ahora puede parecer igual de estupidilla que la de Batman de Adam West, pero tuvo su público y su momento de esplendor.

Ahora querían hacer algo similar. Que la amazona más buenorra de los cómics volviese a dar el dó de pecho (véase la similitud con sus enormes glándulas mamarias) era algo que podía haber dado sus frutos. Bueno, pues NO. Ni siquiera ha pasado la criba del primer episodio piloto. Respiro para algunos y decepción para otros. ¿Las razones? A continuación. Pero que conste que las primeras imágenes que salieron sufrieron no pocas críticas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

7 comentarios

Oscar 2010 – Lista de nominados

Por fin se dieron a conocer las nominaciones a los Oscar 2010 que se entregarán en el ya habitual Teatro Kodak de Los Angeles el próximo 7 de marzo.

Este año contaremos con la novedad que supone incluir, nada más y nada menos, que 10 cintas que competirán para alzarse con la preciada estatuilla a la Mejor Película.  Nos congratulamos de este hecho, ya que nos ofrece un abanico más amplio de posibilidades y da la oportunidad a películas como «Up», «Precious» o «Distrito 9» de entrar a formar parte (por derecho propio) de ese grupo escogido de las mejores.

Como era de esperar, la última «titánica» producción de James Cameron «Avatar» atesora 9 nominaciones entre las que se encuentran la de Mejor Película y Mejor Director. Le sigue de cerca «En tierra hostil» con 8 y la tarantiniana «Malditos bastardos» con 7 nominaciones». Y atención que esa maravilla llamada «Up», se cuela entre las grandes favoritas con 5 nominaciones optando, entre otras, a la de Mejor Película y Mejor Película de Animación.

La presencia española en la presente edición corre a cargo de Penélope Cruz, que vuelve a competir por el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria por su papel en el fallido musical «Nine», y del cortometraje de animación «La dama y la muerte». Además, parece ser que Pedro Almodóvar entregará, junto a Quentin Tarantino, el premio a la Mejor Película Extranjera (categoría en la que se ha colado la peruana «La teta asustada») que tiene como clara favorita a la aclamada cinta de Michael Haneke «La cinta blanca».

Y sí, Meryl Streep vuelve a estar nominada…

A continuación os detallamos todas las nominaciones para que empecéis a elaborar vuestras quinielas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

19 comentarios

Por fin Roger Corman recibirá el Oscar

roger corman por ti.

Hay directores que han dejado huella con sus películas. Incluso han dejado su personal firma al producir películas. Roger Corman nunca tendrá el reconocimiento de otros directores reconocidos mundialmente, pero estará ahí. No en vano dirigió 56 títulos y produjo la nada desdeñable cifra de 386. Y eso no suele estar al alcance de muchos. Aunque bien es cierto que casi siempre se ha movido en el turbio ambiente de la serie b, donde pueden salir auténticas castañas y al mismo tiempo cosas interesantes. Corman, sin embargo, ha dejado huella con algunas de sus películas. De ahí que se le tuviese que reconocer su mérito tarde o temprano. Y es que la constancia y saber ajustar los presupuesto (en eso es un genio) han hecho de él un maestro del género de la ciencia-ficción/ terror.

Algunas de las razones de la importancia de este director/ productor las podemos encontrar en nombres tan ilustres como Francis Ford Coppola o Martin Scorsese, a los cuales los formó. O dando sus primeros trabajos a otros cineastas de la talla de James Cameron, Jonathan Demme y Joe Dante.

De ahí que ya era hora de que llegase el Oscar honorífico a un hombre como Roger Corman.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

5 comentarios

Estrenos en DvD – Lanzamientos del 27-4 al 3-5-2009

DVD por ti.

La semana del 27 de abril hasta el 3 de mayo no nos ofrece demasiadas novedades en DVD.

En la sección LARGOMETRAJES aparecen el drama dirigido por Jonathan Demme “La boda de Rachel”;  la comedia “Superfumados”; “Australia”,  la última cinta de Baz Luhrmann protagonizada por Nicole Kidman y Hugh “Lobezno” Jackman; la poco conocida “Rescate al amanecer” de Werner Herzog; “Jay y Bob el silencioso contraatacan” de Kevin Smith y las dos producciones españolas “Los años desnudos. Clasificada S” y la premiada “Siete mesas de billar francés”. Además, también se edita la cinta de animación “Bolt”.

En cuanto a las SERIES TV, los seguidores de la serie “Gossip Girl” podrán adquirir la primera temporada a partir del 28 de abril.

CINE DE SIEMPRE incluye algunos títulos muy interesantes entre los que cabe destacar “La solterona” con una jovencísima Bette Davis; “Mamá sangrienta”, una de las nostálgicas producciones de Roger Corman con Shelley Winters a la cabeza o “Toma el dinero y vete” del prolífico Woody Allen.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

1 comentario

Juan Carlos Fresnadillo dirigirá “El hombre con rayos X en los ojos”

Juan Carlos Fresnadillo por ti.

