Entradas etiquetadas como Robert E. Howard

No es un secreto,me encanta el personaje que creó Robert E. Howard, ya lo he dicho en multitud de ocasiones, y–a pesar de que no es nada fiel a los grandes relatos de espada y brujería que nos brindó el malogrado escritor nacido en Peaster(Texas)– también me gusta la película de John Milius, y diré más: creo que ‘Conan: El Bárbaro’ resulta un buen entretenimiento y es una excelente película de aventuras si consigues abstraerte del hecho de que el film es una «mala» adaptación(o muy libre, si lo preferís) tanto del Conan literario como del Conan que habita en las viñetas. Pero no hay que confundir–insisto en este razonamiento– mala adaptación con mala película, porque sería injusto y un error nada inteligente, al pan pan y al vino vino. Como ya he dicho–y no me importa repetirlo las veces que sea necesario– , el film de Milius es una gran película plagada de grandes dosis de entretenimiento y que atesora talento por doquier–en todas sus facetas– para dar vender y regalar. Pero hoy no estoy aquí para analizar la película del Bárbaro cimmerio, y tampoco pretendo ahondar–pues ya lo hice— en la figura del Conan literario, este humilde post está dedicado a descubrir el sin fin de interesantes curiosidades que esconde la épica obra de John Milius.
Leer el resto de esta entrada »
arnold schwarzenegger, Conan the Barbarian, Dino de Laurentiis, espada y brujeria, fantástico, He-Man y los Masters del Universo, james bond, john millius, jorge sanz, Mattel, Robert E. Howard

Quede constancia de que el que aquí escribe no ha leído las novelas que escribió Robert E. Howard sobre el personaje. De ahí que si Jason Momoa sea física y mentalmente más cercano a lo que el autor mostró en sus escritos me es desconocido. Mi acercamiento al personaje se basa en los cómics que publicó la editorial Marvel (viendo los dibujos de Barry Windsor Smith o John Buscema) y en las películas de John Millius y Richard Fleisher. Aunque es evidente que la película que guionizó Oliver Stone me dejó encantado y cuando me nombran al Conan cinematográfico me cuesta desligar a alguien que no tenga el físico del actor que protagonizó Terminator.
Como todo el mundo puede tener una opinión propia -hasta que se demuestre lo contrario- hay algunos que ponen a caer de un burro al Conan de 1982. Yo me situaría en la posición contraria, donde la música de Basil Poledouris y la dirección de Millius me siguen encantando y no veo que los años hayan hecho mella en la susodicha.
Aquí vemos a Jason Momoa. Más estilizado que Schwarzenegger y bastante más parlanchín. Digo eso porque una de las críticas que se le hicieron al Conan de Millius fué el mostrar a un personaje que no era exactamente igual -seguía siendo un bárbaro de armas tomar y con mala leche- que lo que Howard tuvo en mente. Menos cerebral y dejando constancia que parecía más bien una masa de músculos con pocas neuronas.
Eso, a la larga, no ha significado que la película que protagoniza Momoa sea mejor. Pero como siempre, las comparaciones son odiosas.
Leer el resto de esta entrada »
Barry Windsor Smith, Basil Poledouris, conan, Conan the Barbarian, jason momoa, John Buscema, Richard Lester, Robert E. Howard

