Entradas etiquetadas como Richard Jenkins

Recomendaciones cinéfagas: ‘The Innkeepers’ y ‘Los diarios del ron’

Creo que ya iba siendo hora de resucitar esta necesaria sección de recomendaciones semanales que teníamos tan olvidada. Un apartado donde nosotros,los cinéfagos,humildemente os sugeriremos-como hacíamos antaño-algunos títulos de films que bajo nuestro punto de vista merecen ser visionados. A un servidor, desde hace algún tiempo, le rondaba por la cabeza la idea de crear una sección de críticas breves, y no es una mala opción, pero si lo analizamos bien nos daremos cuenta de que resulta una tontería teniendo en nuestras manos,y operativo, el «viejo» apartado de«Recomendaciones cinéfagas», que  al fin y al cabo no son más que eso, críticas breves donde subrayamos, de forma  escueta pero concisa, lo mejor y lo peor de las películas que buenamente recomendamos.

Así que es un orgullo para mí anunciar  a bombo y platillo el inminente renacimiento de «Recomendaciones cinéfagas». Y si mis compañeros me lo permiten, me tomaré la licencia de invitaros a vosotros, queridos y sufridos lectores, a que pongáis vuestro granito de arena en nuestro modesto blog enviándonos, si os place, vuestras recomendaciones a la dirección tierracinefagos@gmail.com. Será todo un honor para nosotros publicarlas, y por descontado dichas recomendaciones llevarán vuestra firma.

Dicho ésto, voy a reinagurar esta sección con un par de títulos que he visto recientemente y que creo pueden ser de vuestro agrado, dos títulos tan dispares como son ‘The Innkeepers’(una película de casas encantadas «diferente» que me dio más de un susto y  que me obligó a encender la luz de mis aposentos un par de veces, qué queréis que os diga, «cagao» que es uno……) y ‘Los diarios del ron’(una ¿comedia? basada en una novela del gran Hunter S.ThompsonMiedo y asco en Las Vegas– con un Johnny Depp drogata y alcohólico como protagonista). Así que sin más dilación vamos a ello.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

«Cogan’s trade»–Asombroso reparto para el nuevo trabajo de Andrew Dominik

Siempre me han gustado mucho los films de gangsters. Y es un hecho innegable que durante la historia del cine, este ‘género’ nos ha regalado verdaderas obras maestras, la mayoría de ellas repletas de interpretaciones memorables, las cuales no mencionaré porque todos sabéis sobradamente  a que films me refiero, y prefiero no perder tiempo ni desviarme del tema ,para así centrarme en lo verdaderamente importante; la noticia que nos ocupa. El director Andrew Dominik (“El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford”) ha conseguido reunir un reparto impresionante para su nueva película; “Cogan’s Trade”, film que estará basado en la novela homónima de George V. Higgins. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

2 comentarios

‘Déjame entrar (Let Me In)’ – El remake, mejor que la original

En 1980, Stanley Kubrick realizó ‘El resplandor’, obra clave del cine de terror. Junto con Diane Johnson, ensayista y co-guionista del film, decidió adulterar la obra original de Stephen King y conceder más protagonismo al personaje interpretado por Jack Nicholson. ¿Por qué? Según él, centrar el desarrollo narrativo de la película en la evolución del trastorno psicológico de este personaje imprimía más suspense y terror a la película. Este arriesgado cambio no sólo supuso un gran acierto para el film sino que también creó un antes y un después en la historia del cine de terror americano.

Esto que os comento viene a colación de ‘Déjame entrar (Let me in)’, «remake» americano de ‘Déjame entrar (Let the Right One In)’ (cabe matizar que en realidad no es un remake propiamente dicho, ya que no adapta la película sueca, sino que las dos son distintas adaptaciones del mismo libro, escrito en 2004 por John Ajvide Lindqvist).

Y aunque es cierto que el análisis de la película americana no debería centrarse en la comparación entre estas dos películas, es inevitable hacer hincapié en alguna diferencia entre ambas debido a la repercusión que tuvo la primera y el escaso tiempo que las separa. Y la diferencia más importante entre las dos es similar a lo que hizo Kubrick con el libro de ‘El resplandor’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

33 comentarios

Estrenos de la Semana (13-3-2009) – “A ciegas” y “Underworld: La rebelión de los licántropos”, dos títulos muy apetitosos, pero… hay más

celuloide (8) por ti.

Si esperado era el estreno de la versión cinematográfica de “Ensayo sobre la ceguera”, del Nobel de Literatura José Saramago, no menos lo ha sido la tercera entrega de “Underworld”. Y… como todo llega en este mundo (o casi todo), hoy llegan por fin a las pantallas españolas.

Como ocurrió la semana pasada con “Gran Torino” y “Watchmen”, los dos estrenos principales de esta, pertenecen a géneros muy distintos (drama y acción), lo que no quiere decir que el espectador que vaya a ver “A ciegas”, deje de lado a “Underworld”.

Seis títulos más se nos ofertan, y aunque entre ellos predomina el drama, dos de los títulos pertenecen al género de la comedia.

Veamos de que van todos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios