Entradas etiquetadas como Richard Gere

La diferencia de edad entre los actores y sus intereses románticos

2009_up_in_the_air_005

En la pasada gala de los Globos de Oro, Tina Fey dijo que ‘Gravity’ demostraba cómo George Clooney prefería perderse en el espacio antes que pasar dos horas con una mujer de su edad. Y es que parece que los actores sí tienen permitido envejecer, pero las mujeres, presentadas casi siempre como complementos o intereses románticos, no pueden tener jamás la misma edad que sus compañeros. La diferencia es en ocasiones muy grande, y sólo cuando algunas de las grandes estrellas eran jóvenes se permitieron tener como compañeras a actrices mucho mayores que ellos (casi siempre en una historia que se centraba en una relación con una mujer casada). En Vulture.com encontré unos gráficos que analizan las carreras de algunos de los actores más famosos, y comprueban cómo a pesar de ir envejeciendo, las compañeras de reparto siempre han tenido que ser muy jóvenes.

Quizá ahora podamos entender por qué se dice que un hombre encuentra los papeles de su vida a partir de los cuarenta, mientras que esa misma cifra significa el fin de las carreras de muchas actrices.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: el perro más fiel de «Futurama»

futurama-seymour (1)

La mayor diferencia entre las series de Matt Groening y las de Seth McFarlane, aparte de ese dibujo tan característico, es que el primero, aparte de tener un humor más light, es capaz de vez en cuando de tocar nuestro corazón, o meter momentos en los que hasta el más rudo de los personajes muestra unos sentimientos o emociones que no pensarías encontrar en una serie de televisión. Los Simpsons, tras veinte temporadas, interminables repeticiones en la televisión y convertida en un homenaje andante para simplificar los guiones, es capaz de transmitir algunas ideas que en series como «Padre de familia», simplemente no existen. La serie de Peter Griffin es basta y sin ningún tipo de sentimentalisto, hasta el punto que puede llegar a resultar molesta o polémica en algunos aspectos.

Sin embargo «Futurama», algo que empezó como una serie menor, que fue cancelada y que resucitó gracias a los fans incondicionales, tiene, en un sólo minuto, una de las historias más tristes que haya visto en mi vida. Basándose en «Hachiko», la historia real de un perro que esperó durante años en una estación de tren a que llegase su dueño fallecido, Seymour tiene un hueco especial en la carrera de Matt Groening, huyendo del sentimentalismo barato y simplemente mostrándonos la espera de Seymour como un hecho.

Además seamos sinceros, si no lloráis con esta escena es que no tenéis corazón. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

9 comentarios

Estrenos de la Semana – 20-11-2009 – El miércoles se estrenó “Luna Nueva”, la segunda entrega de la saga “Crepúsculo”, pero hoy, viernes, también tenemos estrenos.

No voy a extenderme comentando el título que se estrenó el miércoles, porque de “Luna Nueva” mucho se ha hablado ya en este Blog, y mi compañero Snake, recogió la noticia el mismo día en el que debutaba en las pantallas españolas (para leer su post, pinchad aquí).

Por otro lado, y para quienes queráis tener una información más completa de la película, si pincháis aquí, podéis acceder a un especial sobre ella, confeccionado por Karelia, otra de los componentes de este Blog.

Y dicho esto, me dedico a comentar los cinco nuevos films que podremos ver a partir de hoy en nuestros cines.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Estrenos de la Semana – 6-11-2009 – Se estrena “Celda 211” (y seis títulos más)

Un título atractivo, coproducido por España y Francia y dirigido por Daniel Monzón, llega esta semana a nuestras pantallas.  Aunque en un principio su fecha de estreno estaba fijada para el 13 de este mismo mes ,“Celda 211” se estrena hoy, y viene avalada por las buenas críticas de quienes ya han podido verla. Es un thriller de acción que se desarrolla en el ámbito carcelario durante un motín. Muy alabado el trabajo que realiza Luis Tosar en el papel protagonista.

Con “Celda 211”, comparten estreno otros seis títulos, dos de ellos, de producción española.

El drama se lleva la palma esta semana, con cuatro producciones de ese género, pero para los que busquen algo diferente, también se estrenan dos títulos de terror.

A todos ellos, les vamos a echar ahora un vistazo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Estrenos en DVD – Lanzamientos del 9-3 al 15-3-2009

Con la creación de esta nueva sección, mantendremos al día en Tierra de Cinéfagos, el lanzamiento en DVD de esas películas que, o bien llegaron a nuestras pantallas, las vimos, y nos interesa comprar para completar nuestra videoteca (¿o deuvedeoteca?), que no pudimos ver en su momento, o bien su estreno ha sido relegado a su edición en DVD, y es el único modo de llegar a ellas.

También informaremos sobre la aparición de series televisivas y documentales.

Estos días se lanzan títulos de diferentes géneros, para que haya para todos los gustos. Un drama-romántico, como “Noches de tormenta”, protagonizada por el ya madurito Richard Gere, y la también madurita Diane Lane. Acción trepidante en Babylon A.D. y “Death Race”; con Vin Diesel a la cabeza en la primera, y la segunda, dirigida por Paul W.S. Anderson. Intriga, en “Red de Mentiras”, de Ridley Scott… Comedia, en Tropic Thunder, una guerra muy perra… Lo dicho: Para todos los gustos.

Toda la información después del salto

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Primeras Imágenes de ‘Amelia’ una nueva biopic protagonizada por Hilary Swank

El film dirigido por Mira Nair (directora que participio en los cortos del ’11/09/01′) está protagonizado por Hilary Swank, Richard Gere, Virginia Madsen y Ewan McGregor. El film narra la vida de Amelia Earhart que desapareció cunado volaba por el pacífico en un intento de dar la vuelta al mundo en avioneta en 1937. 

Para ver el resultado tendremos que esperar hasta 2009.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

1 comentario