“Y allí llegó Conan de Cimmeria, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un ladrón, un saqueador, un asesino sin piedad, de gigantescas melancolías y gigantescos pesares, para pisotear con sus sandalias los tronos enjoyados de la Tierra.
Él no era sólo un hombre salvaje; él era parte de lo salvaje, uno con los incontrolables elementos de la vida; por sus venas corría la sangre de una manada de lobos; en su cerebro acechaba la vasta profundidad de la noche nórdica; su corazón ardía con el fuego de bosques en llamas.”
Fragmento perteneciente a “El Coloso Negro”, de Robert E. Howard
Ante el resurgir cinematográfico del bárbaro cimmerio de la mano del impersonal, efectista y videoclipero realizador Marcus Nispel, me apetece sin que sirva de precedente dejar a un lado el cine–por el momento– para hablaros un poco de literatura, aunque dicha literatura esté en este caso inevitablemente ligada al séptimo arte—como casi siempre— , así que no creo que sea mear fuera de tiesto dedicarle unas breves palabras y unos precoces razonamientos a la “tía abuela” de nuestro amado cine, y más aún a sabiendas que en estos mismos momentos está en cartelera un nuevo film de Conan, que a pesar de lo visto en los escueto y “espectaculares” trailers –que huelga decir atesoran cierto aire desalentador que inevitablemente a uno le pueda recordar a la infame Xena o al Hercules televisivo de Sam Raimi– tienen toda la pinta de ser mucho más fiel a la obra de Howard de lo que fue la magnífica película de los años ochenta dirigida por John Milius y protagonizada por el carismático armario empotrado austriaco Arnold Schwarzenegger, que por cierto guarda el mismo parecido con el Conan de las novelas y de los comics que el que pudieran tener un huevo y una castaña, o sea nada de nada, pero éso es otro cantar. No nos desviemos—dos auto-collejas, plas plas–.
Leer el resto de esta entrada »
arnold schwarzenegger, Conan the Barbarian, H, john millius, P Lovecraft, Robert E. Howard, Solomon Kane

Aquí os traigo un clip de ‘Conan’, la nueva película basada en el personaje y protagonizada por Jason Momoa, que está volviéndose bastante popular a raíz de su aparición en la serie ‘Juego de Tronos’. El doblaje me parece un poco forzado, y no entiendo qué beneficio puede hacerle el 3D a la película, pero vamos, que al menos podemos ver sangre a chorretones y hoy día, podemos darnos con un canto en los dientes.
Leer el resto de esta entrada »
3D, arnold schwarzenegger, cimerio, clip, conan, Conan el bárbaro, conan el destructor, jason momoa, Robert E. Howard

«Cuando un bárbaro tiene sed, es una sed de sangre»
Lo que empezó teniendo una pinta muy chunga ha ido ganando enteros con cada nueva imagen, tráiler o capítulo de «Juego de Tronos». Jason Momoa nos parecía demasiado blandito para hacer de Conan, pero en este nuevo tráiler Red Band (que significa sangre y sexo) podemos ver que lo va a hacer bien. Personalmente ya estoy curado de espantos, pero la mayor parte del tráiler es una gozada visual. Quizá si hubieran recortado la última escena estaría hablando de uno de los tráiler más adrenalíticos del año. Leer el resto de esta entrada »
arnold schwarzenegger, conan, Imágenes, película, red band, Robert E. Howard, trailer

Los que no leímos los libros de Robert E. Howard pero sí degustamos los cómics creo que en cierta manera Arnold Schwarzenegger nos convenció encarnando al cimmerio que responde al nombre de Conan. Más cuadrado que un sugus (no en vano estaba en el cénit de su físico) y con una inexpresividad que poco o nada importaba a la hora de blandir la espada desmembradora que empuñaba.
Yo me lo pasé bomba (y me lo sigo pasando cuando pongo el dvd de rigor) viendo mi primera película no recomendada para menores de 16 años (cuando yo contaba con algunos menos). John Millius hizo un gran trabajo y la música de Basil Poledouris siempre me ha puesto la piel de gallina al escucharla.
Ahoa llega una nueva versión de dicho personaje (ya hemos visto imágenes y pósters) donde Jason Momoa interpreta a Conan. Un nuevo póster donde parece que la cosa no pinta mal del todo y las dosis de sangre y acción van a estar (posiblemente) en lo más alto.
El mes veraniego por excelencia, Agosto, será el elegido para tal evento. Y en 3D, como es la moda ahí queda esa opción, aunque a mí no me vereis pagar un par de eurillos más por esa memez.
arnold schwarzenegger, Basil Poledouris, conan, Conan the Barbarian, jason momoa, Robert E. Howard

