Entradas etiquetadas como Robert Zemeckis

Fotos del rodaje de ‘Five Seconds of Silence’, lo nuevo de Robert Zemeckis

Zemeckis está de nuevo rodando, y tiene a Brad Pitt y Marion Cotillard como protagonistas de esta película en la que dos asesinos se enamoran tras una misión en Casablanca en 1942, y que no podrán escapar de su pasado cuando éste vuelva a perseguirles.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

Deja un comentario

‘El Desafío’ (The Walk) – Para siempre

the-walk-114_300_mktg_art_v023_r_rgb

En 1974, Philippe Petit, un funambulista francés de 24 años, cruzó el espacio entre las torres gemelas del World Trade Center caminando sobre un cable de acero. Durante cuarenta y cinco minutos y valiéndose sólo de su equilibrio, se mantuvo a más de cuatrocientos metros de altura mientras el público y la policía no podían menos que esperar a que terminara o se precipitase al vacío. Tras el documental Man on Wire, Robert Zemeckis decidió adaptar la historia al cine en el que es su regreso a la acción real tras más de una década casi dedicada por completo al cine de animación.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

El 2015 según ‘Regreso al Futuro’

Pizza_hut_screenshot

“Vamos a descender en Hill Valley, California a las 4:29 de la tarde del 21 de Octubre del año 2015.”

Marty McFly lo había conseguido. Había restaurado la línea temporal y arreglado el enamoramiento de sus padres tras tocar una grandiosa canción en el escenario del baile de fin de curso. Ahora llegaba el momento de regresar y encontrarse con su nueva y mejor vida. Pero entonces aparece Doc, que les mete a él y a Jennifer en el Delorean. Hay que hacer algo con vuestros hijos, asegura. Y así es como parten a un futuro donde no son necesarias las carreteras. El fantástico año 2015.
Y ahora, sí, sí, justo ahora, cuando este post se publica es el momento en el que Michael J. Fox se materializaba en aquel futuro que ya, cuando llegas a esta línea, es cosa del pasado.
Para ser sinceros, el momento exacto es a las 4:29 de la tarde en California, lo que quiere decir que no será hasta la una de la madrugada del día 22 de Octubre aquí en España, que es la que nosotros tomamos como referencia. Ahora mismo, el Delorean acaba de tropezarse con un taxi aéreo y Doc deja inconsciente a Jennifer para evitar que intente averiguar demasiado sobre su futuro. Una excusa argumental para sacarla de la película muy facilona teniendo en cuenta que luego todos van a meterse en sus propias vidas futuras continuamente. Pero a nosotros ya no nos importa, así que podemos cotillear todo ese mundo fantástico a placer y descubrir si se parece mucho o no al nuestro. ¿Existen los coches voladores? ¿Y los tan ansiados aeropatines? ¿Cuántas secuelas hay realmente de Tiburón? Bueno, he ido recopilando todos los avances futuros que se ven en Regreso al Futuro 2 y confeccionado una lista, así que vamos a comprobarlos uno por uno.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Nuevo tráiler IMAX de ‘The Walk’

walk-banner-12-9

Hace dos días volví a ver Forrest Gump, y me sigue pareciendo un gran repaso a la Historia norteamericana con un gran uso de los efectos especiales. Algunos de ellos ya se notan, aunque sea de forma sutil o porque nosotros sabemos dónde están, pero es innegable la genialidad de introducir a Tom Hanks en algunos de los acontecimientos más importantes de las pasadas décadas. Mi confianza en Zemeckis ha descendido con el paso del tiempo, y sus películas de animación jamás han llegado a interesarme. Pero su regreso a la imagen real tiene buena pinta, y cuenta con un actor como Joseph Gordon-Levitt que se ha convertido en una estrella por méritos propios. Quizá lo que me echa un poco para atrás es el aspecto tan «digital» de algunas tomas, porque sé que el director podría hacerlo mejor.

Al margen de eso, sí, todos estamos pensando en lo mismo mientras vemos el tráiler.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘Forrest Gump’ – Aquellos Maravillosos Años

tjMZ4RBLhvk670gYJPxIN8SBfnB

Tom Hanks es uno de los mejores actores vivos, capaz de crear grandes personajes y de hacerlos creíbles para un público que, cuando va a ver una película protagonizada por una estrella de su calibre, rara vez dejan de ver al famoso. En las películas de Brad Pitt o Angelina Jolie, cuesta mucho separar al personaje público de la ficción, pero Hanks siempre logra una credibilidad impresionante. Si hace tiempo hablaba de Capitán Phillips, y donde él era una pieza más de una buenísima película, también podemos dirigirnos hacia sus actuaciones “clásicas” para recordar por qué este hombre se llevó dos Óscar consecutivos, una hazaña de la que no muchos pueden presumir.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Escena eliminada de ‘Regreso al Futuro 3’ – Recuerda esta palabra hijo: Disciplina

back-to-the-future-5

Cuando Buford Tannen regresa al pueblo dispuesto a enfrentarse a Clint Eastwood, un más que perdido Marty McFly en Regreso al Futuro 3, su banda de maleantes se topa con el sheriff del pueblo y su hijo, que ya se había enfrentado a Tannen. Esta escena no se vio en el metraje final y podéis echarle un vistazo aquí, para saber cómo hubiese acabado el enfrentamiento entre ambos hombres y cómo los antepasados del director del instituto de Marty se iban transmitiendo generación tras generación una misma idea: la disciplina.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Tráiler de ‘Flight’, lo nuevo de Robert Zemeckis

‘Flight’ es el nuevo trabajo de Robert Zemeckis y nos narra la historia de un piloto que logra aterrizar un avión de pasajeros que está a punto de estrellarse. Aunque en el aparatoso aterrizaje algunos de los pasajeros mueren, la mayoría salvan su vida gracias a la pericia del piloto, que se convierte en un héroe. Pero las cosas cambian cuando en la investigación abierta para esclarecer el accidente se descubre que el piloto estaba volando bajo la influencia de las drogas y el alcohol.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

`Marte Necesita Madres´ -dignísima película animada vapuleada por la crítica y el público

A este paso debo ser el único habitante del planeta Tierra al que le ha gustado esta película. Pero por más que me he mirado en el espejo (emulando a Scarlet Johansson y sus fotos robadas) no he encontrado nada extraño que indique no haya nacido en el tercer planeta más cercano al Sol.

Digo eso porque la película producida por Robert Zemeckis y dirigida por Simon Wells -experto en la dirección de películas animadas excepto por La Máquina del Tiempo- ha recibido varapalos por todos lados. La taquilla fué horrible en su país de origen y en el resto de países que se estrenó tampoco ayudó la cosa. Unos míseros 39 millones de dólares sobre un coste de 150 -probablemente más, ya que no se cuenta la publicidad en estos casos-. Así que a bote pronto hablaríamos de uno de los mayores fiascos de los últimos años. A eso habría que sumar las críticas horribles tanto del público (sólo hay que visitar IMDB o Filmaffinity para ver la nota media) como de la crítica especializada.  Y  debo ser raro, como digo, porque en esas mismas páginas veo notas aceptables para Shrek 4, cuando para mí dicha película es una soberana tontería y una pérdida de tiempo de principio a fin. Pero no voy a estar siempre de acuerdo con la mayoría de la gente, y más en esos casos. Además, también aprueban las últimas entregas de Piratas y Transformers, lo cual demuestra que debo de ir contracorriente en algunos momentos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

4 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Lo Que La Verdad Esconde» y «Candyman»

Vale, la semana pasada no hubo recomendaciones. Respeté vuestras vacaciones (espero que saliéseis fuera y lo pasárais de p.m.) y por eso he esperado al primer día de la semana (mejor decir esto que reconocer que se me olvidaron completamente) para lanzaros dos propuestas muy interesantes. Dos películas donde la intriga, el terror o el suspense hacen acto de presencia. Así que si os gustan esos géneros es posible que en cierta manera Candyman y Lo Que La Verdad Esconde sacie vuestras ansias de cine, de ese que pone la piel de gallina y los sustos se suceden escena sí y escena también.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

«Valle Extraño» – Lo que hace achuchable a Wall-e

asdasdasdas

Una de las frases que más me gustan sobre el cine es doble. La primera parte la enunció Jean Luc Goddard, diciendo que “El cine es una verdad veinticuatro veces por segundo”. Mientras que, años más tarde, James Cameron afirmó que “el cine es una mentira veinticuatro veces por segundo”. Estoy más de acuerdo con el director de Terminator debido a que cuando un espectador se sienta ante una pantalla, lo que ve es un mundo imaginario. Nada existe, nada es real, los actores no están enamorados de sus compañeros, los diálogos son inventados, la gente no muere en la pantalla gigante. Todo ha sido planificado con una iluminación lo más perfecta posible y está pensado para idealizar algún tipo de situación o historia.