Ayer comentaba mi compañera Karelia que se veía muy probable que el español Juan Antonio Bayona pueda dirigir “Eclipse”, una de las entregas de la super famosa saga vampírica que dio comienzo con “Crepúsculo”.

Hoy recojo yo, la noticia ya confirmada desde hace unos días, de que Juan Carlos Fresnadillo es el director elegido por la MGM para confeccionar una nueva versión de un clásico de Roger Corman: “El hombre con rayos x en los ojos” (1963), que se estrenará en 2012.

Fresnadillo, tras el éxito obtenido con su “28 semanas después”, se embarcó en un proyecto que le ofreció Steven Spielberg, financiado por su productora Dreamworks, y cuyo contrato firmó en julio del año pasado. Wednesday, que es el título de ese proyecto, se encuentra todavía en fase de pre-producción.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Carteles Originales de Cine Clásico – Ciencia Ficción II

1956 _Planeta prohibido    1963 _El hombre con rayos X en los ojos   1968 _El planeta de los simios

Si en septiembre tuve problemas para confeccionar el primer pots dedicado a los carteles de películas de Ciencia Ficción, he vuelto a tenerlos en este segundo.

No cuento en mi colección ni con la mitad de los que necesitaba, y mis paseos por Internet, tampoco han dado mucho fruto. Los carteles que he podido localizar, no pertenecen en su mayoría a los estrenos en España, y algunos tienen un tamaño que sí sirve para ilustrar el comentario, pero no el ideal que había concebido cuando creé la sección “Carteles Originales de Cine Clásico”.

Ante dejar “cojo” el primer post, que contenía las películas más notables del género, realizadas hasta 1956, se impone publicar su continuación. Con mucha demora y no muy satisfecha de lo que puedo ofrecer…

Si acababa la primera entrega en 1956, comienza también esta en el mismo año.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Edgar Allan Poe – En el bicentenario de su nacimiento, recordemos también a Roger Corman.

Edgar Allan Poe (2)    Roger Corman

El pasado día 19, se conmemoró el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe, el inmortal poeta, crítico, periodista, y sobre todo, escritor de los mejores relatos cortos de terror que han salido de una pluma.

Su muerte temprana (a los cuarenta años, y debida a causas extrañas todavía no desentrañadas), nos hace preguntarnos qué legado bibliográfico hubiera podido llegar a dejarnos, de ser su vida más larga.

Nacido en Boston, hijo de actores teatrales, huérfano a los dos años, criado por una familia adinerada que nunca lo adoptó oficialmente y con la que acabó teniendo una mala relación… el arranque de su vida parece el inicio de una novela de su contemporáneo británico Charles Dickens.

De hecho, los cuarenta años vividos por Poe, fueron intensos y borrascosos, como los del personaje de una novela. Dicen sus biógrafos que fue alcohólico, y que sus intentos de vivir tan sólo de sus poemas y relatos, lo abocó a una vida desastrosa, aunque todo eso no impidió que la genialidad se desplegara en sus escritos. Poemas como “El cuervo”, “Ulalume”, o “Annabel Lee”, la mayoría de sus relatos, o su única novela, “La narración de Arthur Gordon Pym”, lo certifican.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

“La tumba de Ligeia” – Poe y Corman: un buen cóctel para el cine de terror

Si algo hay que agradecerle, entre otras cosas, a Roger Corman es que a través de sus adaptaciones cinematográficas much@s han conocido la obra de Edgar Allan Poe. De la misma manera, los que ya admiraban al escritor norteamericano han recalado en el cine del primero atraídos por la estela de unos de los más geniales maestros del relato breve y, en concreto, del cuento de terror.

Roger Corman dirigió toda una serie de películas basadas en relatos de Poe que incluían “La caída de la casa Usher” (1960), “El péndulo de la muerte” (1961), “Historias de terror” (1961), “La obsesión” (1962), “El cuervo” (1963), “La máscara de la muerte roja” (1964) y “La tumba de Ligeia” (1965) a la que va dedicada la presente reseña.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

El trailer de la película no estrenada de «Los 4 Fantásticos» de Roger Corman

 Hoy podemos ver el trailer de una película que no se distribuyó ni en cine ni en el mercado doméstico. ¿La razón? pues algunos argumentan que era tan mala que nadie se atrevió a distribuirla por miedo a las pérdidas económicas. Creo que es la razón más lógica una vez la ves. Pero claro, el p2p permite encontrar cualquier cosa. La película que nos ocupa fue producida por el grandísimo Roger Corman y fue realizada para mantener los derechos que en esos momentos tenían sobre algunas de las adaptaciones de la editorial Marvel.

Y no tiene desperdicio el trailer, en serio.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

7 comentarios