Siguen saliendo nuevas fotografías sobre «Conan». Tras el póster en movimiento y las declaraciones de Arnold Schwarzenegger sobre sus próximos proyectos, este personaje está más vivo de lo que ha estado en mucho tiempo, al menos, para los que no son fan acérrimos de Robert E. Howard. Aquí podemos ver al guerrero en todo su esplendor y contemplamos un gran físico de gimnasio mientras esperamos que salga el tráiler y podamos comprobar si se parece mucho a esa película titulada «El Rey Escorpión».
Por cierto, en «El mundo Perdido», hay una escena en la que un autobús irrumpe en un videoclub, y donde se puede ver fugazmente un póster de la película «El Rey Lear» de Shakespeare, protagonizada por Schwarzenegger, un proyecto que jamás llegó a despegar. Algo parecido ocurre con Conan Rey, de la que hay pósters por internet y que creo, también están ocultos en algún film. A ver si lo encuentro. Leer el resto de esta entrada »
arnold schwarzenegger, conan, Imágenes, jason momoa, película, Robert E. Howard

La nueva película sobre «Conan» no será rodada con cámaras en 3D. Ya que como todos sabemos el chollo de turno consiste en hacerlo en postproducción, gastarte unos milloncejos y recuperarlos -con la consiguiente ganancia- a golpe de entrada con precio abusivo.
Es decir, lo que se ha hecho con películas como «Furia de Titanes». Un 3D absurdo, innecesario (como la mayoría de las veces, no nos engañemos) y soso. Donde la peña que esperaba un efecto como tipo «Avatar» se llevará una decepción.
Leer el resto de esta entrada »
acción, Aventuras, cimmerio, conan, fantasía heróica, Robert E. Howard, violencia

Espadazos, sangre y cara de que no le ha llegado todavía la devolución de Hacienda. Eso es lo que podemos ver en la primera imagen de Jason Momoa en la próxima película que tratara sobre cierto Cimmerio llamado Conan. Ahora bien, si esas gotitas que hay en el aire son el sudor de este gañancete, lo cierto es que no me gustaría ser el villano de turno.
Además de eso, de esta imagen me refiero, tambien podemos ver algunas del set de rodaje. Esas que suelen salir a la luz y que luego vemos el trailer o las fotos oficiales y ni nos acordamos de las que vimos hace unos meses. Porque como está todo en pañales y luego lo vemos todo de puta madre, pues como que nuestro cerebro desecha lo cutrecillo y nos quedamos con lo «bueno».
Leer el resto de esta entrada »
conan, jason momoa, pics, Robert E. Howard, set de rodaje

Creado en 1932 por el escritor Robert E. Howard en una serie de relatos, y adaptado a la historieta en 1970 por la editorial Marvel Comics, Conan llegó a la gran pantalla en 1982 de la mano de John Milius, y encarnado por Arnold Schwarzenegger.
Milius, avalado por su trabajo de guionista en títulos como, “Las aventuras de Jeremías Jonson”, de Sydney Pollack, “El juez de la horca”, de John Huston, su colaboración en el guión de “Tiburón”, de Steven Spielberg, y, sobre todo, por el de “Apocalypse Now”, en el que adaptó la novela de Joseph Conrad “El corazón de las tinieblas” (le supuso una nominación al Oscar), así como por su labor como director de “El viento y el león”, fue elegido por el productor Dino de Laurentiis para llevar a cabo el proyecto de “Conan, el Bárbaro”, y lanzar al estrellato a un culturista austriaco que había aparecido anteriormente en una modesta película, “Hércules en Nueva York”.
Leer el resto de esta entrada »
arnold schwarzenegger, Basil Poleodouris, Conan el bárbaro, Dino de Laurentiis, John Milius, Marvel Comics, Oliver Stone, Robert E. Howard
Comentarios recientes