 

Pero incluso cuando se miente, hay que saber hacerlo bien. Esa es la razón por la que en las películas históricas muchas veces se cometen atropellos intencionados y donde, más que recrear la realidad, nos acercamos a nuestra idea de la realidad. Quizá parezca algo extraño, pero es importante saber que al espectador no hay que darle perfección, sino algo que parezca creíble. Con eso nos basta ya que cualquier ser humano está predispuesto a sentir empatía por cualquier ser con aspecto medianamente similar, pero a rechazar a aquel que parezca “demasiado” humano. Un detalle importante en la era del cine de animación digital y donde personajes completamente generados por ordenador han dejado de ser un espectáculo para integrarse con actores de carne y hueso y donde los diseños han de ser tenidos en cuenta para evitar caer en lo que se denomina el “valle extraño”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

13 comentarios

Estrenos de la Semana – 13-11-2009 – Hoy llega el fin del mundo (eso sí, visto por Roland Emmerich)

Tres años y algo más de un mes quedan por delante para el Apocalipsis que predijeron los mayas (a los que por cierto, como ha comentado esta mañana en un medio radiofónico, un erudito español en el tema, no se les ocurrió predecir la llegada a su territorio de los conquistadores, y lo que ello iba a repercutir en su civilización), pero Roland Emmerich no ha esperado a la fecha prevista para el cataclismo mundial, para realizar y estrenar “2012”, su versión de lo que acontecerá durante los días 21, 22, y 23 de diciembre de ese año, y nos adelanta el fin del mundo para que nos vayamos haciendo una idea de la que nos espera, desplegando todo un espectáculo que podremos ver, sentados cómodamente, en una de las butacas de nuestra sala de cine favorita.

Otros cinco títulos se estrenan esta semana, y uno de ellos, da la impresión de que su distribuidora española se ha confundido de fecha para su lanzamiento en las salas cinematográficas.

Ahora lo veréis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

“A Christmas Carol” – Llega el trailer de la nueva versión de la Disney del cuento de Dickens, que se presentará el próximo día 20 en el Festival de San Sebastián

A Christmas Carol (2) por ti.

Coincidiendo con las fechas navideñas del año pasado, vino a mi memoria un nostálgico y entrañable título (“Muchas gracias, Mr. Scrooge”), y decidí dedicarle una reseña a esa bien confeccionada película musical que llevaba a la pantalla uno de los cuentos más famosos del dramaturgo británico Charles Dickens.

Sobre este cuento se han hecho varias versiones, tanto para pantalla grande, como para televisión, y era extraño que la Disney no hubiera pensado en el para hacer la suya propia.

Aunque… realmente, si que pensó y rodó ya su versión. Y os adjunto más abajo la prueba (que quizás algunos ya hayáis visto). Rodó, como digo, su versión, pero protagonizada por sus “actores estrella”. El avaro y carismático tío Gilito, da vida en ella a Ebenezer Scrooge, Mickey, a su sufrido empleado, Goofy, a su fallecido socio Marley…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Análisis de Trilogías y Sagas: ‘Regreso al Futuro’

Como ya iba siendo hora de hacer uno de esos tremendos post a los que no os tengo demasiado acostumbrados, que mejor hacerlo sobre ‘Regreso al Futuro’. Una de esas trilogías que hemos visto tod@s (o casi tod@s, que en este mundo tiene que haber de todo) y hemos disfrutado como niños, incluso en pleno siglo XXI. Por qué decirme, quien de vosotros no querría para si mismo un «Delorean» que ademas de volar, te puede llevar a esa fecha en la que te hubiera gustado estar?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

20 comentarios

‘Regreso al Futuro’: Recordando traileres de antaño

Corría 1985 cuando llegaba a nuestras pantallas ‘Regreso al Futuro’, de Robert Zemeckis. Más tarde se convertiría en trilogía debido al éxito que obtuvo (probablemente, claro). Michael J. Fox (24 añitos por entonces) encarnaba a un adolescente que viajaba al pasado por equivocación, mientras que Christopher Lloyd le daba la réplica como el Doctor Brown.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

6 comentarios