Entradas etiquetadas como robert culp

El Gran Héroe Americano a punto estuvo de tener una sucesora

Muchos de vosotros seguro que conocéis una serie de los años ochenta en la cual el protagonista emulaba a Superman. El Gran Héroe Americano narraba las aventuras de William Katt, el cual conseguía un traje de origen extraterrestre que le permitía varios poderes sobrehumanos (capacidad de vuelo, superfuerza, etc.). Acompañado por Robert Culp, el cual trabajaba como agente del FBI, la comicidad y las situaciones rocambolescas se daban de la mano continuamente. Eso sí, con la ñoñería que era santo y seña de aquellos años (véase El Equipo-A o El Coche Fantástico entre otras muchas series de la época).

Suele suceder que conoces la serie, has visto los episodios en su momento o en posteriores repeticiones, pero muchas veces desconoces como ha llegado a su fin o si se intentó que volviese a levantar el vuelo de alguna manera. Vamos, que yo no tengo ni idea de como se finiquitaron algunas de las series de antaño como las que he mencionado en el paréntesis anterior.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

3 comentarios

Actores, actrices, directores y gente del mundo del Cine fallecidos en 2010 – (I) – Enero-Marzo

Peter Graves  Zelda Rubinstein

Aunque en Tierra de Cinéfagos rendimos con regularidad nuestro pequeño homenaje-recuerdo a las personalidades relacionadas con el mundo del Cine que fallecen a lo largo del año en nuestra sección “Se nos fueron”, nunca llegamos a recoger la desaparición de todos. En ocasiones, por no ser un personaje muy conocido en España, porque la noticia nos ha llegado excesivamente tarde, o muchas veces también, por la poca disponibilidad de tiempo de los que formamos parte del Blog, no publicamos su pérdida.

Puede que, incluso ahora, que he tratado de recopilar a todos los que han fallecido durante el año, no lo haya conseguido, pero vaya nuestro recuerdo para los que figuran en esta desgraciadamente larga lista, y para los que haya podido omitir.

Podéis ver el post que abarca los fallecimientos entre abril y junio, pinchando este enlace:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Ha fallecido Robert Culp

 

Tengo que decir que la carrera cinematográfica o televisiva de Robert Culp (79 años) la tengo limitada por su aparición en la serie «El Gran Héroe Americano», pero no por ello había dejado olvidado su rostro ni su aportación a dicha serie (ahora quizás casposilla y habiendo perdido el encanto que tenía en su momento), como un agene del FBI nervioso y que solía meter en más de un lío a su compañero de fatigas Ralph Hinkley (Willaim Katt). Y es que dicho actor intervino en serie de éxito (aparte de la citada) como «Yo Espía» (acompañado por el cómico Bill Cosby) y en numerosas películas.

Una persona que se encontraba haciendo footing, encontró el cuerpo de Culp en la acera con un traumatismo craneal al golpearse en la cabeza mientras paseaba por la zona de El Cerrito Place (cercana a su residencia), llamó a urgencias donde momentos más tarde certificaron su muerte.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

2 comentarios

«El Gran Héroe Americano» podría ser adaptada al cine. ¿Tendrá tanta gracia como en los ochenta?

 el gran heroe americano por ti.

En los ochenta pudimos disfrutar de El Coche Fantástico, El Equipo A, McGyver, pero había un héroe aún más friki que todos ellos. «El Gran Héroe Americano». Era cutrecillo, no sabía volar y mucho menos aterrizar. De ahí que la serie en sí misma no se tomase en serio en ningún momento. Era una comedia en toda regla y al inicio de la cadena cuatro pudimos disfrutar de ella (al igual que de «V»).

La historia se centraba en un profesor de Instituto, el cual se encontraba una noche con un platillo volante (en serio, no os tomo el pelo ni nada parecido). Una caja albergaba un traje que daba poderes especiales (superfuerza, capacidad de volar, volverse invisible, etc…) con lo que nuestro protagonista se volvía un héroe a la fuerza. Precisamente la pérdida de las instrucciones del traje (cuan dvd se tratase) hacía que no supiese exactamente lo que podía hacer cuando lo llevaba. William Katt era el actor elegido para tal trabajo, secundado por Robert Culp (un agente gubernamental) y su novia Connie Sellecca (más conocida por la serie «Hotel». Y bastante maja, todo hay que decirlo).

Lo curioso es que cuando la ví recientemente me percaté de algunos actores que posteriormente tuvieron su momentillo de fama. Aquí eran secundarios nada más. Hablo de Michael Paré («Calles de Fuego», «El Experimento Filadelfia») y Faye Grant («V», «La Profecía»). Una curiosidad a tener en cuenta y que seguro puede llamar la atención cuando la veáis (si es que tenéis la valentía de hacerlo. Porque una cosa era verla en los ochenta y otra ahora).

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

4 comentarios